Hola:
La QHY12 viene a ser lo que una DSLR refrigerada. Como tal, trabaja con una matriz de Bayer que como sabrás, tiene sus limitaciones en resolución y captación de luz.
Olvídate por tanto de poder hacer fotografía en banda estrecha con resultados decentes. Si disparas desde ciudad, esto es un punto a tener en cuenta. Sé de gente que la ha vendido por decepción. Al principio mola eso de hacerte la foto sin cambiar filtro ni nada y que ya salga en colorines, pero cuando comparas con una foto hecha con una monocromo con el mismo tiempo... no hay punto de comparación.
Si vas por una CCD monocroma, ganarás sensibilidad y definición en primera instancia. Luego tendrás más versatilidad como comenta Juan, pudiendo incluso hacer algo de ciencia si tienes curiosidad (en binning 2 la QHY9 va de fábula para estas cosas). Al final, usarás el mismo tiempo con una y con otra para hacer la foto, pero el resultado con la monocromo le dan unas cuantas vueltas.
Con el procesado no hay mayor problema. El apilado y alineado de los distintos filtros se hace en un periquete. Y luego es cogerle el truco y en un rato tienes la foto procesada.
Fíjate, hoy por hoy, yo tendría la duda entre la QHY9 y la QHY22. Este nuevo modelo de QHY tiene muy buena pinta. Tiene más sensibilidad y menor ruido y con el chip más pequeño, no necesitas grandes focales para conseguir buena resolución.
Por otro lado (y ya termino, que me estoy enrollando mucho) tú mismo has dicho que apenas encuentras recursos de la QHY12 en internet. Por algo será

Un abrazo.