Ayuda con Autoguiado

Iniciado por ivanizquierdo, 11-Sep-14, 01:25

Tema anterior - Siguiente tema

ivanizquierdo

Buenas! pues acabo de adquirir la solución de autoguiado lunático con la cámara qhy 5II M, y tubo ez60 (no viene cd de instalación ni nada). Tras instalar Ascom, he instalado los drivers, guiándome con la guía que proporciona lunático en 6 pasos, luego instale el phd guiding, y tras conectar la cámara (solo usb, no cable autoguiado) todo sale blanco. He leído un poco sobre este tema y supongo que tendré algo mal, cámara mal colocada y mal los parámetros. También al abrir la plataforma ascom, y eqmod, no abre, el programa se abre y se cierra de forma intermitente. ¿Puede ser a no estar conectado el pc a la montura? ¿sera que estos programas no soportan windows vista??. Aver si podeis guiarme a mi, ya que el autoguiado por ahora no lo hace, jeje.





Tras instalar la plataforma Ascom, eqmod, etc no se
Telescopios: Takahashi FSQ-85 EDX
Monturas: Neq 6 Pro II
Camaras: Canon 600D modificada y refrigerada por Xap y  Canon 1000 D modificada.
Filtro Idas LPS y h-alpha 7nm
Autoguiado: Lunatico EZG-60 + QHY 5II.

ivanizquierdo

Por cierto, y que programa de autoguiado me recomendais?? phd o maxim dl
Telescopios: Takahashi FSQ-85 EDX
Monturas: Neq 6 Pro II
Camaras: Canon 600D modificada y refrigerada por Xap y  Canon 1000 D modificada.
Filtro Idas LPS y h-alpha 7nm
Autoguiado: Lunatico EZG-60 + QHY 5II.

Alejandro Quilez

Cita de: ivanizquierdo en 11-Sep-14, 01:25
(solo usb, no cable autoguiado) todo sale blanco.

Tu montura no soporta cable de autoguiado?

Primero conecta el cable de auto guiado a la montura y la montura al ordenador (eqmod)

Mira los parametros de la cámara, pero haz la prueba conectando la cámara al ordenador, mira enfocando la camara a una luz fuerte y observa si cambia.

Sobre el programa para usar, si tienes el maxim dl para guiar es mejor, pero esto tambien es cuestion de gustos.

ya nos dices de los progresos.


Saludos.

http://quicson.myminicity.es/env Otro pueblecito creado, visitalo si te apetece


El colmo de la aperturitis: La verdad señor comercial es que solo quería una pequeña lupa para mirar mis sellos, pero ...... ¿Dice que me vende el hubble a plazos?, vamos a verlo.

ivanizquierdo

Si lo soporta es la eq6 pro, pero para probar la camara la anchufe solo al ordenador! Ayer lo probe y pude oscurecer algo la imagen, no es necesario conectarla con el eqmod no? Tenia pensado manejarla con el mando synscan. Ya os comentare en estos dias cuando lo pruebe con el equipo completo!
Telescopios: Takahashi FSQ-85 EDX
Monturas: Neq 6 Pro II
Camaras: Canon 600D modificada y refrigerada por Xap y  Canon 1000 D modificada.
Filtro Idas LPS y h-alpha 7nm
Autoguiado: Lunatico EZG-60 + QHY 5II.

Joseman1004

#4
Hola Ivan, yo te pongo como lo hago yo, vas a la pagina http://www.qhyccd.com/ y te vas a descargas, buscas tu cámara y te bajas todos los drivers incluido el ASCOM que le correspondan a tu cámara y los instalas todos, cuando la hayas conectado a la montura por puerto st4 y al ordenador, abres el PHD Guiding si vas a guiar con  el, arriba en donde te pone file, mount tools etc, pinchas en mount y seleccionas on-camera, después pinchas en la cámara, abajo a la izquierda y se te abre un desplegable, seleccionas ASCOM (late) cámara y se abrirá otro desplegable en donde te pone CMOS QHY5 camara, pinchas en propiedades y le pones un ganancia del 80% o mas si el cielo es muy oscuro, hasta un 95%, sabrás que estas conectado porque abajo a la derecha te pone cam  scope  no cal, a partir de ahí pinchas en el lacito verde que esta a la derecha del icono del telescopio, seleccionas una estrella pinchandola y despues pinchas en el icono de PHD es una diana que pone PHD, te hará la calibración que tarda un ratito y despues te sale una reticula verde continua, ya esta guiando.

las cámaras de astroftografía sin conectar a un telescopio, si es de día o de noche con la luz encendida, solo se ve eso, luz.

Un saludo
Jose

ivanizquierdo

ok, gracias!!! deseando probarlo estoy, aunque con la luna, y las nubes que se ven ahora por cadiz y el viento no podra ser, jeje.
Telescopios: Takahashi FSQ-85 EDX
Monturas: Neq 6 Pro II
Camaras: Canon 600D modificada y refrigerada por Xap y  Canon 1000 D modificada.
Filtro Idas LPS y h-alpha 7nm
Autoguiado: Lunatico EZG-60 + QHY 5II.

Joseman1004

 :D :D :D aunque haya Luna el guiado lo puedes probar, buscas la zona mas oscura del cielo y la enchufas para allá, otra cosa es que no te salga una foto decente, pero comprobaras que estas guiando.


:salu2:
Jose

Alfredo.80

Ivan. He tenido tu mismo "problema" este verano cuando adquirí exactamente el mismo kit de guiado. Como bien te dicen, tienes que jugar con la ganancia y hacer foco. Ese tubo es un poco incomodo para el tema de enfocar, ya que tienes que ir girando y jugar con el backfocus de la cámara. Tienes que ir girando de una manera muy suave y probar mucho. tarde o temprano comenzarás a atisbar las estrellas. Mi recomendación es que te fijes mucho cuando consigas el foco y hagas unas pequeñas marcas para la siguiente vez. Tanto en el enfocador del tubo, como en el tope de la cámara de guiado. Ahorraras tiempo.
http://www.mirandoalcielo.net
Astrógrafo Orion 10' F3.9 1000/254
NEQ6 PRO II
Autoguiado Lunatico
Canon 1100D