Sistema para guiado basado en Raspberry pi

Iniciado por Israel, 3-Nov-13, 13:52

Tema anterior - Siguiente tema

Israel

He estado mirando por esos mundos de la red y parece factible hacer un sistema de guiado independiente de bajo consumo basado en el famoso Raspberry Pi. Como sabeis se trata de un mini ordenador del tamaño de una tarjeta de crédito que funciona bajo un entorno Linux.

Posee una salida HDMI por lo que podría acoplarsele algo asi: http://www.ebay.com/itm/HDMI-VGA-2AV-Driver-Board-7inch-800-480-Lcd-with-Touch-Panel-/161094100307

Por otro lado, existe un desarrollo de PHD para Linux que trabaja con INDI en vez de con ASCOM y por lo que he podido ver soporta la QHY5.

El sistema entero calculo que saldría por algo menos de 150 euros y podría incorporarsele un planetario. He pensado en un tamaño de aproximadamente el del mando Synscan.

Os iré comentando mis evoluciones.
Que opinais?







Cuéntame algo, lo olvidaré; muéstramelo, podré recordarlo; sin embargo, involucrame en ello y lo comprenderé. Proverbio chino

Miquel

tutorial, tutorial  :ola:

Israel

Hola a todos.

He empezado con el proyecto y os muestro los avances.

En primer lugar os presento al componente principal de este montaje:



Uploaded with ImageShack.us

Como veis se trata de una placa base de un tamaño muy reducido que cuenta con una salida HDMI, salida de audio, entrada de eergia, dos puertos USB y pines para desarrollo.

En primer lugar hay que decir que usa como HD una tarjeta SD. Se recomienda que sea de al menos 2 GB. Esto es una grandisima ventaja porque podeis usar varias SD para distintas configuraciones y es como tener varios ordenadores en uno,

El sistema operativo es un dist de linux llamada Raspbian. Se instala facilmente en la SD con el pc de sobremesa y una lectora de SD. Hay mucho tutoriales en internet sobre como hacer esto.



Uploaded with ImageShack.us

Tras mucho pelear he instalado el software linguider, se trata de un programa de guiado para linux que soporta muchas cámaras entre ellas la qhy5 II-M que es la mia.



Uploaded with ImageShack.us

Lo más dificil ha sido instalar el driver para la cámara, al final se ha conseguido y esta funicionando. Haré un tutorial detallado con cada paso si a alguien le interesa







Cuéntame algo, lo olvidaré; muéstramelo, podré recordarlo; sin embargo, involucrame en ello y lo comprenderé. Proverbio chino

Miquel

#3
a tu revista le interesa  :ok:

¿para "mover" eso necesitas el portátil? ¿como se alimenta?

Mauricio y yo estamos con una placa parecida, pero en arduino, para un brico mio  :mrgreen: que ya mostraré

Israel

#4
No Miquel, no necesita PC. Mi intención en el desarrollo final es alimentarlo con una bateria de portatil para alimentar a la vez la pantalla y la placa. Raspberry es en si un mini ordenador linux y emcima cuesta en torno a los 40 euros








Cuéntame algo, lo olvidaré; muéstramelo, podré recordarlo; sin embargo, involucrame en ello y lo comprenderé. Proverbio chino

Israel

Otra opción es la alimentación a través de la power t de la montura







Cuéntame algo, lo olvidaré; muéstramelo, podré recordarlo; sin embargo, involucrame en ello y lo comprenderé. Proverbio chino

Miquel

también  :sisi:
pero si no quieres robarle energía a la power, hay baterías que están muy bien y son baratas, te puedes hacer una caja y meter al raspberry y esto juntos

Israel

Si, esa es la idea original, la raspberry trabaja a 5V y habria que adaptar un conversor pero esa es la idea







Cuéntame algo, lo olvidaré; muéstramelo, podré recordarlo; sin embargo, involucrame en ello y lo comprenderé. Proverbio chino

Israel

Retomo este tema despues de un importante parón entre unas cosas y otras.
Os resumo que el objetivo es hacer un sistema de guiado para no llevar portatil al campo y que este sistema sea económico y robusto.
El otro día me llegó la pantalla de 7" que habia pedido a china, en torno a 30 euros y por hdmi y he decidido adaptarle una carcasa que además pueda pegarse con belcro a la montora.

Esta será la base de la carcasa:



Quiero embutirlo todo para que esté lo mas fijo posible y se me ha ocurrido hacerlo con un trozo de espuma de la que se usa como aislante en las obras, cuidadosamente robada en una obra cerca de casa.

Aquí os presento el engendro arrancado con el raspbian (un linux para raspberry):



Y aquí corriendo el Linguider que es el software de guiado por el que me he decantado:



Una visión de todas las placas embutidas ( la de la pantalla y la de la raspberry):



Podéis ver varios objetos por la mesa que os darán una idea del tamaño del engendro.

Os iré comentando los avances, me he enterado que hay un shutter para cámaras y raspberry.







Cuéntame algo, lo olvidaré; muéstramelo, podré recordarlo; sin embargo, involucrame en ello y lo comprenderé. Proverbio chino

Alejandro Quilez

Te esta quedando bien el brico.    :ok:


Ahora a controlar la cámara fotografica con el invento.


  :salu2:



http://quicson.myminicity.es/env Otro pueblecito creado, visitalo si te apetece


El colmo de la aperturitis: La verdad señor comercial es que solo quería una pequeña lupa para mirar mis sellos, pero ...... ¿Dice que me vende el hubble a plazos?, vamos a verlo.

Manuel J.

Es una buena solución si solo haces las tomas mediante un disparador remoto, pero para usar cualquier soft. de captura, como yo que uso dos, pues no me serviria mucho, pero es una muy buena idea, a ver ese tuto.

:ok: :salu2:

Israel

Si se puede usar software de captura, existe uno el gphoto2 que te permite hacer casi lo mismo que apt, y además corres guiado







Cuéntame algo, lo olvidaré; muéstramelo, podré recordarlo; sin embargo, involucrame en ello y lo comprenderé. Proverbio chino

vi100

Hola:

¿Y qué tal esta tablet con Windows? http://www.unusual-tech.com/store/es/unusual-7wfirst.html

Yo utilizo la vesión de 10" y va de lujo. 6 horas de batería guiando y capturando con el windows de toda la vida y con todos los programas funcionando.

Hay otra versión con más resolución de pantalla por 20€ más: http://www.unusual-tech.com/store/es/unusual-7w.html

No quiero quitar la ilusión de nadie, pero por ese precio...

Un abrazo.

Israel

#13
Entiendo lo que dices, pero es windows :pared: :pared:. A parte de eso esa opción de la tablet es mejor pero a los que nos gusta el cacharreo....Yo en este caso, tenía la raspberry olvidada en un cajón, la compre para otras cosas y a mi personalmente los windows no me gustan porque no operan 100% a tiempo real. Una ventaja es que puedes tener varios SO en distintas tarjetas. Pero vamos que la opción tablet es lo mejor. Esto es un entretenimiento y aprendizaje de linux.







Cuéntame algo, lo olvidaré; muéstramelo, podré recordarlo; sin embargo, involucrame en ello y lo comprenderé. Proverbio chino

vi100

Está claro, Israel. Lo divertido de todo esto es cacharrear y pasar un buen rato. Yo también tengo una Raspberry guardada en un cajón con la que al final me cansé de trastear y opté por lo fácil.