M20 ( esta vez sin postes de la luz)

Iniciado por maritxu, 26-Jul-07, 13:50

Tema anterior - Siguiente tema

maritxu

Cita de: macysucanon en 28-Jul-07, 13:11
Influye y mucho, hace que prestemos más atención a la imagen en si y apeciemos mucho mejor tonalidades muy oscuras de otros colores por contrastar con el negro absoluto del fondo, esta misma foto tuya, sobre un fondo blanco, parecería totalmente negro el fondo, la vista es mu "tonta" y se deja engañar enseguida, sobre todo con respecto a los colores y sus tonalidades.

Un saludo.

P.D. me alegro de que te guste el retoque  :wink: aplicalo a la foto original y llevala a ampliar, es para enmarcarla  :bravo:

¿ Cómo has recortado la nebulosa para crear la capa  ?
Venga , querido , suelta prenda ........



MACysuscanon

Con la herramienta lazo magnético, tiene dos formas de funcionar, en la automática la lina va siguiendo el contorno que le marcamos con el puntero, pero se va ella solita al punto de mayor contraste, por lo que no nos interesa, asi que lo que vamos a hacer es ir picando con el puntero cada poquito siguiendo el contorno asi, los puntos que marcamos nosotros se quedan fijos y el error es mínimo, después, para cerrar el contorno pinchamos dos veces sobre un mismo punto y se cierra, rodeando el contorno que hemos marcado.
A continuación, en la pestaña de capa, seleccionamos la opción: nueva > capa via copiar, en la ventana de capas la colocamos en segundo lugar de momento, hacemos los retoques necesarios en la imagen general y después colocamos de nuevo la capa del recorte de la nebulosa encima, ajustamos la transparencia de la capa, generalmente a un 50% para conseguir un equilibrio entre la nebulosa a la que hemos aplicado los ajustes y la que ha quedado sin ajustar y guardamos la imagen.

Los ajustes que le he hecho a la imagen están en la pestaña Mejorar > ajustes de color > variaciones de color, ahí podemos variar la tonalidad general de la imagen reduciendo o aumentando la proporción de colores o aclarar/oscurecer la imagen, yo simplemente he restado un punto de azul.

Muchas veces el propio photoshop puede hacer el solito un buen trabajo si en la misma pestaña de mejorar pinchamos sobre "niveles automáticos" el solo corrije los valores de brillo contraste y saturación hasta un nivel bastante aceptable, y luego podemos nosotros ajustarlo manualmente a nuestro gusto.
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

Juan Cal-los


maritxu

Pues muchas gracias Macysucanon. si , así me imaginaba que era , es el método que utilicé para una m42 y evitar que el nucleo saliera quemado. Probaré el tratamiento completo a ver si me queda tan bien como a tí. Saludos.