Añadir Lulin a Stellarium

Iniciado por McKay, 18-Feb-09, 00:18

Tema anterior - Siguiente tema

McKay

He encontrado este codigo para añadir El cometa Lulin a Stellarium,
pero he podido ver el mismo codigo en distintas webs con algunas variaciones, a ver si alguien sabe que es cada cosa o cual es la versión correcta:  :?

editar el archivo ssystem.ini

[lulin]
name = C/2007 N3 (Lulin)
parent = Sun
radius = 1000
oblateness = 0.0
halo = true
color = 1.0,1.0,1.0
tex_halo = star16x16.png
tex_map = nomap.png
coord_func = comet_orbit
orbit_TimeAtPericenter = 2454842.6414
orbit_PericenterDistance = 1.212289
orbit_Eccentricity = .999987
orbit_ArgOfPericenter = 136.8614
orbit_AscendingNode = 338.5353
orbit_Inclination = 178.373
lighting = false
albedo = 1
orbit_visualization_period = 365.25


en otras versiones del codigo se cambia radius por valores de 10 o 100

y el orbit_visualization period lo he visto con valor de 10000000

:salu2:
"Si no se peca a veces contra la razón, no se descubre nada."
                                                                           A.Einstein.

latinquasar

Buff, no sé, yo he cogido algún código por Internet y comparándolo con otros códigos me salían en posiciones muy diferentes. Si encontráis el verdadero me lo decís  :lol:

En el heavens-above.com se puede ver también, y es más rápido.
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

McKay

#2
acabo de probar el codigo cambiando radius a 100 y me sale en virgo cerca de spica aunque las coordenadas no acaban de coincidir con las de heavens above

heavens above:                                               stellarium codigo

Right Ascension (J2000)    13h 5.6m                  13h 10m   
Declination (J2000)   -6° 27'                               6º  53'
Constellation   Virgo
Magnitude   6.2                                             3.79
Distance from Earth   0.472 AU

edito: con radius a 33 la magnitud se muestra correctamente.

"Si no se peca a veces contra la razón, no se descubre nada."
                                                                           A.Einstein.

latinquasar

Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

McKay

gracias LQ,  de todas formas he encontrado el siguiente codigo que resulta muy aproximado con variaciones de menos de un minuto. de momento parece funcionar perfectamente.

c:/ Archivos de programa/ stellarium/ data /ssystem.ini

[Lulin]
name =  Lulin c/2007 N3
parent = Sun
radius = 33
oblateness = 0.0
halo = true
color = 1.0,1.0,1.0
tex_halo = star16x16.png
tex_map = nomap.png
coord_func = comet_orbit
orbit_TimeAtPericenter = 2454842.1414
orbit_PericenterDistance = 1.212289
orbit_Eccentricity = .999987
orbit_ArgOfPericenter = 136.8614
orbit_AscendingNode = 338.5353
orbit_Inclination = 178.373
lighting = false
albedo = 1
orbit_visualization_period = 365.25


:salu2:
"Si no se peca a veces contra la razón, no se descubre nada."
                                                                           A.Einstein.

Miquel

gracias McKay

ya esta editado el archivo del stellarium

a mi me sale por el oeste

McKay

bueno, estoy comprobando ahora una desviacion respecto a heavens above de algunos minutos en DEC y de alrededor de un minuto en AR, me parece que todo es cuestion de añadir mas decimales a los datos, pero creo que es mas que suficiente para encontrarlo.
yo tambien lo tengo al Oeste siguiendo a Virgo ahora alrededor del ecuador.

:salu2:
"Si no se peca a veces contra la razón, no se descubre nada."
                                                                           A.Einstein.

PepeBR

Cita de: latinquasar en 18-Feb-09, 00:49
Aquí vienen unos mapas con las posiciones para cada día: http://www.skyandtelescope.com/observing/highlights/35992534.html

Algo asi estaba yo buscando, simple y efectivo, se imprime en un folio y corriendo para la terraza.

GRACIAS

latinquasar

Ya está añadido al Stellarium, ahora sí coincide con la página de S&T.

Pensaba que salía más tarde el cometa, intentaré captarlo visualmente. ¿Qué tal se ve con prismáticos de 10x50?
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.