Hola, cuéntanos el motivo que piensas que provoca que tu newton no enfoque. Supongo que sabes que para apuntar a un objeto primero tienes que verlo en el enfocador y sólo si está bien paralelizado con el tubo lo podrás observar centrado en el ocular. Para que te podamos ayudar tienes que decirnos con detalle la experiencia y los problemas que tienes con ese tubo.
Satelite el newton le falta recorrido hacia dentro al enfocador , no enfoca ni los bloques de pisos lejanos que veo desde casa. ni solo con la t2 y sin adactador de 1.25 llega a verse nada, por eso lo dejo por descartado y mis dudas son con el skywacher a ver cual seria mas idoneo para fotos y si podria ponerle la kywacher aventure como tripode o mejor un tripode mejor pero claro no podria motorizarlo en principio ya seria una invercion gorda con el tele y la montura para mi.
En principio no entiendo como un tubo barato y para visual como el tuyo no puede hacer foco en intrafoco. Eso suele ocurrir cuando se utiliza para astrofotografía y no para visual, porque a la distancia a la que se forma la imagen hay que añadir la del objetivo al sensor de la cámara, y entonces se necesita un enfocador más corto o sea de perfil bajo. Y también en algunos que son para astrofotografía cuando se utiliza para visual, en ese caso es extrafoco y necesita un extensor para alargar el enfocador.
¿Ese tubo lo compraste nuevo o es de segunda mano? porque cabe la posibilidad de que lo hayan modificado. ¿Desde el principio no has podido enfocar?. Cuando se compra algo nuevo y no funciona, se devuelve a la tienda.
¿No tendrá en el enfocador algún extensor que se pueda desmontar y así aumentar el intrafoco? Convendría que hicieras fotos de toda esa parte y nos las pusieras.
Otra pregunta ¿sabes colimar un newton?, porque cabe la posibilidad de que en el transporte o por algún golpe, se hayan desplazado tanto los espejos que no puedas enfocar. Entonces lo que necesitaría es una colimación con la herramienta y los conocimientos adecuados.
Otra, ¿sabes paralelizar el buscador al tubo?
Por lo demás es un tubo newton barato, con poca apertura, con mucha focal y con montura ecuatorial endeble, o sea todo lo malo.
Respecto a terrestre, los telescopios para ver el cielo no suelen ser muy idóneos para terrestre, son pesados e incómodos, para observar la naturaleza están los prismáticos o los telescopios digiscoping, que son más livianos, rápidos, manejables, con montura altazimutal y se ve la imagen derecha, y aunque tu equipo se vende con un ocular erector, un newton en una ecuatorial no es lo más idóneo para eso, es sólo un apaño ocasional.
En principio yo lo que haría es conseguir que lo que ahora tienes funcionara y si lo logras manejarlo para ir conociendo el cielo, ver la luna, planetas, algunos cúmulos y lo que esté a su alcance. Luego, cuando lo hayas exprimido y te haya servido para experimentar y aprender este hobby, si te sigue la afición, venderlo en buenas condiciones y comprarte uno majete, para lo que aquí te aconsejaran adecuadamente el que te conviene según tus preferencias de observación cuando ya estés en el ajo, ya que hay muchos modelos distintos. Primero se aprende bien en visual, y luego, si sigue la afición y tienes dinero te metes en astrofotografía, al principio fotografía básica y luego a tope con planetaria o cielo profundo.