Nuevo firmware 3.32 Synscan....

Iniciado por chulo701, 4-Ene-13, 11:17

Tema anterior - Siguiente tema

chulo701

Pues eso señores, tenemos nuevo firmware para las monturas...

Para quien se lo quiera ir bajando....    http://www.skywatcher.com/swtinc/customer_support.php?class1=1

Ahora le pegaré un vistazo al nuevo manual a ver que cuentan....

  www.astronomylab.net

SW NEQ6 Pro II. Teles: C9.25. TS65Q. Konus 90/910. EZG 60. Barlow: TS ED x2 (2"), TV x3. Oculares: TS HR 6mm. Hyperion 8, 10, 13, 21, 31 (Asph)mm. Cámaras: Canon EOS 550D (mods.), QHY IMG OH, ZWO 120MM. Filtros: TS FXP 1.25", Neodym 2", DGM NPB 2", Astronomik IR 2", IDAS LPS-P2 2", Baader Ha.

Jose Angel


Sepultura

este firmware tambien es bueno para synscan de la heq5?

saludos
HEQ5 PRO.
GUIADO LUNATICO
GSO 200/800 F4
SKyWATCHER PSD 150/750 f5
CANON 1000D MODIFICADA
CANON 50D
120-400 APO DE SIGMA
FILTRO ASTRONOMIK CLS-CCD

Miquel

se le supone  :? pero yo no lo probaré

DA VINCI

Gracias por la información. :ok:
No procuro saber las respuestas, procuro comprender las preguntas.
Confucio

¿Te sientes solo? ¡Hazte esquizofrénico!
Pintada

Juan Agu

Cita de: Sepultura en  4-Ene-13, 16:17
este firmware tambien es bueno para synscan de la heq5?

saludos
Si es el mismo para las dos monturas.Yo se lo instalere pero no lo probare con el eqmod no me hace falta el mando  :mrgreen:
:salu2:

chulo701

Bueno ayer, después de pelearme con la montura y el 3.32, al final le encontré el truco a la puesta en estación...      :bravo:

Lo comparto por si a alguien le interesa...

Cuando le pones todos los datos que te pide, llega un momento que te dice Polaris Position in P.Scope = HH:MM. A mi me dijo las 6:50.

Este valor se utiliza con ayuda del introscopio de la montura. Se interpreta el círculo grande (del introscopio) como si fuera un reloj con las 12:00h en la parte de arriba. Luego simplemente es ajustar en altura y azimut hasta que la polar se encuentre situada, en mi caso a las 6.50h del círculo grande (teniendo en cuenta para esa hora, solo la situación en la que estaría la manilla de las horas).

Una vez ajustada, te pide un método de alineación y recomiendan utilizar el de 2 ó 3 estrellas. Yo utilicé el de 3 y un ocular reticulado.

Cuando acabé el proceso me dijo....

Mel= +004º 27' 06"
Maz= +002 º05' 17"

Mel es la desviación en elevación.
Maz es la desviación en azimut.

Se ajustan la elevación y el azimut un poco y se vuelve a hacer el métedo de alineación con 3 estrellas...  así sucesivamente hasta que lo dejemos todo lo fino que necesitemos.

En mi caso, lo dejé con una desviación tanto en elevación, como en azimut de 10', que para hacer visual me fue más que suficiente. Hasta la fecha no había conseguido una puesta en estación tan precisa, así que por mi parte tengo que decir que este nuevo método es un gran aporte....

Sobre el resto de cosas nuevas, no puedo opinar porque ya no investigué más...

Espero que le sea útil a alguien y haberme explicado bien....      :meparto:

  www.astronomylab.net

SW NEQ6 Pro II. Teles: C9.25. TS65Q. Konus 90/910. EZG 60. Barlow: TS ED x2 (2"), TV x3. Oculares: TS HR 6mm. Hyperion 8, 10, 13, 21, 31 (Asph)mm. Cámaras: Canon EOS 550D (mods.), QHY IMG OH, ZWO 120MM. Filtros: TS FXP 1.25", Neodym 2", DGM NPB 2", Astronomik IR 2", IDAS LPS-P2 2", Baader Ha.

Jose Angel


Joaquín Albarrán

Hola Chulo,
Despues de haber leido tu comentario, he decidido actualizar el mío, pero echo en falta el dato que salia en la version 3.27 de H.A. pues con ese dato de horas y minutos, giraba a mano el eje RA hasta que el circulo horario coincidía con el dato HA. Después colocaba la estrella Polar en el circulito pequeño moviendo los ejes de acimut y elevación y la montura ya estaba puesta en estación. Qué facil era.

Ahora, como bien dices, hay que imaginarse donde están las 6:50 (según tu ejemplo), y la puesta en estación no es tan precisa como antes, sobre todo para astrofotografía.

La ventaja que tiene es que después de poner en estación como tú has comentado y alinear con tres estrellas, el nuevo sofware te permite una opción que es "alinear con la polar". Cuando ejecutas esta opcion, la montura se mueve hacia una estrella y te pide que la centres en el ocular con las FLECHAS DE DIRECCION DEL MANDO, una vez que lo has hecho y confirmas con enter la montura se mueve hacia donde realmente debería estar la estrella, y pide que la centres con LOS MANDOS DE ELEVACION Y ACIMUT, confirmas con enter y la puesta en estación es perfecta (teóricamente).

Yo he podido comprobar una sola vez lo que he explicado anteriormente y la verdad que parece que funciona. Dejo una foto de 720s (12 minutos) sin guiado. No obstante seguiré probando en alguna otra salida.



Saludos,
Joaquín.

chulo701

Hola Joaquín.

Yo también hecho en falta ese dato HA, porque es verdad que el primer paso hecho así era mucho más preciso que el de ahora y ahorraba bastante tiempo......     pero es lo que hay.....

Tampoco he investigado más sobre el Firmware, voy líado con guiados, cámaras e historias, pero probaré hoy lo que dices a ver que tal.....    :sisi:

Gracias...   :ok:

Por cierto, muy buena foto sin guiado...   :bravo:

  www.astronomylab.net

SW NEQ6 Pro II. Teles: C9.25. TS65Q. Konus 90/910. EZG 60. Barlow: TS ED x2 (2"), TV x3. Oculares: TS HR 6mm. Hyperion 8, 10, 13, 21, 31 (Asph)mm. Cámaras: Canon EOS 550D (mods.), QHY IMG OH, ZWO 120MM. Filtros: TS FXP 1.25", Neodym 2", DGM NPB 2", Astronomik IR 2", IDAS LPS-P2 2", Baader Ha.

JAAR

Hola a todos:

Hola Joaquín y Chulo 701,  tengo una Eq6 y creo que la vers.  es la 3.23 o como mucho la 3.24. y me surgen algunas dudas.
Al decir que la 3.27 tiene H.A., (perdona el desconocimiento) que significan esas iniciales..? en que parte del menú se encuentran...? y cual es su utilidad...?
Desde luego Joaquín es fabuloso poder llegar a ese tiempo de exp.
Veo, la  nueva vers. muy interesante, de donde la puedo descargar...? y si por algún casual fuese necesario volver a la anterior, puedo borrarla e instalar la que tenia, es decir la 3.23......?


Saludos;





www.astrourense.org

Joaquín Albarrán

Cita de: JAAR en  4-Feb-13, 11:42
Hola a todos:

Hola Joaquín y Chulo 701,  tengo una Eq6 y creo que la vers.  es la 3.23 o como mucho la 3.24. y me surgen algunas dudas.
Al decir que la 3.27 tiene H.A., (perdona el desconocimiento) que significan esas iniciales..? en que parte del menú se encuentran...? y cual es su utilidad...?
Desde luego Joaquín es fabuloso poder llegar a ese tiempo de exp.
Veo, la  nueva vers. muy interesante, de donde la puedo descargar...? y si por algún casual fuese necesario volver a la anterior, puedo borrarla e instalar la que tenia, es decir la 3.23......?


Saludos;





www.astrourense.org


Hola JAAR,
En la versión 3.27, después de encender el mando, introducir las coordenadas GPS, poner la fecha y hora, el mando te dice automaticamente el dato HA. Este dato es un dato horario, por ejemplo 18:30 (18 horas 30 minutos).
Estando la montura apuntando hacia el norte, pones los circulos horarios del eje AR a "0". Con el freno de los circulos horarios desbloqueado, giras el eje AR hasta que coincidas las 18:30 en la flechita de referencia. Entonces miras por el buscador de la Polar y pones la estrella Polar en el circulito pequeño del buscador. (Previamente hay que nivelar el tripode).
Con este pequeño paso la montura ya está puesta en estacion con la Polar. Después vuelves a girar manualmente el eje AR hasta la posicion inicial y continuas con la alineacion con 3 estrellas. Es facilisimo.

Para actualizar el mando, primero necesitas el cable de comunicacion RS232 ( a mí me venía con la montura), si es necesario, un conversor USB a RS232. Despues necesitas un pequeño programa para PC que sirve para actualizar el mando (SynScan FIRMWARE VER LOADER 3.0) y despues la versión correspondiente que quieras usar.  No se puede recuperar la version del mando, es decir, aseguraté de la versión que tienes y descargala.

Para conseguir mas informacion sobre como actualizar http://www.skywatcher.com/swtinc/customer_support.php?id=89&class1=1&class2=101

Distintas versiones para actualizar
http://www.skywatcher.com/swtinc/customer_support.php?class1=1&class2=101

Saludos,
Joaquín.

chulo701

#12
Totalmente de acuerdo con casi todo lo que dice Joaquín....

Una vez tienes el programa para actualizar el firmware (y el propio archivo de actualización), puedes instalar en el mando la versión del firmware que quieras....

Yo tenía la 3.27 y hasta aclararme en como hacer bien la puesta en estación con la versión 3.32 las cambié varias veces para entender el nuevo dato que narices era...   ahora, no es que puedas volver a la versión anterior, es que vuelves a instalar un firmware, pero que es la versión, por ejemplo 3.27 en mi caso.......     :meparto:      no se si lo he explicado bien o lo he liado más....   :?

Joaquín a ver si pruebo lo que explicaste en el post de arriba esta noche, que la pasada el seeing era fatal y no monté el equipo....

  www.astronomylab.net

SW NEQ6 Pro II. Teles: C9.25. TS65Q. Konus 90/910. EZG 60. Barlow: TS ED x2 (2"), TV x3. Oculares: TS HR 6mm. Hyperion 8, 10, 13, 21, 31 (Asph)mm. Cámaras: Canon EOS 550D (mods.), QHY IMG OH, ZWO 120MM. Filtros: TS FXP 1.25", Neodym 2", DGM NPB 2", Astronomik IR 2", IDAS LPS-P2 2", Baader Ha.

Joaquín Albarrán

Creo que no me explique bien  :oops:.  Lo que queria decir es que el programa para actualizar el mando, no puede recuperar el firmware del mando, solo puede actualizarlo. Si quieres poner un firmware anterior lo debes descargar de la pagina del fabricante. Yo, por ejemplo, descarge de la web Skywatcher la version 3.27 (que es la que tenia) y la 3.32 que es la nueva que instalé, y al igual que tú, las he instalado y desinstalado ambas varias veces para poder comparar.


He descubierto que el dato horario que sale en la versión 3.32, lo multiplicas por 2 y obtienes el antigüo HA.

Ejemplo: 5:45 x 2 = 11:30

Para no hacernos lío :  5:45 x 2 = 10:90 (de los 90 minutos me llevo 1 hora y me quedan 30 minutos) = 11:30.

Si en los circulos horarios del eje AR tienes dos escalas, Creo que ha que usar la del hemisferio sur. Ahora si que esto es un lío, pero funciona.

Saludos,
Joaquín.

chulo701

Cita de: Joaquín Albarrán en  5-Feb-13, 20:22
Si quieres poner un firmware anterior lo debes descargar de la pagina del fabricante. Yo, por ejemplo, descarge de la web Skywatcher la version 3.27 (que es la que tenia) y la 3.32 que es la nueva que instalé, y al igual que tú, las he instalado y desinstalado ambas varias veces para poder comparar.

Al final el método "ensayo - error" es el que mejor funciona....    :lol:


Sobre lo que dices de las escalas si que es la de abajo cuando utilizas el dato HA. Según he leído en algún sitio se equivocan en la traducción del manual, los muy ....   :insultos:

Saludos

  www.astronomylab.net

SW NEQ6 Pro II. Teles: C9.25. TS65Q. Konus 90/910. EZG 60. Barlow: TS ED x2 (2"), TV x3. Oculares: TS HR 6mm. Hyperion 8, 10, 13, 21, 31 (Asph)mm. Cámaras: Canon EOS 550D (mods.), QHY IMG OH, ZWO 120MM. Filtros: TS FXP 1.25", Neodym 2", DGM NPB 2", Astronomik IR 2", IDAS LPS-P2 2", Baader Ha.