78/P (Gehrels)

Iniciado por GMS, 3-Oct-11, 00:56

Tema anterior - Siguiente tema

GMS



la imagen del primer dia de octubre, con el apo de 80 mm. y unas cuantas fotos tiradas x ahi...

un saludo !
www.astronomialanzarote.com

www.astrosurf.com/nazaret

JordiCS

Buena toma, gracias por compartirla.
Prismáticos Celestron SkyMaster 15x70
Trípode Titania 600

Astrobotànica

Estupenda foto gustavo :bravo: :plas: :bravo:
Vinaròs (Castelló) 5 m.s.n.m  Maestrat Terres de l'Ebre                             

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

mazinger


Joanot

Muy buena captura Gustavo  :ola: enhorabuena  :plas:

:salu2:
Telescopio: Newton 150/175mm F5
Objetivos: Sigma 18/200mm DC OS + Sigma 70/300mm APO
Montura: SkyWatcher NEQ6 Pro II
Camara: EOS 100D modificada
Oculares: SW 26mm 2"/ Televue Panoptic 26mm 1.25", Televue Radian 4mm 1.25".
Prismaticos Tento 7x50

Jesús S M

Fantástica. No conocía este cometa. Me lo apunto.  :salu2:
http://www.flickr.com/photos/jesussm/

Hay vida antes de la muerte. ¡Aprovéchala!

Si luchas, puedes perder. Si no luchas, ya has perdido.

Colecciona momentos. No cosas.

Astrobotànica

Una imagen de esta pasada noche.

Me he vuelto loco para sumar apilando sobre el cometa con el DSS, no había manera de apilarlo con el cometa, solo hacía el apilado con las estrellas. De la única manera que lo he conseguido ha sido eliminando los Darks, flats y Bias, quedando lleno de artefatos varios, pero al menos se ve le cometa.

Son 34 tomas de 3' de exposición con una canon eos 400d y un telescopio refractor apocromático de 80 mm, es muy chiquitito para mi telescopio pero ahí está



Uploaded with ImageShack.us

Con el apilado en mediana, he podido eliminar gran parte de los artefactos



Uploaded with ImageShack.us
Vinaròs (Castelló) 5 m.s.n.m  Maestrat Terres de l'Ebre                             

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

GMS

muy buenas capturas las tuyas, Astrobot !!!
saludos y gracias por compartirlas !
Gustavo.
www.astronomialanzarote.com

www.astrosurf.com/nazaret

latinquasar

Muy buenas chicos  :wink:

Dejo aquí una que hicimos anoche, pero con un pequeño problema en la atmósfera :roll:

http://www.astrosirio.org/principia/2011_12_28-78p.gif

Empezamos con un FWHM de 2 aproximadamente (bajando a 1.8 de vez en cuando) pero después de la última toma, era casi imposible bajarlo de 4  8O Así que le dimos una patada al telescopio y nos fuimos  :lol:
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

iko


Josemi

Venga Isaac relajate ya saldra mejor la proxima, de todas formas en el video se aprecia bien el contorno del cometa con su cola, despues de todo ha salido algo medio dedente. Animo.
Telescopio Newton S/W 8"
Montura S/W AZ-EQ6 GT
Oculares S/W 2" 28mm-S/W 25mm-Hyperion 17mm 13mm-Camara ASI-120MM/ASI-120MC - Guiado Lunatico - camara QHY5
Barlow ED GSO 2" 2x -rueda porta filtro 5X 1,25-CCD Atik 420MM - DSLR Canon 1100D-Filtro solar Baader - Filtro solar Thousand Oaks-Filtro Neodymium 2'' - Filtro UV-IR - Filtro Pro742

latinquasar

Nada Josemi, cosas que pasan  :wink:

Espero que fuera la atmósfera y no nada mecánico que se nos hubiera desencajado  :lol:
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

JordiCS

Buenas tomas. Gracias por compartirlas.
Prismáticos Celestron SkyMaster 15x70
Trípode Titania 600