España, a punto de quedarse fuera del proyecto del mayor telescopio del mundo

Iniciado por Telescopio, 5-Mar-13, 15:54

Tema anterior - Siguiente tema

Telescopio

Lo primero, un tirón de orejas a los foreros.

La noticia que reproduzco a continuación lleva desde ayer en la sección de ciencia de la web de EL MUNDO y, sorprendentemente, NINGUNO de los más de 4.000 miembros de este foro la ha recogido... Y eso que habla de astronomía y de España.

SIEMPRE somos los mismos lo que comentamos, ponemos noticias, metemos contenidos. La pregunta, señores, es: ¿De verdad le interesa esto de la astronomía al 95% de los foreros o se han apuntado aquí por "ver qué pasa" y "qué pueden pillar"? Porque algunos de los habituales empezamos a estar cansados.

Y ahora, vamos con la noticia:

España, a punto de quedarse fuera del proyecto del mayor telescopio del mundo

Debe aportar 40 millones de euros en 10 años

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/03/04/ciencia/1362412587.html



Ahí tenéis en enlace (no pienso reproducir el contenido, ya está bien de tanto comodón), pero se me ocurre algún comentario al respecto. Si algún forero los interpreta como un ataque a su ideología política, lo siento mucho, pero a veces las verdades duelen:

- ¿De verdad que el Gobierno va a dejar a España fuera de un proyecto que ahora mismo lidera por cuatro cochinos millones de euros al año? Para las tropelías de bancos y tesoreros sí hay dinero, claro.

- ¿Tan ignorantes son nuestros gobernantes?

- ¿Acaso el ministro Montoro (de Hacienda, y "despedido" de su cargo en la CEOE hace ya muchos años) y el ministro Guindos (que es el peor ministro de Economía de Europa, según el  'Financial Times') suspendieron la asignatura aquella de "Pretecnología" de la EGB y eso explica la manía que le tienen a la inversión (que no gasto) en I+D+i?

Me cabe la esperanza de que, como esta noticia se ha publicado en EL MUNDO, se les ponga la cara colorada y saquen el talonario. Menos mal que por lo menos en la ESA están pagando la cuota (aunque hayan reducido drásticamente la participación en programas no obligatorios).

Saludos
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

Manuel J.

Estoy de acuerdo en todo Telescopio, tienes toda la razón, la participiación en este foro, incluyendome a mi y entono la mea culpa, tratandose de noticias y similares, es del todo insulsa, quitando a los que siempre estais ahi, al pie del cañón, por eso me uno a ti en un llamamiento a la participación y como no yo seré el primero en dar ejemplo de ello.

Ideales politicos dices, no tengo me considero apolitico, porque gane quien gane las elecciones, como vemos todos los dias, pasa siempre igual, tener la saca llena y a los españolitos de a pie que nos den.

Es una pena que por cuatro duros nos quedemos fuera de un proyecto como ese (espero que al final recapaciten), y no solo de ese sino de infinidad de proyectos tanto astronomicos como de otras ciencias, y dejemos de lado la cultura y la educación cientifica y tecnologica, que al fin y al cabo es lo que mueve un país.

Un saludo.

Telescopio

Manuel, tú tienes más de 1.700 mensajes. La cosa no va por ti y otros como tú, sino por la extraña "mayoría silenciosa" que pulula por todos los foros.

En cuanto a lo otro, es cierto, afecta a todas las ramas de la ciencia. No es que estas "mentes privilegiadas" de ambos lados del circo político consideren a la educación y a la ciencia como un "gasto", sino que incluso niegan fondos a proyectos de investigación universitarios (véase lo que está pasando en arqueología) YA APROBADOS con el peregrino argumento de que sus universidades están en comunidades autónomas que "no han cumplido con los criterios de déficit público".  :pared: :insultos:

En fin... Creo que muchos políticos faltaron a clase y así nos va...

Saludos
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

Manueleón Clavileño

Pues sí, Hilario, tienes razón. Se participa poco, pero es así en todos los lugares.
La dinámica de los foros es oscilante, se empieza con mucho ímpetu y luego se va diluyendo por diversas razones. No todos tienen el tiempo necesario para estar presentes habitualmente.
El interés de los políticos por la Ciencia es escaso porque no saben qué es el largo plazo. Ahora se están viviendo situaciones esperpénticas al no mantener o promover ciertos programas que serían financiados con cualquier migaja recortada de los enormes dispendios y corrupción.
Te pongo un ejemplo: en el pueblo de mis ancestros, Ledesma, han construido un CENTRO COMARCAL DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EMPRENDEDORES, TURISMO, FERIAS Y CONGRESOS DE LEDESMA.

http://ledesmaaldia.es/2013/02/25/el-ayuntamiento-preve-concluir-en-un-par-de-meses-las-obras-del-nuevo-centro-civico-y-cultural/

El teatro tiene una capacidad para 33% de la población. Ha estado parado varios años y a poco más de 50 km cierran las urgencias nocturnas...

Cosas veredes amigo Sancho...

:salu2:

Telescopio

[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

Manueleón Clavileño

Cita de: Telescopio en  5-Mar-13, 18:26
Typical Spanish  :pared: :lloro:

Me quedé "pasmao" cuando voy un día y veo esa mole (no da su tamaño en la foto, ¿5 pisos? y todo hueco con escaleras y pisos volanderos...)  y con el nombre  :lol:
:salu2:

Jordi Roura

Pues la verdad es que lo de la participación es cierto y yo sí entono sin duda mi "Mea culpa"  :malo: .

La cierto es que mi economía es muy débil y no puedo permitirme un equipo actualmente  :malito: . Aparte que debo reconocer que soy más de astro física que de astronomía pura y dura  :mrgreen:

Sin embargo creo que si que podría aportar otras cosas y no limitarme a leer lo que escriben los demás.. me plantearé como puedo hacerlo  :wink:

FranciscoNaval

Algunos tuvimos el privilegio de verlo en la conferencia de la AAMS "TELESCOPIOS GIGANTES Los ojos de la Humanidad" la verdad que por aquel entonces el ponente dijo que España estaba metida en el proyecto.

Es decir que si ha optado por quedarse fuera debe ser una decisión muy, muy reciente.

Es cierto Telescopio, algunos como yo venimos aquí a tomar nota esperando que alguien con una solvencia en lo que articulos y noticias de esta aficción se refiere, nos separe el grano de la paja y solo nos ponga al corriente de lo importante y esencial.

Pero yo que tu no me sentiría mal por ello (aunque respeto tus argumentos), al contrario, deberías sentirte orgulloso y mucho, por  traernos este tipo de reportajes, siempre tan oportunos e interesantes, pues eres de los pocos foreros que no viene aqui a pedir, sino a dar y seguro que por eso muchos al igual que yo te respetamos por ello.

Gracias como siempre por iluminarnos con tus noticias o  reportajes.

Miquel

yo creo que soy el más activo del foro, casi 5.5 mensajes por día  :mrgreen: pero últimamente estoy de mirón  :?

termino de trabajar a la 19:00 y los sábados hasta mediodía  :? es lo que tiene hacerse autónomo para poder trabajar  :cry:

en cuanto a la noticia, la vi ayer en el mundo pero no tenía ganas de publicarla en ningún sitio,

  :wink:

Telescopio

Insisto en que la llamada de atención no va por los 200 ó 250 habituales del foro. Hay gente que a lo mejor sólo ha enviado 200 mensajes, pero son de un altísimo valor añadido (astrofotografía, artículos, etc.).

Miquel merece mención aparte, pues no sólo es el que más ha publicado (creo) sino que sin él, la sección de chorradas de los viernes no sería la que es. De hecho, no sería.

Yo me refiero al 95% restante. A los "callaos". A los que llevan varios años apuntados y no han dicho esta boca es mía. Comprendo que hay mucha gente que no es hábil con el teclado. Comprendo que hay gente que "no tiene tiempo" (de hecho, los hay que "no tienen tiempo" ni de dar las gracias cuando preguntan y son respondidos), pero leche, es que colgar un post con una referencia a un artículo de periódico o de revista no lleva ni cinco minutos.

Como antiguo creador, administrador y moderador de foros sé que esto es así (es el "efecto 5%"), pero no me resigno y sé que sólo caen nueces si se sacude el árbol, como diría Arzalluz.

Saludos
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

Miquel

Cita de: Telescopio en  5-Mar-13, 21:06
Miquel merece mención aparte, pues no sólo es el que más ha publicado (creo) sino que sin él, la sección de chorradas de los viernes no sería la que es. De hecho, no sería.

... y contigo, somos los 2 que postean todos los viernes en el "Ánimo"

bueno, y aparte de ese hilo, publíco muchos temas de astronomía, bricolaje, también soy el que, junto con z.z empezó con las camisetas, ahora llevo la revista  :roll:

pero bueno, la noticia es la del título,  :ok:

Tharsis

Yo siento no subir noticias al foro pero...es que tampoco las leo. Me interesa más la astronomía práctica y si me entero de noticias es por los foros. No me meto en ningún diario y mucho menos en Er Mundo.
Equipo, Flickr y Blog:

Estifdus

#12

Ilustración del telescopio gigante europeo E-ELT junto a la silueta de un avión Airbus 340 para mostrar su tamaño


- La construcción del observatorio de 39 metros aporta grandes beneficios a la ciencia, pero también a la industria, señalan los científicos en una carta abierta.




Más de 230 personas del mundo de la investigación, astrónomos en su
inmensa mayoría, reclaman al Gobierno en una carta abierta que España
participe en el telescopio gigante E-ELT, de 39 metros de diámetro, que será
el mayor del mundo. Se trata de un proyecto del Observatorio Europeo
Austral (ESO) , el telescopio estará listo en la próxima década y será el
mayor del mundo. España debe aportar 40 millones de euros en 10 años
(2012-2020) para incorporarse a este programa ya suscrito por casi todos
los países miembros de esa prestigiosa institución. El E-ELT estará ubicado
en Chile.

"El futuro de la Astronomía española pasa necesariamente por culminar
nuestras actividades dentro del ESO participando en la construcción del E-
ELT. No incorporarse ahora al proyecto supondría no solo un desperdicio
del esfuerzo realizado hasta ahora por España sino un retroceso
irrecuperable", argumenta la carta. Además, la participación en el proyecto
"vendrá acompañado de una apertura inmediata de la vía de acceso de las
industrias españolas a participar, con excelentes expectativas, en la puja
por contratos para la construcción de esta infraestructura, generando una
importantísima actividad económica en el sector de la I+D+i.

Los científicos recuerdan que el telescopio gigante será una herramienta
fundamental para investigar en astronomía y destacan algunos de sus
objetivos: encontrar planetas tipo Tierra alrededor de otras estrellas,
resolver al población e estrellas en otras galaxias, detectar la primera luz
que produjeron los astros al principio de la historia del universo o descifrar
los enigmas de la materia y energía oscuras.

"Si España no participa en la construcción del E-ELT, los investigadores,
centros de I+D y empreas españolas no podrán participar en las actividades
del proyecto ni optar a los contratos que el ESO otorgará para la
construcción. Con ello se habrá malgastado una importante inversión
pública y privada en actividades preparatorias durante la última década, así
como todo el talento invertido por los investigadores", advierten los
firmantes de la carta.


Fuente: EL PAIS
[CENTER]
Teles: Refractor SkyWatcher 150/750 sobre montura Celestron EQ5
Oculares: Celestron SR4 y K20, Super 25 WA, Meade 12mm y Super Plössl 10mm
Barlows: Meade x3 Telenegative
Prismáticos: Celestron SkyMaster 20x80 y Nikon Action VII 10X50 CF [/CENTER]

Agusti Boldu

Dobson GSO 250/1200
Oculares: Aspheric 31mm,hyperion 13mm
Filtros UHC,OIII

Nits d'ilerda.blogspot.com

Telescopio

Esta noticia es complementaria de esta otra:

http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_smf&Itemid=61&topic=11794.msg118338#msg118338

A ver si escuchan, que son cuatro miserables millones de euros al año. Se gastan más en asesores políticos en cualquier ministerio.

Saludos
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]