Luz fortísima desde el centro de la Vía.

Iniciado por Shuélffèltôs, 17-Jul-08, 00:13

Tema anterior - Siguiente tema

Shuélffèltôs

Un grupo internacional de astrónomos que usó el telescopio espacial Spitzer y el Observatorio Europeo del Sur, en Chile, descubrió una de las estrellas más fulgurantes de la Vía Láctea.
EnergíasAvatáricasdeSíntesis

latinquasar

Bienvenido Shuélffèltôs. Me parece un poco incompleta la noticia que das, menciona al menos la fuente para que podamos saber algo más  :wink:
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

Joakobu

#2
Bueno he encontrado el link de una noticia relacionada con la que adelantaba Shuélffèltôs

http://www.elmundo.es/elmundo/2008/07/16/ciencia/1216177805.html


Juancaptura_fotones

De fulgurante nada chico ....igual a trece millones de soles nuestros de intensa ,te parece poco????????????

Manueleón Clavileño

#4
Bienvenido al foro de LQ, Shuélffèltôs, pues durante mucho tiempo tu nombre aparecía entre los miembros conectados en esta web.
La noticia es importante.
Espero que hablemos de astronomía.
:salu2:

Awaknes

Estoy de acuerdo con Clavileño la notica es importante por lo menos para mi humilde valoración

El análisis de infrarrojos realizado por los astrofísicos con las imágenes captadas por el Telescopio Espacial Spitzer encontró indicios de una nube de polvo que rodea una estrella relativamente joven. La estrella tiene una edad aproximada de 10 a 16 millones de años, y el análisis de la nube de polvo sugiere que tal vez dicha nube se condense y se convierta en un planeta rocoso como la Tierra. Se encuentra a una distancia de la estrella en la que es posible que se pueda crear una atmósfera, recoger el agua líquida, y tal vez, después de millones y millones de años, llegar a tener vida como aquí en la Tierra.

La formación de nuestra Tierra tomó miles de millones de años para tener las condiciones perfectas para el desarrollo de la vida. Ahora, esas mismas condiciones se puede ver en el espacio, la conformación de un planeta similar. Ivanhoe explica este apasionante descubrimiento en el espacio.

En un lugar muy lejano, algo asombroso está sucediendo en el espacio. En torno a un remolino gigante de estrellas similares a nuestro sol, los astrofísicos han encontrado las primeras etapas de la formación de un planeta.

"Lo que nosotros estamos viendo es la formación de un planeta, un planeta rocoso como la Tierra, que gira alrededor de la estrella", Carey Lisse, Ph.D., un investigador científico en Johns Hopkins del Laboratorio de Física Aplicada en Laurel, Md, dijo a Ivanhoe.

Se encuentra a unos 430 años luz de distancia o 2.5x10 15 millas de la Tierra. Se encuentra dentro de un enorme cinturón de polvo - más grande que nuestro cinturón de asteroides - con bastante material adecuado para la formación de un planeta. "El material está formando esa Tierra a la misma distancia, o cerca de la misma distancia en que la Tierra se encuentra del sol," dice el Dr Lisse.

Para encontrar el planeta, los astrónomos utilizaron imágenes captadas por el telescopio espacial Spitzer. Buscaron la luz infrarroja y el calor irradiado por el material polvoriento. Las imágenes confirman también los fragmentos rocosos que están formando el nuevo planeta, estos son similares a los materiales encontrados en la corteza terrestre y el núcleo.

"Por lo tanto, el cuerpo que se está creando no va a ser un gigante gaseoso con atmósfera increíblemente gruesa", explica el Dr Lisse. " Va a ser un planeta rocoso como Marte, Venus o la Tierra."

Hay también un cinturón de hielo exterior que circunda el joven planeta, por lo que es muy probable que el agua llegue a su superficie... y quizás en el futuro sea incluso la simiente de creación de nueva vida, pero no espere encontrar encontrar ahora a su alrededor signos de vida. Al planeta le haran falta otros 100 millones de años antes de que se encuentre completamente formado.

Los astrónomos dicen que la estrella del nuevo planeta que está girando alrededor tiene entre 10 y 16 millones de años de edad, que es la edad ideal para la formación de planetas.

Fuente:
http://escuadrondelaverdad.blogspot.com/

Libertad y Verdad para el Ser Humano y La madre Tierra

Awaknes

#6
si os parece dejo un enlace mas serio
http://www.noticiasdelcosmos.com/2008/06/spitzer-captura-la-galaxia-como-nunca.html
saludos y bienvenido
se me olvido antes...sorry
este es un lugar donde reciben muy bien a la gente y se me olvido estar a la altura
asi que bienvenido de nuevo !!!!!! :ok:
Libertad y Verdad para el Ser Humano y La madre Tierra