diferencia entre telescopios

Iniciado por Hans, 16-Dic-10, 18:57

Tema anterior - Siguiente tema

Hans

Hola,
(traigo esta inquietud desde otro apartado, tal vez la veréis repetida por ahí)
soy nuevo en el foro y estoy iniciando esta actividad.
me gustaría que alguien me ayudase a sacarme una duda:
¿Hay mucha diferencia a la hora de observar entre un telescopio reflector de 130/650 y uno 150/750? Los dos F5, ¿pero esos 20 mm del 150 recogen mucha más luz que el 130?
Gracias.

Josemi

Corrector Hans, a mayor abertura mas luz "recoje", al ser de focal corta F5, a mayor abertura captara mejor los objetos de cielo profundo.
Telescopio Newton S/W 8"
Montura S/W AZ-EQ6 GT
Oculares S/W 2" 28mm-S/W 25mm-Hyperion 17mm 13mm-Camara ASI-120MM/ASI-120MC - Guiado Lunatico - camara QHY5
Barlow ED GSO 2" 2x -rueda porta filtro 5X 1,25-CCD Atik 420MM - DSLR Canon 1100D-Filtro solar Baader - Filtro solar Thousand Oaks-Filtro Neodymium 2'' - Filtro UV-IR - Filtro Pro742

MACysuscanon

#2
Hombre, diferencia hay, la superficie de captación de luz de un 130 son 13266,5mm2 mientras que la de un 150 son 17662,5mm2 es más o menos un 33% más de superficie, no es mucha diferencia, pero algún detallito más en planetaria y algún aumento más en general podrás ganar, la diferencia es mucho más notable con aberturas más grandes, por ejemplo, el paso de un 250 a un 300 es de un 44% y de un 200 a un 300 es de un 125%

P.D. Bienvenido al foro  :salu2: pásate por el subforo de presentaciones y cuéntanos algo más de ti  :wink:
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

Miquel

bienvenido Hans  :salu2:
te he borrado el otro post, por que decias lo mismo  :wink: y este ya tenia respuestas a tu pregunta

Hans

Ok Miquel.
Prometo presentación oficial.
Mas que planetaria, me interesa espacio profundo. Ahí esta el tema de la necesidad de luz, como me decíais antes, lo sé. Yo estoy arrancando en esto y he estado leyendo bastante en poco tiempo. Estoy a nada de comprarme un tele y estoy casi decantado por un 150 mm. Pero lo que me tiene intrigado es que si bien entiendo que 20 mm más capatarán más luz, la diferencia en precios es considerable y quería saber si realmente esa luz de más está justificada en la diferencia de precios. (El problema de siempre de los presupuestos, vió?).
Gracias.
   

MACysuscanon

Si, la diferencia de precios es bastante apreciable, pero hay un detalle a tener en cuenta, la mayoría de telescopios (Newton) de iniciación, o los típicos que regalas a un niño, llegan precisamente hasta los 130mm de abertura, por lo tanto, la calidad de los acabados no es tan buena, en cambio, un 150 ya empieza a ser un telescopio un poco más "serio" destinado generalmente a usuarios adultos que ya miran más la calidad, y por tanto los fabricantes se tienen que esmerar un poco más.

Otros factores que influyen en el precio son el peso del tubo, no es lo mismo un espejo de 130mm que uno de 150, así como el tubo en el que va montado, contra más grande es un espejo, más dificil es tallarlo y pulirlo, y así un sinfin de variables que hacen que contra más grande, más caro.

Cualquiera de los dos diámetros te va a dar muchas noches de satisfacción, pero teniendo que decidir entre esos dos, sin duda, el 150, ya sabes, ande o no ande, la burra grande, de momento empieza con el 150, ya tendrás tiempo de enfermar de aperturitis  :wink:
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

mintaka

Sí se nota Hans, siempre tendrás más resolución y alcanzarás más magnitud límite.

Saludos :D

Ío

Yo tengo un 150/750 Hans, un Meade para ser exactos y estoy muy contento con el, se porta muy bien, incluso en planetaria puedes ver muchas cosas, no es rival para el otro tubo que tengo que es un mak, pero en cielo profundo te dará muchas noches muy buenas... :salu2:
Equipo: Maksutov-cassegrain Orion 180/2700   Celestron 9,25
 Panaview 32mm Panoptic 24mm, ES 14mm, Baader Genuine Ortho 12,5, Pentax xw 10, Nagler T1 5,6
MI PEQUEÑA WEB CON MIS PEQUEÑAS ASTROFOTOS  http://www.astrofotoplanetaria.com/



Uploaded with ImageShack.us

mauricio giandinoto

Hola Hans bienvenido a LQ, de doinde eres???, para recomendarte algun enlace, etc etc.
Con respecto a tu consulta bien te han contestado ya el resto d ecompañeros!! :wink:

Hans

Gracias a todos, muchachos, habéis sido muy amables.
Como les comentaba antes, mi decisión estaba ya casi tomada: 150 mm, pero quería sacarme esa última duda.
Soy de Madrid y estoy empezando con todo esto. Bueno, "empezando" sería una forma de verlo. Estoy empezando con esto de la observación, pero sería en mas bien un retomar una vieja (viejísima) afición. De niño me maravillaba el tema, leía mucho y flipaba con "Cosmos" de Sagan en la tele blanco y negro los lunes por la noche. Mis padres no entendían ná de ná y pedirles de regalo un telescopio ubiese sido un despropósito económico "galáctico". Luego uno crece y se va olvidando. Pero algo siempre queda latente hasta que... ya me véis aquí, desde hace unos meses peleandola con un 76mm que me cayó del cielo y desató la tormenta.
Difícil ya la vuelta atrás.
Gracias, nos estamos hablando. ya contaré experiencias.
Saludos a todos.
P.D.: por cierto, magnífica metáfora, diría que del mundo en que vivimos, la foto del "perfil" de Josemi. Se me mezcla  risa, lástima, tristeza, enfado.
Me gusta.

Hans

Hola de nuevo,
hace un tiempo he comprado mi 150/750 y estoy muy contento con él. Gracias a todos los que me ayudaron con mis dudas.
Tengo poco que contarles porque la verdad es que aún no he podido sacarlo de la ciudad, donde ya saben lo que implica la contaminación lumínica. En cuanto comience a exprimirlo debidamente os iré contanto mi experiencia.

Ahora me gustaría si alguien puede ayudarme con una compra particular.
Me iré de viaje a visitar el otro hemisferio, el sur, y no quiero dejar de darle un vistazo al cielo al menos fugaz. eso sí, lo de siempre: Tengo poco dinero y poca flexibilidad de transporte (poquísima).
Entonces mis opciones son limitas, mas bien solo dos:
- o unos prismáticos 7x50 0 10x50 de no mas de 50 euros.
- o un pequeñísimo telescopio barato: Celestron travel scope 70. http://www.celestron.com/c3/product.php?CatID=78&ProdID=546.
Insisto en que no tengo más dinero, pero no quiero viajar sin nada.

Desde ya muchas gracias.