Cúmulo nebular?

Iniciado por Sergio Málaga, 22-Sep-09, 10:08

Tema anterior - Siguiente tema

Sergio Málaga

Hola,

He estado buscando información sobre qué es exactamente el cúmulo nebular, pero no aparece ni en la wikipedia. Más o menos creo que sé lo que es, pero  ya que no lo he visto en la wikipedia me gustaría añadir el artículo, pero no encuentro páginas que hablen al respecto. Conocéis páginas que hablen al respecto?

Muchas gracias.

antonioz

Hombre... si mal no recuerdo la gran nube de magallanes es un cumulo nebular... por ejemplo...

mirate este link del foro donde aparecen algunos cumulos abiertos
http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_content&task=view&id=62
Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano.

MACysuscanon

Pues recuerdas mal  :lol: la GNM es una galáxia enana satélite de la Vía Láctea.

No hay cúmulos nebulares, lo que hay son cúmulos asociados a nebulosidad, como por ejemplo M45.
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

Sergio Málaga

Lo digo porque por ejemplo en la guía de constelaciones y objetos de estas, si por ejemplo vamos a la de Orión, aparece la NGC 1980 y pone cúmulo nebular. Supongo que se le ha puesto eso porque en algún sitio se define que si hay un cúmulo asociado con una nebulosa pues se llama cúmulo nebular o algo así y me gustaría usar esa información para añadirla en la Wikipedia

MACysuscanon

Hombre, es una cuestión de semántica, aplicando la interpretación gramática a rajatabla, un cúmulo nebular sería un cúmulo de nebulosas, la forma correcta de llamarlo es más bien la de cúmulo asociado a una nebulosidad, lo que ocurre es que la lengua española está tan extendida por el mundo y la hablan en tantos paises que una palabra puede ser interpretada de muchas maneras dependiendo del pais, aquí en España le dices a un amigo que si puede coger a tu hija y llevarla al colegio y no pasa nada, dile eso mismo a un amigo en Buenos Aires...

Luego está el problema de las traducciones, muchos traductores se limitan a traducir literalmente las palabras, así he leído que las pinzas de los frenos de un coche, un traductor sin conocimientos de mecánica las ha llamado "Calibradores de frenos" o "Calibres de frenos" por traducir literalmente su nombre del inglés "Brake Caliper" la traducción no es una ciencia exacta, es más bien un arte en la que se debe interpretar lo que se quiere decir según el contexto, ese problema lo he encontrado muy a menudo en la traducción al español de las fotos de APOD, en las que he realizado apenas media docena en un par de meses mientras que otros traductores hacían varias en un día, resultado, mis traducciones son sencillas de comprender, sin segundas interpretaciones y sin expresiones confusas, las de los "productores en masa" hay que tener la APOD original a la vista y un diccionario Inglés-Español a mano por que a veces resulta imposible comprender el significado del texto.

Así, la traducción correcta de "Nebular Cluster" se puede interpretar como Cúmulo Nebular si se traduce literalmente, pero su mejor traducción sería "Cúmulo asociado a nebulosidad"
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

antonioz

Si es que a veces da gusto leerte, y en eso tienes razon... nosotros en aeronautica teniamos la gran mayoria de los libros en ingles, precisamente para evitar eso... lo que me jorobaba eran las unidades...
Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano.

MACysuscanon

Cita de: antonioz en 22-Sep-09, 14:21
lo que me jorobaba eran las unidades...

Ya te digo  :lol: fracciones de pulgada, seis pulgadas son un pie, tres pies una yarda, 1760 yardas una milla.... joer, ¿No es más fácil multiplicar de diez en diez?  :insultos:
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse