Vaya, Agustín. Parece que nos picamos, ¿no? ¿O es que tenemos ganas de pelea? Te lo digo porque en estos foros saben de sobra cómo las gasto cuando saco la bestia que llevo dentro. Por suerte, hoy ya le he dado de comer con los del SAT de Orange y ahora la tengo bastante apaciguada.
Mira, las lecciones sobre "creación artística" se las das a otro, ¿de acuerdo? Nunca he dirigido una película, ni pienso hacerlo. Pero sí he escrito libros, tres novelas, varias monografías y unos cuantos relatos cortos, así que sé de sobra lo que es crear. ¿Y tú? ¿Qué experiencia tienes en el tema para ponerte en el plan que te has puesto?
Cuando yo escribo un libro y lo publico hay gente a la que le gusta y gente a la que no. Hay lectores que me alaban y otros que me ponen a caldo. Lo asumo, porque por eso he creado una obra pública y el público dicta su juicio. Si las críticas me gustan, estupendo; si no, ajo y agua, o sea, a joderse y a aguantarse. Así funciona esto. Si no quieres que te critiquen, no des a conocer tu obra.
Y lo siento mucho si la película Gravity te gustó mucho y te molesta que otros la critiquemos y la destrocemos, pero es lo que tiene vivir en una sociedad libre, donde no hay que pedirle permiso a nadie para ejercer el derecho a la libertad de expresión y a la crítica pública. Gravity podrá ser todo lo espectacular que quieras, pero su guión no hay por donde cojerlo y su "fundamento científico" tiene más agujeros que un queso de Gruyère. Esa es la verdad. Y encima su director-gionista se nos pone en plan trascendente y, en una mala imitación del "bebé estelar" de Kubrick en 2001, nos pone a la Bullock flotando en posición fetal dentro de la ISS con un cable rondando sobre su abdomen tratando de simbolizar su "renacimiento" como superviviente definitiva. En resumidas cuentas, una sandez y una pedantería. Espectacular y entretenida, pero una sandez de tomo y lomo.
Por otro lado, el hecho de que muchas personas hayan trabajado en esa producción no le resta ni un ápice a su categorización como un truño, ni tiene por qué impedir que se la critique y se muestren sus puntos flacos. Mucha más gente trabajó en su día en Waterworld, y eso no quita para que casi todo el mundo esté de acuerdo en que esa película es una soberana tontería.
Y no me vengas con rollos. Tú no has empleado un "tono sarcástico" (para eso hay que tener tablas) sino que has escrito un post con un evidente fin provocador y faltón. En cuanto al lo del cine español, lo sacaste tú a relucir, no yo. Y desde luego es cierto que no pareces en exceso relajado, pues has entrado en un hilo evidentemente "sarcástico" y en el que predominaba el buen rollo como un elefante en una cacharrería.
Y todo por una película. Lo que hay que ver.
Desde luego, te recomiendo que, visto lo visto, te abstengas de leer mi artículo sobre Gravity en el próximo número de UniversoLQ. Se te puede abrir una úlcera.
No pienso perder más tiempo con este asunto. Buenas noches.