orkosland: presentación y duda sobre puesta en estación

Iniciado por orkosland, 27-Feb-09, 14:04

Tema anterior - Siguiente tema

orkosland

Hola a todos,

Me llamo orkosland y soy nuevo en el foro y en la astronomia.
Soy de Barcelona pero vivo desde hace dos años en Madrid....es lo que tiene el trabajo.
Tengo como telescopio el Celestron AstroMaster 130EQ y tengo una duda con la montura ecuatorial CQ3 alemana que viene en el lote.
Los discos de medición que vienen montados, no se si están correctamente posicionados, y es que cuando intento poner en estación el telescopio, los valores que me marca en AR  no son 0grados 0min  (sin embargo, en declinación me marca 90grados, que creo que es correcto).
No se si me estoy explicando bien......probablemente no...

Muchas gracias y saludos a todos.

Miquel

bienvenido orkosland  :salu2:

McKay

Hola orkosland no se muy bien si la  cq3 será la equivalente a la eq3 de SW (que es la que tengo yo), de ser así me parece que no te puedes fiar mucho de las escalas de las monturas economicas, la mia en declinacion puesta a "0" con un nivel comprobando y recomprobando se queda en 92º aprox. y en ascención es de risa...
a ver si alguien con monturas parecidas puede aportar más.
:salu2:

"Si no se peca a veces contra la razón, no se descubre nada."
                                                                           A.Einstein.

orkosland

Pues muchas gracias McKay. Creo que la montura, si no es la misma, es muy parecida, ya que a mi también se me queda en algo más de 91º.
Muchas gracias por responder tan rápido!!

latinquasar

Bienvenido orkosland.

Una cosilla, ¿podrías cambiar tu avatar?  :lol:
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

Manueleón Clavileño


mintaka

Bienvenido orkosland. Las monturas económicas no tienen muhca precisión, así que no te puedes fiar mucho de la busqueda por coordenadas. De todas formas los cículos los podrás mover (ambos, el de DEC. y el de AR.). Yo te aconsejaría el método de "salto de estrellas" (star hopping) más que la búsqueda por coordenadas. Date cuenta que con cículos graduados tan pequeños el margen de error es grande. Pero no te preocupes, es cuestión de cogerle el tranquillo.

Saludos :D

at_dusk

El disco de ascensión recta no puede marcar nunca las coordenadas correctas porque estas varian con la hora y la fecha. Verás que este círculo te permitirá ajustarlo a medida que hagas observaciones para corregir a las adecuadas de cada objeto. El de declinación si debe marcar bien por que este parámetro no cambia. Como dice mintaka, hay 2 métodos. Uno consiste en apuntar a la estrella más brillante cercana al objeto que quieres observar, corregir manualmente las coordenadas y mover la diferencia en AR y Dec con dicho objeto. Por ejemplo, si sabes que se encuentra 1º al sur y 40' al este, mover simplemente esta distancia para localizarlo.
Sin embargo, para mi, el mejor método es hacerte con un buen buscador y una carta estelar y saltar entre las estrellas (star hoping) hasta localizar lo que buscas. Creo que es lo más sencillo y además te ayudará a conocer el cielo, algo que cuando se empieza es muy importante.