Luna a pelo

Iniciado por Telescopio, 13-Nov-08, 22:55

Tema anterior - Siguiente tema

Telescopio

La primera está tomada la tarde del 8 de este mes, con cámara Kodak Z612 sin trípode:



La segunda, misma cámara y método, el día 12:



Esta segunda requirió una pasadita por el Photoshop.

Saludos
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

celestron (santiago)

Muy buena foto, a mi no me salen tan bien, yo tengo una Kodak Z812, la has hecho en automatico o en manual?

saludos :salu2:
Telescopios: ETX 70, nexstar 6, CPC  925
< Miremos las estrellas y aprendamos de ellas> Albert Einstein



aamadridsur.org

javi_cad

Estupendas fotografías, no hace falta seguimientos y hacer muchas cosas para sacar una buena foto de la luna.

saludos

mintaka

Muy buenas Telescopio. Una pregunta, ¿por qué tuvo que pasar la segundo por el photoshop?, porque estaba entre las nubes??

Saludos :D

Telescopio

#4
Cita de: celestron en 14-Nov-08, 00:11
Muy buena foto, a mi no me salen tan bien, yo tengo una Kodak Z812, la has hecho en automatico o en manual?

saludos :salu2:

Hola.

Tu cámara es como la mía, sólo que con 8 mpx en lugar de 6 y más sensibilidad ISO. Esta serie de Kodak es simplemente magnífica. Su objetivo Schneider-Kreuznanch es muy bueno y muy luminoso (de otro modo no podría con 12x). Lo único que se echa de menos es un poco más de tiempo de exposición manual (alguna de estas compactas avanzadas de otras marcas tiene modo "B"):



Las fotos que he colgado no tienen ningún misterio. La primera está hecha en modo automático, con el zoom óptico (12x) a tope a una hora en la que todavía no había oscurecido. Fuera de un ligero filtro de enfoque, no ha recibido otro tratamiento informático que el de la reducción de tamaño.

Cita de: mintaka en 14-Nov-08, 06:01
Muy buenas Telescopio. Una pregunta, ¿por qué tuvo que pasar la segundo por el photoshop?, porque estaba entre las nubes??

La segunda ha sido algo más compleja. Fue obtenida en modo manual, a ISO 80 y (creo recordar) a 1/25. El original mostraba la ciudad más oscura de lo que en realidad estaba y la Luna brillante, pero con algún perfil reconocible en el disco. Fue necesario recurrir al Photoshop para generar tres capas (dos para la ciudad y una para la Luna) y realizar los ajustes de niveles, luminosidad, enfoque y color oportunos. Una vez ajustadas, se fusionaron las capas y se redujo el tamaño de la imagen.

Saludos
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]