¿quien dijo frio?

Iniciado por Miquel, 16-Feb-10, 08:54

Tema anterior - Siguiente tema

Miquel

CitarLos científicos del colisionador de átomos RHIC, en Nueva York, han logrado generar la temperatura más alta alcanzada hasta ahora en un laboratorio, cuatro billones de grados centígrados, suficiente para desintegrar la materia en una especie de sopa de partículas similar a la que existió unos microsegundos después del nacimiento del universo. El laboratorio es un gran colisionador de átomos construido en el Laboratorio Nacional de Brookhaven, en Nueva York, en el que se hacen chocar iones de oro y se generan explosiones ultracalientes que duran sólo unos milisegundos. Pero ese tiempo es suficiente para proporcionar a los físicos gran cantidad de información con la que esperan llegar a comprender mejor por qué y cómo se formó el universo.

Récord de temperatura en laboratorio: cuatro billones de grados

:salu2:

FranJua

4 billones de grados... has dicho algo?¿?
jajajajja

Desde la más total y absoluta incompetencia por mi parte sobre el tema.... qué recipiente tiene la capacidad  de albergar un experimento en el que se alcanza una temperatura de 4 billones de grados?¿?¿?  :roll:
16" Zambuto - Protostar
TS 200F4 en HEQ5Pro Goto, kit guiado Lunático, Canon 500D mod.
Ethos 8, Ethos 13, Ethos 21, Owl 30mm, Televue Powermate 2x y Antares 1,6x
Filtro NPB y Neodymium

Josemi

Podian haber abierto la ventana del colicionador y que se escapara una poquita de caló para Malaga que nos estamos quedando congelao :llueve:
Telescopio Newton S/W 8"
Montura S/W AZ-EQ6 GT
Oculares S/W 2" 28mm-S/W 25mm-Hyperion 17mm 13mm-Camara ASI-120MM/ASI-120MC - Guiado Lunatico - camara QHY5
Barlow ED GSO 2" 2x -rueda porta filtro 5X 1,25-CCD Atik 420MM - DSLR Canon 1100D-Filtro solar Baader - Filtro solar Thousand Oaks-Filtro Neodymium 2'' - Filtro UV-IR - Filtro Pro742

Fran Rguez

Cita de: Josemi en 16-Feb-10, 18:02
Podian haber abierto la ventana del colicionador y que se escapara una poquita de caló para Malaga que nos estamos quedando congelao :llueve:

Eso eso una poquita de caló que estamos como los huevos.......pasaos por agua  :meparto:
:salu2:
"... somos hijos tanto de la Tierra como del cielo". (Carl Sagan)

Jordi Roura

Cita de: FranJua en 16-Feb-10, 16:37
4 billones de grados... has dicho algo?¿?
jajajajja

Desde la más total y absoluta incompetencia por mi parte sobre el tema.... qué recipiente tiene la capacidad  de albergar un experimento en el que se alcanza una temperatura de 4 billones de grados?¿?¿?  :roll:


Yo tampoco soy ningun virtuosos del tema  :meparto: pero entiendo que este fragmento responde tu pregunta "en el que se hacen chocar iones de oro y se generan explosiones ultracalientes que duran sólo unos milisegundos. Pero ese tiempo es suficiente para proporcionar a los físicos gran cantidad de información con la que esperan llegar a comprender mejor por qué y cómo se formó el universo."  :salu2:

MACysuscanon

Cita de: FranJua en 16-Feb-10, 16:37
Desde la más total y absoluta incompetencia por mi parte sobre el tema.... qué recipiente tiene la capacidad  de albergar un experimento en el que se alcanza una temperatura de 4 billones de grados?¿?¿?  :roll:

Ninguno, a esa temperatura las cohesiones de la materia se desintegran disgregando las partículas atómicas en sus componentes fundamentales, el espacio del experimento tiene que ser por tanto un campo electromagnético potentísimo en un vacío perfecto (o casi) para contener esa energía, que a pesar de durar milésimas de segundo puede ser enorme, lo único capaz de contener ese experimento es un acelerador de partículas.
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse