La "estrella", que no era tal....

Iniciado por diegote71, 10-Ago-10, 04:51

Tema anterior - Siguiente tema

diegote71

Hola amigos. Debido a que por mucho tiempo, objetos y constelaciones del sur eran poco conocidos para los europeos, muchas veces se hacían cartas erróneas del cielo austral.
Es el caso de una supuesta estrella, ubicada en la constelación del Tucán (Tucana). En las cartas aparecía con el número 47. Sin embargo, no se trata de una estrella, sino del segundo cúmulo globular más brillante del firmamento, solo superado por Omega Centauri, aunque no menos bello. Es NGC 104, o simplemente, 47 Tucanae.
Fácilmente visible a simple vista (magnitud 4), está angularmente muy próximo a la Pequeña Nube de Magallanes. Con un núcleo muy compacto, se extiende a casi al equivalente del diámetro de la Luna (30' de arco), y su tamaño real es de 120 años luz, por lo que sus millones de estrellas están bastante apiñadas.
Se le estima una edad de 10 mil millones de años, y una distancia de 16700 años luz.
Objeto fantástico si los hay para alguien que comienza a observar el cielo, sobre todo en pleno campo.
Algo más: en la foto, abajo a la izquierda, aparece una manchita de luz tenue. Se trata de otro cúmulo globular: NGC 121. Parece poco llamativo. Sin embargo, lo destacable es que este cúmulo no es parte de nuestra galaxia, sino orbita a la Pequeña Nube de Magallanes. Por lo que está más de 200 mil
años luz!!! Pronto voy a fotografiar otros cúmulos de ambas Nubes. Es notable como se ven con el telescopio, dando una idea de lo majestuosos que son estos objetos tan lejanos.

Un abrazo a todos!! :salu2: :bravo:

francisco sierra

#1
 :ok  que buena foto mi diego saludos desde dallas texas con un calor de mas de 105 grados f. :bravo:

JordiCS

Muy buenas fotos, Diego. Gracias por compartir los cielos del hemisferio sur, con nosotros.
Prismáticos Celestron SkyMaster 15x70
Trípode Titania 600

Alejandro Quilez

Magnificas fotos, que envidia de cielos.

:salu2:
http://quicson.myminicity.es/env Otro pueblecito creado, visitalo si te apetece


El colmo de la aperturitis: La verdad señor comercial es que solo quería una pequeña lupa para mirar mis sellos, pero ...... ¿Dice que me vende el hubble a plazos?, vamos a verlo.

Fran Rguez

"... somos hijos tanto de la Tierra como del cielo". (Carl Sagan)

diegote71

Uno va aprendiendo en esto de la astrofotografía. Noté que la foto de 47 Tucanae está bastante artificial, algo quemadas las estrellas. Volví a procesarla, y ahora me quedó más natural. Se notan bien las gigantes rojas del cúmulo (las estrellas más "gordas). Acá la dejo. Saludos!!!




Miquel