EDITO: En relación al aporte del compañer@ Astrobotànica cambio la encuesta a la clasificación Bortle. En la manera de verlo yo he ido a la página de Light Pollution Map. Luego amplio el mapa al lugar que quiero mirar y clico. Sale una ventanita que dice el valor SQM y la clasificación de la clase de la escala Bortle.
Hola,
Abro otra encuesta. Esta con una finalidad más estadística por conocer en qué contaminación lumínica tiene la zona donde soléis salir a observar; ya sea vuestra terraza, vuestro jardín, la zona donde soléis ir...
Para todos medirlo igual propongo usar la web
www.lightpollutionmap.info Desplegad el menu de la parte superior derecha y en "overlays" seleccionad VIIRS2019 y luego buscad vuestra zona ampliando el mapa tanto como queráis i clicad en el sitio para que os salga una ventanita con el valor.
No hace falta que digáis donde és. Incluso por un tema de seguridad mejor no decirlo (si queréis podéis decirlo genéricamente) pero la curiosidad es saber que promedio de contaminación lumínica sufrimos en las observaciones.
Podéis hacer hasta 5 votaciones pero tal vez con 3 sitios como máximo es más que suficiente.
Aprovecho para preguntar. Sabiendo que para cualquier observación cuantos más oscuros los cielos, mejor para observar (seeing y climatologia a parte, claro); cuál seria el límite (máximo valor de radiancia de CL) para tener buena observación de cielo profundo (i astrofotografía por si és más permisivo).
Las unidades de los valores son de
Empiezo yo a contestar:
- En mi ciudad, poco voy a observar desde mi balcón pero tengo un valor de 54,77
- En el jardín de mis padres podría con un valor de: 15,54