Cometa C/2013 V5 ( Oukaimeden )

Iniciado por Astrobotànica, 4-Feb-14, 22:53

Tema anterior - Siguiente tema

Astrobotànica

Abro el tema de un cometa relativamente interesante.

Presenta una buena presentación de la órbita ya que se acerca bastante al sol, en concreto tiene el perihelio a 0'62 U.A, se adentra bastante a la órbita de Venus, también se acerca bastante a la Tierra a solo 0.48 U.A, además este acercamiento se da cuando el cometa está a punto de pasar por el perihelio.

Todo y que es un objeto intrínsecamente débil, podría ser visible a simple vista a medianos de septiembre debido a la buena presentación de su órbita respecto a la Tierra.

Se trata de un cometa dinámicamente nuevo, por  lo que sería bastante impredecible respecto al brillo, podría incluso como ha ocurrido en muchos cometas nuevos que se sobreestime el tamaño, por lo que podría ser mas pequeño aún de lo que parece.

Toda esta combinación de elementos hacen que el cometa pueda deshacerse por el camino.

El cometa cuando esté en su mejor momento será inobservable desde latitudes peninsulares, ya que será un objeto austral

Adjunto el mapa de localización



y la curva de luz



Fuente: http://www.aerith.net/

También adjunto una imagen hecha desde el observatorio de mi padre donde tiene un telescopio de focal larga. Un S,C de 28 cm.

Está realizada el 2 de Febrero



El cometa ronda la magnitud 17
Vinaròs (Castelló) 5 m.s.n.m  Maestrat Terres de l'Ebre                             

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

Astrobotànica

Una composición de 2 imagenes realizada la pasada noche



Parece que se le intuye una incipiente cola
Vinaròs (Castelló) 5 m.s.n.m  Maestrat Terres de l'Ebre                             

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

Astrobotànica

Cuelgo una imagen del 6 de Marzo, había algo de interferencia de la luz lunar, ya que el cometa estaba bastante cerca de la luna, por lo que el cometa no se ve tan claramente

Vinaròs (Castelló) 5 m.s.n.m  Maestrat Terres de l'Ebre                             

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

Astrobotànica

El cometa C/2013 V5( Oukaimeden ) reaparece entre las luces del crepúsculo.

Adjunto una imagen de Jean-Francois Soulier, realizada el 17 de Julio.




Esta algo mas débil de lo esperado, supongo que el data será de magnitud CCD, cuando introduzcan magnitudes visuales podría ser que entre dentro del brillo esperado.

Habrá que estar pendientes de como evoluciona este interesante cometa
Vinaròs (Castelló) 5 m.s.n.m  Maestrat Terres de l'Ebre                             

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

Astrobotànica

Ajunto una imagen del cometa C/2013 V5 (Oukaimeden), que está reapareciendo entre las luces del crepúsculo matutino.



Todo y sus 41º de elongación, al encontrarse al sur del sol, desde nuestra latitud esta en una posición muy desfavorable, con apenas de 5º de altura al iniciarse el crepúsculo matutino, por lo que no he podido pasar de 1' de exposición y realizar mas de 25 minutos de integración.

Todo y estas malas condiciones el cometa se veía bastante bien en las tomas individuales. En la imagen se observa la cola de polvo y se intuye la coma verde debido a la emisión gaseosa, por ahora parece mas rico en polvo que el C/2014 E2 Jacques

Ya empiezan ha haber estimaciones visuales de este cometa, la última es de Marco Antonio Coelho Goiato que les estima una magnitud de 10.2 el dia 2 de agosto, por lo que estaría casi una magnitud y media mas brillante de lo esperado.

Daoto de la estimación visual: 2014 Aug. 02.36 UT: m1=10.2, Dia.=2′, DC=4; 22cm L (60x); Marco Antonio Coelho Goiato (Araçatuba, Brazil)

Fuente: http://rastreadoresdecometas.wordpress.com/ultimas-observaciones-2/ultimas-observaciones/
Vinaròs (Castelló) 5 m.s.n.m  Maestrat Terres de l'Ebre                             

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

Joseman1004


Astrobotànica

Gracias Joseman

adjunto unas imagenes del cometa C/2013 V5 de esta madrugada (24-08-2014), aún estaba cerca de la nebulosa de la roseta.

He realizado diversos tipos de apilado, , y

apilando sobre el cometa



Apilando sobre las estrellas



Apilando sobre las estrellas y que el cometa no se note muy movido (sumando solo 5 imagenes)





Este cometa no debería tardar mucho a empezar a mostrar la cola iónica.

Los valores de Af(rho) estan empezando a desplomarse,





Fuente: http://www.astrosurf.com/cometas-obs/

Esto, combinado con su pequeño tamaño y tratandose e un cometa nuevo, hace que la supervivencia de este cometa al perihelio sea complicada



Vinaròs (Castelló) 5 m.s.n.m  Maestrat Terres de l'Ebre                             

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

Roberto "Akeru" - Cielos Boreales

Fenomenal estampa junto a la nebulosa. Gracias por compartir.
Roberto "Akeru" / www.cielosboreales.com 

Turismo Estelar / Turismo Estelar, hoteles y casas rurales para disfrutar de las estrellas
---------------------------------------------------

Alejandro Quilez

Me gustan las tomas del cometa con la roseta al lado.


  :salu2:
http://quicson.myminicity.es/env Otro pueblecito creado, visitalo si te apetece


El colmo de la aperturitis: La verdad señor comercial es que solo quería una pequeña lupa para mirar mis sellos, pero ...... ¿Dice que me vende el hubble a plazos?, vamos a verlo.

ivanizquierdo

Chulisimas esas fotos junto la roseta!! Enhorabuena!!
Telescopios: Takahashi FSQ-85 EDX
Monturas: Neq 6 Pro II
Camaras: Canon 600D modificada y refrigerada por Xap y  Canon 1000 D modificada.
Filtro Idas LPS y h-alpha 7nm
Autoguiado: Lunatico EZG-60 + QHY 5II.

Astrobotànica

Me alegra que os hayan gustado gracias :D
Vinaròs (Castelló) 5 m.s.n.m  Maestrat Terres de l'Ebre                             

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

Joanot

Enhorabuena por estas precisosas imágenes Dídac  :ola: estan geniales  :plas:

A continuación cuelgo mi humilde aporte, tan solo son 3 tomas ya que al principio perdí el foco y estaba apunto de amenecer, encima me salieron movidas  :? pero bueno, me conformo con haver podido inmortalizar este precioso evento  :ok:



Un saludo a tod@s  :salu2:
Telescopio: Newton 150/175mm F5
Objetivos: Sigma 18/200mm DC OS + Sigma 70/300mm APO
Montura: SkyWatcher NEQ6 Pro II
Camara: EOS 100D modificada
Oculares: SW 26mm 2"/ Televue Panoptic 26mm 1.25", Televue Radian 4mm 1.25".
Prismaticos Tento 7x50

Astrobotànica

Se ve perfectamente esta bonita conjunción Joanot, todo y los problemas que tuviste

Adjunto unas imagen realizada la madrugada del 26 de Agosto del C/2013 V5 (Oukaimeden).

Nos desplazamos a una zona de montaña, a unos 1600 m para poder observar y fotografiar mejor estos objetos.




El C/2013 V5 (Oukaimeden) va mejorando de aspecto, debido al rápido acercamiento al sol y a la Tierra, ya presenta una cola de polvo de cerca de 1º de longitud, y una coma verdosa. Como comentan muchos compañeros, su aspecto es muy similar al C/2012 S1, pero su cola es bastante mas abierta (no se si será debido a la perspectiva)
Vinaròs (Castelló) 5 m.s.n.m  Maestrat Terres de l'Ebre                             

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

Astrobotànica

adjunto unas imagenes de esta pasada noche (01-09-2014) del cometa C/2013 V5 Oukaimeden



El C/2013 V5 Oukaimeden, no ha variado mucho el aspecto desde la última vez. Lo pude ver por primera vez en visual gracias Dobson rodriguez y se observava perfectamente la cola de polvo. Por desgracia desde mi la latitud este cometa desaparecerá en breve, es probable que esta sea una de mis últimas fotografias.
Vinaròs (Castelló) 5 m.s.n.m  Maestrat Terres de l'Ebre                             

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

JordiCS

Prismáticos Celestron SkyMaster 15x70
Trípode Titania 600