Nebulosa de la media Luna, en la constelación de Cisne

Iniciado por JuanLozano, 20-Jun-13, 17:58

Tema anterior - Siguiente tema

JuanLozano

Recién salida del horno, anoche estaba haciendo el HA...  :)

Después de haber procesado la Iris y quedarme con un poco de mal sabor de boca debido a que el resultado obtenido no era el esperado por culpa de la contaminación lumínica de la ciudad, decidí tirarle a la crescent en banda estrecha para ver el cambio y así procesar una imagen con buena calidad de datos.

La paleta elegida ha sido HA al Rojo y O3 al Azul.

Después de haber procesado la Iris, esto ha sido coser y cantar. aunque lleva unas 3 horitas de mano con el pixinisght entre ratos y un pequeño ajuste tonal en photoshop.

Espero que esta imagen que tiene mejores datos sea más vistosa y agrade más que la anterior ya que esta vez he seguido las reglas y he tirado según mis condiciones.

Para la integración han sido:
10x1800" HA con Luna al 54% madrugada 20-06-2013
14x1800" O3 con Luna al 48% madrugada 17-06-2013
Todo en bining 1 y con el filtro Idas

Tiempo total exposición: 12 horas.

Por favor, ver en grande al 100%: http://www.astrobin.com/full/45698/0/?mod=none&real=



Un poco de teoría sobre esta curiosa nebulosa:

La Nebulosa Medialuna (NGC 6888), también llamada Nebulosa Creciente o Caldwell 27, es una nebulosa de emisión en la constelación de Cygnus, situada 6º al suroeste de Sadr (γ Cygni). Se encuentra a unos 4700 años luz de distancia de la Tierra.

La Nebulosa Medialuna es una nebulosa de Wolf-Rayet, formada por el fuerte viento estelar originado por la estrella de Wolf-Rayet HD 192163 (WR 136) que choca y dinamiza el viento más lento que expulsó la estrella cuando se convirtió en una gigante roja hace unos 400.000 años. A resultas de esta colisión se ha formado una envoltura y dos ondas de choque, una moviéndose hacia afuera y otra hacia dentro. La onda de choque que se mueve hacia el interior calienta el viento estelar hasta temperaturas en donde se emiten rayos X.

Roberto "Akeru" - Cielos Boreales

Que maravilla. Me he quedado un buen rato mirando empanao...  :plas:
Roberto "Akeru" / www.cielosboreales.com 

Turismo Estelar / Turismo Estelar, hoteles y casas rurales para disfrutar de las estrellas
---------------------------------------------------

Miquel


Pepe Chambó

Muy buen trabajo y estupendo resultado.
Yo sólo le echaría en falta el color verde, aunque la verdad es que no tengo ni idea de estos procesados con paletas especiales.

Chepar


Alejandro Quilez

 :increible: Impresionante.  :ola:

Menuda diferencia con la que estaba procesando yo.


  :salu2:
http://quicson.myminicity.es/env Otro pueblecito creado, visitalo si te apetece


El colmo de la aperturitis: La verdad señor comercial es que solo quería una pequeña lupa para mirar mis sellos, pero ...... ¿Dice que me vende el hubble a plazos?, vamos a verlo.

Agusti Boldu

Dobson GSO 250/1200
Oculares: Aspheric 31mm,hyperion 13mm
Filtros UHC,OIII

Nits d'ilerda.blogspot.com

AstroDiego

Hermosísima imagen de una nebulosa inaccesible para mi latitud...muy bien lograda. Que envidia la cantidad de segundos de exposición!  :ola:
:salu2:

JuanLozano

Muchas Gracias Compañeros por los comentarios y ánimos!!  :bravo:
Quiero darle un segundo reprocesado con más tranquilidad a ver si resuelvo un poco mejor el fondo y los detalles de la nebulosa.
Mostraré una segunda parte.

Saludos, Juan.

Telescopio

Una preciosidad de nebulosa y una pasada de foto.  :increible: :bravo: :ola:
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

David_Alicante

Telescopios: Meade Lightbride 10", Refractor Pentaflex 4" f/5
Oculares: Baader hyperion aspherical 31 mm 72º, Televue Delos 17.3 mm 72º, Televue Delos 12 mm 72º (¡vaya bichos!), Longperng 5 mm (pá planetaria)
Prismáticos: Nikon action VII 7x50 CF
Cámaras: Nikon D3300 (sin modificar), DMK21AU618AS

JordiCS

Prismáticos Celestron SkyMaster 15x70
Trípode Titania 600

Chepar

Elegida foto del día en astrobin!! :plas: :plas: :plas:

Enhorabuena Juan! la imagen lo merece :bravo:

Miquel

Cita de: Chepar en 21-Jun-13, 10:30
Elegida foto del día en astrobin!! :

¿donde se puede ver? he visto la web de astrobin y no la veo  :malo: :cry:

JuanLozano

Gracias por los comentarios!!  :bravo:, que majos sois!!  :ola:

Para poder ver la imagen del día hay que entrar, "identificarse en astrobin", le das a inicio y ahí está... jajajaja. Ya podrían hacer algo así como hicieron con el AAPOD y poner la foto del día a full en un anexo...

De todas manera dejo aquí mi "banner de gloria" jajaja