¿Bólido verde la noche del sábado?

Iniciado por Manuel Azuaga, 17-Sep-12, 23:52

Tema anterior - Siguiente tema

Manuel Azuaga

Hola a todos:
la noche del sábado por fin pude asistir a la observación de Astrosirio en la Venta de la Leche, cerca de Zafarraya y Alfarnate. Estoy intentando sacar un hueco para poder escribir sobre la gran experiencia vivida, puesto que para mi supuso como aficionado amateur una noche muy interesante y bella. El dobson 12" rindió como nunca y los compañeros me hicieron sentir como entre amigos.

Pero el post que abro lo hago por lo siguiente: volvía en coche solo, contento y también cansado hacia Málaga, cuando... de repente... sería la 01: 40 horas aprox., pude ver claramente cómo una luz intensa y VERDE describió un surco que descendíó lentamente desde el cielo hasta desaparecer  :increible:. Pudo durar como 3-4 segundos y me llamó la atención que era una luz muy intensa y de un verde muy chulo.

He estado leyendo sobre el fenómeno que pude ver y creo que fue un bólido, pero lo expongo por si algún compañero también divisó lo mismo sobre esa hora el sábado y así me sacáis de dudas. Es la primera vez que veo algo así, y justo en mi primera salida astronómica (qué casualidad).

Bueno, gracias de antemano y ya postearé la crónica de la bonita salida.
:salu2:
Dobson SW 12"
Prismáticos Bresser 10x50

Agustín Castro

Hola Manuel. No nos hemos conocido por poco. El sábado no pude ir a la observación y no pude ver ese "bólido" aunque, también en mi primera observación, con astrosirio, pudimos ver un objeto "vibrante", de color parecido, y que se desplazo con una trayectoria muy recta durante unos cuantos segundos (que parecieron más de los que fueron; dirección N->S, sino me equivoco). Menuda visión !!!!

A ver si alguien de la agrupación te puede decir algo sobre esto en el foro y, sino, en la reunión del miércoles en la sede.

Sea como sea, un saludo y espero que coincidamos mirando "parriba" jejejeje

:sisi:
TS 6" F/5 Newtonian 150/750 mm
Montura NEQ6 Pro II
Guiado Lunático EZG60 + QHY5L II
Rueda portafiltros Brightstar manual y filtros LRGB Baader
--

CCD Atik 314L+
Canon EOS 350d modificada, con Intervalómetro Seculine Twin1 ISR
Corrector de Coma TS 0,95x

Buscador Omegón 9x50 mm con doble retículo iluminado
Oculares: GSO SuperView 15mm - 1,25" - 68° FoV - Meade QX 26 mm - 2'' - 70º FOV y Omegón 12,5 mm con doble retículo iluminado
Filtros: Variable polarizing filter - 1.25" (1% > 40%) y TS Optics 2" Premium UHC Filter

>> astrosirio / málaga <<

Agustín Castro

Información obtenida a partir de la crónica publicada en el foro de la página de astro sirio por Adolfo:

"""Para sorpresa de todos, a las 02:16 minutos, pudimos ver lo que  creemos que fue un bólido.
Yo nunca había visto ninguno, pero no puede ser otra cosa. Lo pudimos apreciar cayendo hacia  el sur, pasando cerca de Fomalhaut. Cuando se perdió tras las montañas, dirección Velez Malaga, tenía un tono intenso azul, y parecía una bombilla. Yo pude apreciar el sonido del estallido, justo en el instante posterior a perderlo de vista tras las montañas, pero ninguno de los presentes me lo confirmó. """"

:bravo:
TS 6" F/5 Newtonian 150/750 mm
Montura NEQ6 Pro II
Guiado Lunático EZG60 + QHY5L II
Rueda portafiltros Brightstar manual y filtros LRGB Baader
--

CCD Atik 314L+
Canon EOS 350d modificada, con Intervalómetro Seculine Twin1 ISR
Corrector de Coma TS 0,95x

Buscador Omegón 9x50 mm con doble retículo iluminado
Oculares: GSO SuperView 15mm - 1,25" - 68° FoV - Meade QX 26 mm - 2'' - 70º FOV y Omegón 12,5 mm con doble retículo iluminado
Filtros: Variable polarizing filter - 1.25" (1% > 40%) y TS Optics 2" Premium UHC Filter

>> astrosirio / málaga <<

latinquasar

Jolín, se me ha adelantado Agustín por poco  :meparto:

Iba a poner precisamente ese párrafo, sacado de aquí:
http://www.astrosirio.org/smf/index.php?topic=528.msg1636;boardseen#new

La hora difiere, eso sí.
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

Manuel Azuaga

Jeje, gracias a todos por la pronta respuesta. Me quedo má stranquilo. Lo de la hora le hago caso a Adolfo, pues yo llegué cerca de las 3 a casa, así que me cuadra mucho más la suya. Lo que está claro es que vimos lo mismo.  :sisi: Yo no escuché nada porque iba en el coche, pero en la dirección descrita de la trayectoria coincido. En cuanto al color, yo aprecié que era verde, muy verde.

Jo, qué bien, y qué suerte.

Gracias.
:salu2:
Dobson SW 12"
Prismáticos Bresser 10x50

Arge

     Efectivamente, en ese momento (sobre las 2h 20´)yo estaba  hablando con Gonzalo cuando se produjo este hecho, él mismo dijo: son las 2h 20´ y la dirección N-S y se perdió como bien dice Adolfo detrás de las montañas hacia Rincón de la Victoria-Velez Málaga y a la altura que en ese momento más o menos tenía Formalhaut, lo vimos todos los que quedabamos allí Adolfo, Felix, Mercedes, Gonzalo y yo, era de color verde y no iba muy rápido, al desaparecer dió la impresión como cuando vemos en una película de estrellarse un avión detrás de una montaña y a continuación sale el resplandor hacia arriba....alguno pensamos que pudiese ser basura espacial...... no lo sé pero fue muy bonito e impactante, yo no había visto nunca nada tan, tan...¿gordo?.

     Saludos desde Málaga        Arge

Josemi

Me alegra que lo pasarais bien y que disfrutasteis de lo lindo con una noche con un buen seeing, lastima que me la perdiera  :lloro: a ver si la proxima hay mas suerte, es que el curro me tiene absorbido.
Telescopio Newton S/W 8"
Montura S/W AZ-EQ6 GT
Oculares S/W 2" 28mm-S/W 25mm-Hyperion 17mm 13mm-Camara ASI-120MM/ASI-120MC - Guiado Lunatico - camara QHY5
Barlow ED GSO 2" 2x -rueda porta filtro 5X 1,25-CCD Atik 420MM - DSLR Canon 1100D-Filtro solar Baader - Filtro solar Thousand Oaks-Filtro Neodymium 2'' - Filtro UV-IR - Filtro Pro742

Agustín Castro

Macho, no os ubico ni a Manuel Azuaga ni a "ARGE"... este último sábado de observación me lo he perdido... y no se ni os conozco de antes, de veros en la sede de la agrupación o... aún no nos hemos visto nunca !!!!. En fin, ya hablaremos  :ok:
TS 6" F/5 Newtonian 150/750 mm
Montura NEQ6 Pro II
Guiado Lunático EZG60 + QHY5L II
Rueda portafiltros Brightstar manual y filtros LRGB Baader
--

CCD Atik 314L+
Canon EOS 350d modificada, con Intervalómetro Seculine Twin1 ISR
Corrector de Coma TS 0,95x

Buscador Omegón 9x50 mm con doble retículo iluminado
Oculares: GSO SuperView 15mm - 1,25" - 68° FoV - Meade QX 26 mm - 2'' - 70º FOV y Omegón 12,5 mm con doble retículo iluminado
Filtros: Variable polarizing filter - 1.25" (1% > 40%) y TS Optics 2" Premium UHC Filter

>> astrosirio / málaga <<

latinquasar

ARGE es Antonio Rafael, quizás por ese nombre sí lo conoces. Manuel Azuaga ha estado en una reunión semanal y en la salida del otro día :wink:

Que ellos mismos se describan mejor  :meparto:
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

Agustín Castro

joe.. vaya memoria, ... ARGE claro que se quien es... si he estado con él esta tarde  :pared:
TS 6" F/5 Newtonian 150/750 mm
Montura NEQ6 Pro II
Guiado Lunático EZG60 + QHY5L II
Rueda portafiltros Brightstar manual y filtros LRGB Baader
--

CCD Atik 314L+
Canon EOS 350d modificada, con Intervalómetro Seculine Twin1 ISR
Corrector de Coma TS 0,95x

Buscador Omegón 9x50 mm con doble retículo iluminado
Oculares: GSO SuperView 15mm - 1,25" - 68° FoV - Meade QX 26 mm - 2'' - 70º FOV y Omegón 12,5 mm con doble retículo iluminado
Filtros: Variable polarizing filter - 1.25" (1% > 40%) y TS Optics 2" Premium UHC Filter

>> astrosirio / málaga <<