Necesito asesoria amigos!

Iniciado por Ricardo Lopez, 9-Jul-10, 02:22

Tema anterior - Siguiente tema

Ricardo Lopez

Hola de nuevo, aqui vengo con una nueva consulta a todos los amigos de latinquasar, se trata de que me venden un telescopio, especificamente el Celestron Nexstar 130 STL, 130mm Ø, distancia focal de 650mm, f5. con "goto" y skyalign (aqui encontre el mismo en la pagina de tecnospica bien detallado: http://www.tecnospica.es/tienda/product_info.php/manufacturers_id/16/products_id/155) pues me lo estan dando usado pero en excelentes condiciones en $ 300.00 USD, concretamente tengo dos preguntas, la primera seria si consideran que es un buen precio por el aparato y efectivamente estare haciendo un buen negocio y la segunda es, como les comente en mis primeros posts tengo un Tasco Galaxsee 114-500 pues quiero saber si este que me ofrecen superara bastante a mi actual telescopio, o sea, vere los objetos un poco mas grandes y detallados? o la diferencia no sera mucha? claro que el goto es una ventaja en muchos casos de eso no tengo duda, pues espero sus opiniones a "quema ropa" !!! de ante mano gracias !  :jaja:
Celestron Nexstar 127 SLT
Celestron Power seeker 80
Binoculares Barska 20X80
Montura ioptron smarteq pro 3200
Canon T3 (1100D)

Telescopio

Hombre, en cuanto al precio, y teniendo en cuenta que se trata de un aparato de segunda mano en buen estado, no está mal. Al fin y al cabo, este telescopio comprado nuevo costaría 397 euros en España, lo que vienen a ser $ 500 USD.

Por supuesto que este 130/650 proporciona mejores imágenes que el 114/500, pero ten en cuenta que estamos hablando de focales cortas y que para planetaria se te quedará escaso. Y, sí, viene con GoTo y SkyAlign, pero está montado sobre una montura acimutal de un sólo brazo que, por muy motorizada e informatizada que esté no es precisamente lo más adecuado para la astrofotografía.

En resumen, mi opinión es que por supuesto es más gratificante observar por un 130/650 que por un 114/500, pero si tuviera que invertir en torno a 300 dólares (unos 235 euros) en un telescopio para observación visual "todoterreno", miraría más por un buen dobson. Por ejemplo, en esta dirección tienes un SKYWATCHER DOBSON 153/1200mm nuevo por ese mismo dinero:

http://www.tecnospica.es/tienda/product_info.php/cPath/39_33_25/products_id/1354

Por $300 incluso denberías poder conseguir un dobson de 203mm (8") de segunda mano.

Saludos
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

Ricardo Lopez

Hola amigo telescopio, pues de verdad que ese link es tentador se ve que es un instrumento mas elegante y avanzado que la opcion que tengo en mente, tengo el dinero en mi bolsa, pero desafortunadamente me encuentro en El Salvador y realizar cualquier pedido aunque sea en EEUU dispara considerablemente el precio final del articulo (he sabido de casos donde el precio del shipping iguala al de la compra) sabe por casualidad si tecnospica hace envios via correo normal a cualquier parte del mundo??? aunque me imagino que el tamaño voluminoso del paquete y el peso mismo lo volveran un envio realmente caro! desafortunadamente esa es mi situacion, por eso la cuestion del Celestron me resulta interesante, porque ademas la persona que me lo vende esta en mi misma ciudad...pero en sintesis, si ese Celestron no supera mucho al 114-500 que ya tengo, creo que mejor destinaria el dinero a otros usos, por eso recurri al consejo de ustedes mis estimados conocedores....si no voy a ver mucha diferencia, pues a guardar el dinerito para otra oportunidad en el futuro! de nuevo gracias mi estimado Telescopio!
Celestron Nexstar 127 SLT
Celestron Power seeker 80
Binoculares Barska 20X80
Montura ioptron smarteq pro 3200
Canon T3 (1100D)

MACysuscanon

Ricardo, quien mejor te puede contestar al tema del envío es la propia tienda de Tecnospica, eso por un lado, por otro ¿Te has planteado, por ejemplo la posibilidad de adquirir sólo la óptica y fabricarte el resto del telescopio con tus manos? Ten en cuenta que te saldría más o menos a pre comparándolo con adquirir el telescopio completo, incluso puede que te ahorres algo de dinero, los materiales, pueden ser de lo más variopinto, he visto incluso algún telescopio cuadrado, hecho con listones de madera.

Luego, el Celestron que te ofrecen, pues en mi opinión es un buen precio, pero peca de lo mismo que el que ya posees, se te va a quedar pequeño pronto, no tanto como este que ya tienes, pero ten en cuenta que tarde o temprano, más bien temprano, se te va a quedar pequeño, es cierto que vas a mejorar sensiblemente en calidad de observación, pero como comenta Telescopio, en planetaria se te va a quedar algo cortito todavía.
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

Jose Hammerschmidt

Hola Ricardo

Entiendo tu problema ya que aqui en Colombia es igual, si vas a comprar en USA algo como un tele voluminoso te sale mas caro el transporte, impuestos, etc, que el equipo en si, esto porque no existen comercios especializados en estos aparatos en el pais. En Europa o Usa solo marcas un click y al otro dia te mandan el equipo a tu casa con un costo de transporte razonable, garantias ,etc.

En esto solo hay Tres opciones, o que tengas alguien conocido en USA que te lo lleve a tu casa , que lo compres de segunda, eso si en buenas condiciones o la tercera opcion que es mas costosa aunque no tanto y es que existen importadores en todos los paises de Americas Latina, que obviamente se ganan su comision, pero debido a que importan muchos productos el transporte se les abarata algo, y el precio final baja.

Esta opcion o Mercadolibre me han servido en algunos casos para adquirir equipos nuevos o de segunda.

En cuanto al equipo que te venden te dara un poco mas de aumento y el goto ayuda mucho, aunque no hara diferencia comparandolo con equipos de 8" o 10".

Te aconsejo si no puedes comprar algo mas costoso, quedate con el, pero vende el de 114 y asi recuperas algo, que luego habra algo mejor en otra oportunidad.

Yo empeze con un refractor de 60mm, segui con un reflector de 114, y ahora consegui (de segunda) un Matzukov de 127mm, y espero pronto subir de rango pero todo con paciencia y de acuerdo a mi presupuesto.

Saludos

 
   

Ricardo Lopez

Ok ok, gracias a MACysuscanon y Jose Hammerschmidt, ahora con sus opiniones tengo el panorama mas claro de lo que debo hacer, la idea de un proyectito de construccion es tentadora ademas que podria configurarlo para satisfacer mis deseos...es muy tentador! pero sin animo de ser pesimista de nuevo caigo en el mismo problema anterior, en latinoamerica y espeficficamente Centro America todo eso es escaso, por ejemplo yo utilizo gafas correctoras y de todas las opticas que he visitado siempre observo que los lentes los importan de china o tailandia o sabra Dios que paises del sudeste Asiatico, ya cortadas y listas solo para darles la graduacion, en mi caso nunca he sabido de un taller especializado donde hagan lentes o espejos de cero, aqui todo o casi todo debe ser importado y muchas veces de pesima calidad, pero la sugerencia es muy buena y la mantendre en mente, quien sabe, puede ser que algun dia me tope con algun artesano que sepa de elaboracion de lentes y espejos y me heche una mano, solo es cosa de estar pendientes de quienes nos rodean.

Por otro lado, le hare una segunda oferta a quien me vende el Celestron, ya tengo claro que me estare actualizando un poco con esta adquisicion y mejorare de una forma u otra las observaciones, entonces caigo en cuenta que si es oportuno hacer el negocio, ademas que pienso que a la hora de dar un salto a un telescopio mas potente podre recuperar mas dinero vendiendo un Celestron que un Tasco o quizas vendiendolos ambos... creo que es buena idea! asi que le hare una segunda oferta, a ver si me mejora el precio y me hago del aparato.

otra vez las gracias, ahora ya voy con el panorama claro y al no mas adquirirlo y explorarlo les comentare que tal me esta yendo!  :sisi:
Celestron Nexstar 127 SLT
Celestron Power seeker 80
Binoculares Barska 20X80
Montura ioptron smarteq pro 3200
Canon T3 (1100D)

Ricardo Lopez

Amigos disculpen, quiero hacerles una nueva consulta, no quise abrir un nuevo post porque es muy breve, pero ojala la capten en este mismo que ya estaba "frio" por asi decirlo, bueno la cosa es que hoy anduve en un almacen haciendo unas compras y vi unos telescopios, eran 114, pero los tubos mucho mas largos que los que ya habia visto con anterioridad pregunte y si, el espejo primario era de 114, mi pregunta puntual es, de que forma ayuda a la observacion lo largo del tubo??? a pesar de ser de solo 114 mm el primario, el largo del tubo ayuda a mejorar la imagen??? de ante mano les agradezco!
Celestron Nexstar 127 SLT
Celestron Power seeker 80
Binoculares Barska 20X80
Montura ioptron smarteq pro 3200
Canon T3 (1100D)

Jose Angel

Bueno tiene que ver con la luminosidad, ya sabes longitud del tubo/diametro lente, si tuvieramos un 114/57 tendriamos un telescopio bastante luminoso, lo que creo que en estos teles no suele ser lo máshabitual si no todo lo contrario, suelen tener una f10 o mayor. Por favor corregidme.

Ricardo Lopez

..ok......mas o menos entiendo, entonces si el tubo es mas largo a pesar que el espejo primerio sigue siendo relativamente corto retendra mas la luminosidad de los objetos?? o sea mejoraria la calidad de la imagen? voy entendiendo? o no?  :lloro:
Celestron Nexstar 127 SLT
Celestron Power seeker 80
Binoculares Barska 20X80
Montura ioptron smarteq pro 3200
Canon T3 (1100D)

Freddy O

Hola Ricardo:

Vas por el camino correcto... en concreto la longitud del tubo, para un reflector más que nada, guarda una relación con el campo de visión (field of view) a la hora de colocar un ocular.

Echale un vistazo a esta imagen:

http://www.telescopenerd.com/images/article-pics/different-telescope-focal-lengths.jpg

Ese diagrama muestra 2 telescopios, uno con focal larga y otro de focal corta.  Ves la diferencia en el 'campo de visión'? (field of view) en el de focal larga, ves una región pequeña del cielo, en comparación con el área grande que verías en uno de focal corta al colocar un ocular.

Espero haberte aclarado algo más...  :mrgreen:


Saludos.

mauricio giandinoto

#10
Cita de: Ricardo Lopez en 17-Jul-10, 19:07
voy entendiendo? o no?  :lloro:

jejej....si...pero medio mezclado.

Pasa que a veces no es una cuestion fisica  de largoxancho(o diametro),es segun el diseño de los telescopios, y segun si es un tipo Newton con barlow interna o no, etc.

LO que a ti te llamo la atencion de un 114 mas largo, es que seguramente sea un 114/900, y ese teles no lleva barlow interna, y en ese caso la focal si corresponde al tamaño fisico del tubo. Es un telescopio de los d einiciacion, con mas desempeño en planetaria y objetos luminosos por su diametro y en cuanto a su relacion focal es un f/8, o sea algo intermedio.

aqui te paso un e3nlace para arrojar mas luz al tema,( y al conocimiento sobre telescopios , monturas etc), de nuestro compañero Telescopio, y que es una especie de biblia para quien se inicia/quiera despejar dudas.

http://www.telescopio.3a2.com/

saludos!!!




Ricardo Lopez

Ahora si! mas claro imposible muchas gracias amigos   :malo:
Celestron Nexstar 127 SLT
Celestron Power seeker 80
Binoculares Barska 20X80
Montura ioptron smarteq pro 3200
Canon T3 (1100D)

Moreau

No se si TecnoSpica mandará al extranjero, pero hay una tienda online aquí en Europa dedicada a ello por completo y a unos precios realmente competitivos. En tu caso enviar hasta el Salvador un Dobson 150 de diámetro sale por unos 160 € + 229€ que cuesta el aparato http://www.astroshop.eu/skywatcher-dobson-telescope-n-150-1200-skyliner-classic-dob/p,15559

No sé en que presupuesto te manejas o si en USA lo encuentres más barato por eso del cambio, pero te informo por si acaso.

http://www.astroshop.eu/

Saludos
Refractor Skywatcher 120 / 1000 EvoStar BD sobre montura NEQ-5 -- Oculares Plössl SW de 25 y 10 mm -- Oculares Meade MA de 25, 12 y 4 mm -- Barlow Meade MA x 2 -- Refractor Meade ETX 70 / 350 GoTo -- Newton 156 / 1200 Dobson -- Binoculares 7 x 50 y 10 x 50 Soligor.

mauricio giandinoto

Para centroamerica me da que es mejor comprar en EEUU, por ejemplo un dobson de 200mm alli esta en los 360 dolares que son unos 277 euros, y el porte supongo que sera mas economico. Es de la marca Zhummel pero por lo que s eve son GSO de cabo a rabo, solo que en color negro. Y traen el equipamiento del gso de luxe, e incluyen un colimador laser.
Lo que ya no se es el impuesto que se deba pagar en Honduras para importarlo.
http://www.telescopes.com/telescopes/dobsonian-telescopes/zhumellz8deluxedobsonianreflectortelescope.cfm

y si no en walmart esta este:
http://www.walmart.com/ip/Meade-10-Light-Bridge-Dobsonian-Telescope/14550474
ya se va de precio, pero puedes averiguar si WalMart Honduras puede traertelo sin sobrecoste(dificil, pero por intentarlo...), dado que pueden traerlo por trasporte interno junto con otras mercancias que vengan de EEUU....es una opcion.
Un saludo!!!!

Ricardo Lopez

muchas gracias al amigo Moreau y a Mauricio por el interes en ayudarme, son ideas muy interesantes habria que informarse bien de la realidad de cada una para tomar una decision sensata por donde irme para mi proxima compra que con el virus ese de la "aperturitis" que se anda propagando por este foro seguro sera pronto  :malito: lo que si les puedo decir es que Centro America debido a su pobreza, extension y posicion geografica parace ser un punto malisimo para exportaciones, como ya les habia comentado anteriormente los precios de envios en cualquier articulo desde EEUU (que esta relativamente cerca a Centro America en comparacion a España) se dispara hasta las nubes, algunas veces igualando o superando el precio del articulo en si......pero sus consejos no se descartan, para nada, son muy utiles y les agradezco muchisimo!
Celestron Nexstar 127 SLT
Celestron Power seeker 80
Binoculares Barska 20X80
Montura ioptron smarteq pro 3200
Canon T3 (1100D)