Biblioteca para el astrónomo amateur

Iniciado por vdaltares, 22-Ene-06, 22:45

Tema anterior - Siguiente tema

latinquasar

perdona, olvidaba que eras de salamanca, alguien fue a la de madrid, no?

Y si, lo de los hipers es asi, "si no vende un libro pa q ponerlo".
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

renovacar

Cita de: "manueleon"[Yo no compro en los "hipers" pues sólo venden los éxitos y literatura basura (a veces son la misma cosa) y los libros de texto: rentabilidad económica. En cambio los libreros son una institución cultural que está a punto de desaparecer.
Libreros SI, :D , Hipers NO  :evil:

Pero bueno Manuel, te nos estás radicalizando hombre  :wink: . Vamos a ver, yo por ejemplo soy mucho de los de ir al FNAC. Para los que no hayáis oido hablar de este centro, es pues eso, un gran centro comercial cultural, libros, discos, dvd´s, ordenadores, prensa, etc...
Es desde luego un "hiper", en el que encuentras basura, pero también grandes libros con grandes ofertas. Pero eso pasa también en las librerías corrientes y molientes.
Estoy de acuerdo en que las librerías especializadas pueden tener más cosas interesantes, pero no olvidemos que son monográficas con lo que limitan su variedad de contenidos.

He de confesar que visito hiper y no hiper, y creo que no descarto ninguno. A veces me he llevado joyas auténticas del Carrefour, y plastas exitosas de la calle de los libreros. Todo depende del que compra.
stroloeches, la Web de astronomía de Loeches

http://club.telepolis.com/vdaltares

Manueleón Clavileño

Aquí si soy radical.
Me refiero a los Carrefours porque si preguntas: ¿Tiene la Guerras de las Galias de Julio César? No ¿Me lo pueden pedir? No. Eso no es negocio y no lo tratamos. Eso cómprelo en una librería clásica. Aqui sólo se vende lo que se anuncia en TV o de personajes famosos.

El Fnac es otra cosa. El de Preciados lo he visitado y comprado varias veces.

renovacar

Cita de: "manueleon"Aquí si soy radical.
Me refiero a los Carrefours porque si preguntas: ¿Tiene la Guerras de las Galias de Julio César? No ¿Me lo pueden pedir? No. Eso no es negocio y no lo tratamos. Eso cómprelo en una librería clásica. Aqui sólo se vende lo que se anuncia en TV o de personajes famosos.

El Fnac es otra cosa. El de Preciados lo he visitado y comprado varias veces.

Pero hombre de Dios, ¿ preguntas esas cosas en el Carrefour ?.
Cuando voy a esos sitios hago un "vini, vidi, victi", llego, veo y compro si me cuadra el precio. En estos sitios no esperes una buena atención, sino un buen precio. Y eso lo puedes aplicar a cualquier producto, ¿ o que crees que ocurre con lo demás ? Prueba a comprarte....un ordenador y que te lo expliquen.... anda prueba. Sin embargo, si conoces el producto y sabes lo que compras te puedes ahorrar los cuartos.

En el caso de los libros, sé el que quiero, lo compro y me ahorro pasta si está en oferta, no se me ocurre pedir que me encarguen nada.

Eso son los centros comerciales, puedes criticarlos, pero si me interesa un producto y lo tienen a buen precio, pues lo compro. Por eso digo que no descarto los "hiper" y no "hiper", es cuestión siempre de cuadrar lo que buscas a lo que existe.
stroloeches, la Web de astronomía de Loeches

http://club.telepolis.com/vdaltares

Manueleón Clavileño

Tengo mis manías. El portátil lo compré en una tienda de informática de atención personalizada a la que Media Mark le ha dado un palo impresionante. Pagué 150 € más. Pero voy y me resuelven todos los problemas y en el otro no. Y alguna más de este estilo.
:?

Joakobu

#65
Bueno pues iba a publicar este post en Biblioteca para el astrónomo amateur, pero como llevaba unos cuantos meses sin publicarse nada, he decidido mejor abrir uno nuevo por si acaso... :oops:

Hace unas semanas antes de ingresar en LQ, me compré un libro que se titula Astronomía de Ian Ridpath, para ir documentándome de cosas mas concretas.
El libro contiene contenidos como:

-Historia de astronomía.
-El universo.
-Orígenes.
-Fenómenos.
-El sistema Solar.
-Guías del cielo.
-Observación.
-Las constelaciones.
-Guía mensual del cielo.
-Almanaque.
-Glosario.

Obra de referencia estructurada en dos grandes bloques: uno teórico, el el que se explican los orígenes del Universo, sus fenómenos, sus objetos, desde la galaxia más lejana hasta nuestro Sistema Solar, analizado planeta a planeta; y otro práctico, en el que nos enseñan las técnicas de observación del cielo y todo lo que hay que saber sobre las constelaciones y su localización en el mapa celeste. Además, aporta una completísima guía del cielo mensual y un calendario estelar para los próximos ocho años.

Demomento es el primer y único libro de astronomía que tengo, y quería saber vuestra opinion sobre dicho libro. Aún solo lo he ojeado y habrá que empezar a leerlo, viene acompañado de multiples de imágenes. Mintaka hace unos dias me recomendó un libro llamado, Un paseo por las estrellas, pero me he fijado en el libro y viene detenidamentes explicado en un tema con imagenes visuales y de mas procedimientos para encontrar las constelaciones, asi que quizás en el tema de este libro que os digo que he adquirido, pueda servir como sustituto del que me recomendó mintaka
Veamos que opinais y si realmente merece la pena, recomendarlo.
Un saludo. :salu2:

Editado por Macysucanon: Tal y como dices al principio del mensaje, este mensaje va mejor en este hilo, y para no multiplicar los hilos que tratan de un mismo tema, lo junto a este, que es donde encaja a la perfección.

Manueleón Clavileño

No estoy muy al día de las publicaciones. Desde hace unos años encuentro lo que quiero en internet, y más barato. Pero los libros de consulta son indispensables.
Seguro que ese te proporcionará muchos conocimientos y te llevará a consultar otros.
:salu2:

astroalbo

Yo tengo el libro "Observar el Cielo" de David H. Levy y lo encuentro muy bueno. Buena presentación, buen papel, temas bien explicados, buenos mapas estelares y una descripción muy precisa de las 88 constelaciones, para su observación (cada una de ellas con su respectiva representación gráfica).

PepeBR

Hola, me gustaría que me recomendarais un libro para principiantes , un libro que enseñara a observar el cielo y sobretodo que  también  enseñara a utilizar un telescopio desde cero , he ojeado la sección  "la biblioteca"  y los libros que  me han llamado la atención son:

OBSERVAR EL CIELO ,   David H. Levy
DESCUBRIR EL CIELO DESDE LA CIUDAD , Denis Berthie
ESTRELLAS Y TELESCOPIOS , Pedro Arranz y Jorge García

lo que no se si alguno de estos es lo que yo busco

saludos y gracias por su atencion

mintaka

Yo sólo conozco el primero, y no creo que sea lo que buscas. Es un buen libro que da un repasa a todas las constelaciones y algo de telescopios, pero no sé si será exactamente lo que buscas. Te voy a dejar un par de enlaces y me dices si va encaminado a lo que buscas:

http://www.geocities.com/CapeCanaveral/Campus/4847/tasco/howto/cmousar.htm

http://www.mallorcaweb.net/masm/conloc.htm

Seguimos hablando...

Saludos :D

PepeBR

Pues mas o menos es lo que busco, pero los dos enlaces parecen una guía rápida, y a mi me gustaría tenerlo todo mas bien explicado, las estrellas y constelaciones  las tengo mas o menos, ya que poseo un libro desde que era pequeño,me gustaría un libro mas centrado en el uso del telescopio.

gracias

mintaka

El segundo enlace sí que hay un libro. No es exactamente lo mismo, pero es muy similar, quizás un poco más estructurado y organizado (también está en la sección de libros de la web. Se titula "un paseo por las estrellas"). En cuanto al manejo de telescopios creo que lo que leas por la web te irá mejor que lo que encuentres en un libro. El libro que más orientado a esto que comentas, es uno que se titula "Telescopios modernos para aficionados", pero se centra en telescopios motorizados con función goto (de celestron y meade, y ya no son los ultimos modelos, pero viene bien). Que yo recuerde no he visto mucho más por ahí. Si quieres leer más cosas sobre telescopios te voy a dejar un par de web más. La primera es de un compañero del foro (Telescopio), te ayuda mucho a encaminarte. La segunda profundiza en algunos aspectos del manejo del telescopio.

http://www.telescopio.3a2.com/

http://www.astronum.net/

Coméntame tus impresiones.

Saludos :D

PepeBR

#72
me han gustado mucho las webs, sobretodo la primera, ,casi que con esto estoy servido,muchas gracias,intentare recopilar informacion y tutoriales por la red,

mintaka

Por propia experiencia, creo que vas a encontrar más información sobre el manejo de telescopio en la red que en los libros. Para ir aprendiendo que cosas hay en el cielo tienes muchos libros. Vete comentándonos tus preferencias.

Saludos :D

Mapa

#74
Hola PepeBR:

  Te recomiendo el siguiente libro: "GUÍA PRÁCTICA DEL ASTRÓNOMO AMATEUR" que va por la edición nº 16. Creo que te puede interesar bastante según lo que he podido leer en tu mensaje. Por cierto, está escrito por Pierre Bourge, Jean Lacroux y Nicolas Dupont-Bloch y la editorial que lo publica es OMEGA.
   Te pongo el índice de materias del libro a ver si te interesa:

- Observación del cielo a simple vista
- Observación del cielo con prismáticos
- ¿Qué es un instrumento astronómico?
- Oculares y accesorios indispensables
- Algunos consejos prácticos
- Telescopios refractores
- Telescopios reflectores
- Todo lo que hay que saber para comprar un instrumento
- Aprender a regular y equilibrar un instrumento
- Cómo poner en esta ción un instrumento ecuatorial
- Cómo llevar a cabo una observación astronómica
- Iniciación a la fotografía astronómica
- Técnicas atronómicas de la astrofotogrfía lunar y planetaria
- La Luna: carta de identidad astronómica
- Un paseo por la luna con su refractor
- La Luna, día adía
- ¿Cómo fotografiar la Luna?
- El Sol: mapa de identidad astronómica
- ¿Cómo observar el Sol?
- ¿Cómo fotografiar el sol?
- Los eclipses, fenómenos espectaculares
- Las coordenadas astronómicas
- Reglas del juego planetario: las leyes de Kepler
- La ley de Newton y la gravitación
- Un vistazo al sistema solar
- Los planetas cercanos: Mercurio, Venus y Marte
- Júpiter, el planeta de los aficionados
- Saturno y los planetas lejanos
- Cómo fotografiar los planetas
- Convertirse en un cazador de cometas
- Observacion de estrellas fugaces, bólidos y satélites artificiales
- Las estrellas, soles del espacio
- Admire las parejas celestes
- Observe las estrellas variables
- ¿Qué es una galaxia?
- ¿Qué sabemos de las otras galaxias?
- Descubrimiento del cielo austral
- Cómo fotografiar el cielo profundo
- Un vistazo a la espectroscopia
- ¿Cómo convertirse en un profesional de la astronomía?
- La astronomía, clave de un saber universal
- El homre y la tierra a escala universal
- algunas obras y direcciones
- Anexo: construcción de instrumentos.

por último, comentarte que yo también tengo el libro "OBSERVAR EL CIELO" de David H. Levy. lo he leido y te lo recomiendo para iniciarte en la observación del cielo.

Salu2
:salu2: :salu2: :salu2:

---MI PRIMER ASTRODIBUJO--- ("NOCHE ESTRELLADA" de V.V.G.)