Supernova 2012fr en la galaxia NGC1365

Iniciado por iko, 6-Nov-12, 21:37

Tema anterior - Siguiente tema

iko

Pues parece que la Gran espiral barrada  ha tenido una supernova de tipo 1a que a finales de octubre rondaba la magnitud 15 pero ahora ya ronda la 12.4 así que ya es asequible para telescopios pequeños siendo la mejor época del año para fotografiarla desde nuestras latitudes



Fuente http://www.rochesterastronomy.org/supernova.html#2012fr

la suerte es que ya la fotografiamos el año pasado de rebote y podremos hacer una composición si el tiempo nos deja claro :lol:

http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_smf&Itemid=61&topic=9443.msg92071#msg92071

Tharsis

Anda!!
Hace unos días lo leí, pero no se ni como busqué info que creía que esa galaxia no se veía ahora. Será mi primer objetivo tras las nubes.
Equipo, Flickr y Blog:

Manueleón Clavileño

He combinado los dos post porque son del mismo tema. :salu2:

iko

#3
Cita de: Clavileño Manueleón en  6-Nov-12, 22:01
He combinado los dos post porque son del mismo tema. :salu2:

Hombre si son dos Supernovas, pero no tienen nada que ver..... no creo que le podamos hacer un seguimiento a una supernova que esta casi al otro extremo del Universo conocido

Manueleón Clavileño

Cita de: iko en  7-Nov-12, 06:08
Cita de: Clavileño Manueleón en  6-Nov-12, 22:01
He combinado los dos post porque son del mismo tema. :salu2:

Hombre si son dos Supernovas, pero no tienen nada que ver..... no creo que le podamos hacer un seguimiento a una supernova que esta casi al otro extremo del Universo conocido

Sí, Iko, perdona.
Me di cuenta después pero no pude restituir los dos hilos. Si LQ no los separa lo haré a pedales de uno en uno, pero tengo que hacerlo desde el ordenador pues desde la tablet no puedo.
Mis disculpas.
  :oops:
:salu2:

Manueleón Clavileño

Operación supernovas siamesas completada.
:lol:
:salu2:

iko

#6
Nada que perdonar compañero un error lo tiene cualquiera  :salu2:

De paso añado esta información que he encontrado que al menos es curiosa

Traducción de Google (tosca pero algo se entiende):
Hemos analizado Telescopio Espacial Hubble archivo WFPC2 imágenes de NGC 1365 (banda V ~, 560 s en total) en F606W desde 2001 ª Se detecta ninguna fuente dentro de un radio de 0,5'' de la ubicación de la supernova de Tipo Ia 2012fr SN (PSN J03333599-3607377, ATEL # 4523 ), tal como se determina mediante el registro de las imágenes del HST con imágenes de la SN por Stu Parker y por Ivan Curtis (ver http://www.rochesterastronomy.org/snimages ), utilizando dos estrellas brillantes cerca de la SN. Al sembrar falsas fuentes puntuales en la ubicación de la SN, se obtiene un límite de flujo 2-sigma de 25,3 mag en F606W. El módulo de distancia Tully-Fisher con sede en NGC 1365 es de 31,16 + / -0,35 (Tully et al. 2009, AJ, 138, 323), y la extinción galáctica en esta dirección es A_V = 0,056 (Schlafly et al. 2011, ApJ , 737, 103). A menos que la posibilidad de extinción de la galaxia huésped, un progenitor o acompañante de SN 2012fr lo tanto débil que m_v ~ -5,9 gustos, descartando la presencia de súper-gigantes de la luminosidad examinados en el lugar de la explosión. Una imagen que muestra la región explorada de los datos del HST está en http://www.astro.tau.ac.il/ ~ orgraur/sn2012fr.jpg




Fuente:http://www.astronomerstelegram.org/?read=4535

fernando aranguren

Gracias por la información, últimamente se están detectando muchas supernovas, eso es bueno sin duda, pero que no nos pillen al lado, por si acaso.
Celestrón s/c 9.25
Sky-Watcher ED 80
Pentax 5 y 7 mm
Nagler 12 y 17 mm
Explore scientific 24 mm
Hyperion 36 mm
Canon EOS 60D, sin modificar.

iko

#8
Hoy Murphy se ha portado como el solo sabe   :insultos:  y después de lucir un cielo muy bueno mientras esperaba a que saliera la Galaxia justo cuando ha salido por encima de un arbolito se han creado nubes por todas partes y solo he podido hacerle 2 tomas de 300 segundos con la canon 1000d y un Newton 200/800 aun muy baja pero estoy muy contento porque al menos la he sacado y aun que la calidad es pésima se aprecia bien la supernova...



en grande: http://cdn.astrobin.com/images/794c0872-e0d3-4e8d-90fc-db88059b8304.jpg

Manueleón Clavileño

Me alegro mucho que hayas podido cazarla, aunque no tan bien como quisieras.
Se ve perfectamente y  :ola:
:salu2:

Miquel

se ve, se ve  :plas:

aunque no sea tu mejor foto, piensa en positivo, para la próxima no te costará mejorarla  :mrgreen:

a ver si mejora el tiempo y voy a Vinaròs antes de que termine el año  :bravo:

Jesús S M

http://www.flickr.com/photos/jesussm/

Hay vida antes de la muerte. ¡Aprovéchala!

Si luchas, puedes perder. Si no luchas, ya has perdido.

Colecciona momentos. No cosas.

iko

Muchas gracias me alegra que os guste  :ok:


Cita de: Miquel en 11-Nov-12, 10:20
a ver si mejora el tiempo y voy a Vinaròs antes de que termine el año  :bravo:

Nosotr@s  :wink: también las tenemos amigo y cuando vengas pa Morella a pasar frio  :salu2:

DonQuijote

Cita de: iko en 11-Nov-12, 05:13
Hoy Murphy se ha portado como el solo sabe   :insultos:  y después de lucir un cielo muy bueno mientras esperaba a que saliera la Galaxia justo cuando ha salido por encima de un arbolito se han creado nubes por todas partes y solo he podido hacerle 2 tomas de 300 segundos con la canon 1000d y un Newton 200/800 aun muy baja pero estoy muy contento porque al menos la he sacado y aun que la calidad es pésima se aprecia bien la supernova...



en grande: http://www.astrobin.com/uploads/a0fde3b9-1de3-4ce4-b081-e1c0d0a6494f.jpg

Fantástica caza Iko  :plas: :plas: :plas:
Telescopios: SW 150/1200-EQ3, Meade LB 12", ETX70, ED-80, Lunt 60.

No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita.
El secreto de la felicidad no está en hacer lo que se quiere sino en querer lo que se hace.



facebook Amigos_Astronomicos

Astrobotànica

Esta brutal. Iko, se nota perfectamente el color azulado de la supernova.

Pues ahí va mi pequña aportación.

Son 124 tomas de 2' de exposición, mediante un telescopio refractor de 8 cm (f 550mm) y una cámara reflex digital

La supernova está a la galaxia de arriba a la derecha (señalada)



Uploaded with ImageShack.us

Una foto de hace un año (cuando se produjo la una supernova en una galàxia del mismo campo(ngc 1404))




Uploaded with ImageShack.us

Y de ahora



Uploaded with ImageShack.us
Vinaròs (Castelló) 5 m.s.n.m  Maestrat Terres de l'Ebre                             

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy