Oculares Ortoscópicas.

Iniciado por LNMF, 5-May-08, 13:30

Tema anterior - Siguiente tema

LNMF

Bueno, encontré algo sobre el tema: una análisis de las oculares orto clásicas versus la gama orto de alta definición, ambas fabricadas, según el texto, por Kokusai Kohki. Está en inglés y en .pdf http://www.cloudynights.com/documents/orthos.pdf. En el final, el texto concluye (traducción mía  :roll:): entre las siete categorías analizadas, hubo tres empates (uso en duplas, uso en objetos de cielo profundo y valor), las de alta definición ganan en dos (uso lunar, planetario y solar y en forma, acabado y accesorios). La clásica gana en ergonomía.

Todo eso lío para, después de mirar los precios, preguntarles:

1. Hasta donde merece la pena la compra de las de alta definición? En mi caso, nada más empiezo a utilizar mi tele, creo que no veré mucha diferencia entre las HD y las clásicas. Así, que con U$150 uno compra tres orto directamente de KK en Japón, por otro lado, compraría apenas dos de la tienda de University Optics en EEUU. Estoy casi para hacer el correo a la tienda de KK y pedir la de 7mm, 9mm y 12,5mm. La única que tengo hasta ahora es la de 25mm Plössl que acompaña el tele (el Omni 120mm).

2. Esta gama estaría de focales estaría buena para planetas, supongo. Pero para objetos de cielo profundo como si las utiliza? El analizador dí que utilizó las de 7mm y 9mm en la comparación en ese uso, pero el campo verdadero de una ocular así para que sirve en DSO´s? Para ver detalles? En el texto dijo que utilizó para glibulares, pero con la mía de 25mm casi no me cabe el M44 en el campo, que se hará con una de 7mm?

3. Una orto de 18mm o incluso de 25mm para que se utiliza?

Gracias y sds  :ok:

Boemundo.

lodiom

Hola Boemundo!!!

Efectivamente parece que lo HD son algo mejores que los ortos clasicos, por eso cuestan mas. Pero ten en cuenta que las diferencias son sutiles, siempre lo dicen en las reviews, para ver esas diferencias hay que buscarlas detenidamente.
Pienso que acertarias comprando los clasicos ya que podrias comprar mas.

te respondo a tus dudas:

1. Pues como te he comentado es probable que no encuentres diferencia entre ellos. Yo no he probado los HD y si los clasicos, pero segun dices todas las reviews y gente con la que he hablado de ello, las diferencias no son grandes.
Creo que comprar esas 3 focales es una buena eleccion y mas si dentro de poco le puedes añadir una barlow decente para poder meterle mas caña en observacion planetaria y lunar.

2. Los oculares ortoscopicos si que sirven para cielo profundo. Tienen solo 42º de campo aparente y el 25 que tu tienes 52º de campo aparente. Efectivamente el campo es menor, y tambien son mas incomodos de utilizar que el 25mm que viene con el telescopio.
Entonces porque se utilizan en cielo profundo? Pues porque opticamente son exquisitos y tienen una transmision de luz y un contraste practicamente inmejorables.
No lo vas a usar para M44, ya que es un objeto extenso y necesita de bajos aumentos y gran campo, que ni si quiera el 25mm te puede dar.
Pero a que si observar por ejemplo M81 y M82 o M97 te quedas con ganas de meterle mas aumentos que los 40x que te da el 25mm? Pues hay usaras estos ortoscopicos.
Para galaxias preferiblemente el 12,5mm y el 9mm y el 7mm para cumulos globulares y nebulosas planetarias.
Para evolucionar a oculares de gran campo hay que preparar pasta, de 300€ en adelante. Pero en cielo profundo no vas a ver mas con un ocular de gran campo que con un orto, veras los mismos detalles solo que el de gran campo te dara un campo aparente de casi el doble de grados.
El 25 por ahora te quedara para cumulos abiertos y nebulosas o galaxias extensas.

3. Pues para lo que quieras, solo que en esas focales con tu telescopio lo que se busca es un ocular que te de por lo menos un poco mas de campo que los ortos.

Total, que creo que esos 3 oculares son un muy buen comienzo para completar un buen juego de oculares, a los que añadiria pronto una barlow aceptable, para darles mas juego en planetaria, y ya con el tiempo segun puedas un buen ocular de gran campo, de bastante focal y de 2". Las vistas a traves de este ultimo puesto en tu telescopio, bajo un cielo oscuro dejaria a mas de uno sin palabras y con la boca abierta.  :increible:  :increible:

Un saludo   :salu2:

LNMF

Por cierto lodiom, gracias por las respuestas. Ya estoy casi decidido por esas tres nuevas hijas. Además, tengo un primo que vive en EEUU y en julio me encontraré con el en Brasil, junto con mi tele. Le encargué la diagonal  de 2" de William Optics y la Barlow 2" ED de UO. Tengo todavía presupuesto para una o dos oculares de UO en 2". Y creo que voy con la de 15mm y la de 30mm, las dos en 80º. Creo que no sean tan malas. UO me aparenta tener un mínimo de calidad que uno con mi (falta) experiencia y telescopio no tan grande no será necesario una de alta prestaciones y alto precio. Lo que sí tengo es oportunidad de cielos oscuros y manera de transportar mi tele, lo puede echar una mano a la calidad de las UO de 2". De ahí, con esas oculares podremos http://astronomiaemfortaleza.blogspot.com/ disfrutar de los cielos en Brasil por muuuucho tiempo!  :D

sds.

B.

lodiom

Hola.

Sobre los oculares de 2" supongo que te refieres a los de 80º. Yo no lo haria. El tema de los oculares de gran campo es mas complicaco. O pagas pasta o no es bueno, es asi. Y esos oculares no creo que cumplan con tus espectativas. En ellos si que notaras diferencia, seguro que tienen mucha coma, y fuera de eje estaran desenfocados. Ya te digo que en este caso es mejor ahorrar para comprarse uno bueno. En caso de que te urja comprar, pues puedes optar por oculares de solo 52º grados pero bien corregidos. Te aseguro que es la mejor opcion.

Y en cuanto a la barlow esa no te puedo decir nada porque ni la he probado, ni conozco a nadie que la tenga, ni he leido en internet a nadie que la tenga.
Tu eliges si quieres arriesgarte.
Como dices que tu primo puede comprar en USA puedes conseguir la Barlow Celestron Ultima 2x a muy buen precio (75$) esta es bastante usada por muchos aficionados y a todos les gusta.
Incluso UO tiene una barlow que se llama 2,8x Klee Barlow de la que se habla muy bien, mira:
http://www.excelsis.com/1.0/entry.php?sectionid=27&entryid=23
Todos los comentarios de esa pagina son sobre esa barlow.

Sobre todo lo de los oculares piensatelo muy bien antes de tomar la decision.


:salu2:

mintaka

Los oculares ortoscópicos están muy bien. Yo tengo uno de de baader y la verdad es que da unas imágenes muy buenas. Lo que ocurre es que cuando pruebas los oculares de gran campo... desde luego enamoran más y son mucho más atractivos, y con los recubrimientos actuales tienen unas transmisiones excelentes. Si tienes familia en EEUU, no lo dudes Televue llama a tu puerta.

Saludos :D

lodiom

#5
Cita de: mintaka en  5-May-08, 20:36
Si tienes familia en EEUU, no lo dudes Televue llama a tu puerta.
Que razon tienes, teniendo famili alli mas que llamar a la puerta lo que esta haciendo es echartela abajo jajajaja. Lo estaba yo intentando decir con indirectas, no queria pronunciar ese nombre que a tantos nos hace rayar el suelo con los dientes. Aunque yo ultimamente me noto un poco raro y parece que he cambiado de gustos en cuanto a marcas y tipo de oculares se refiere  :roll: tendre que ir al medico a ver que me dice.  :D

Un saludo  :salu2:

LNMF

CitarCita de mintaka: no lo dudes Televue llama a tu puerta.

Jeje! No creo que será por eses años que el Mr. Nagler tendrá mis euritos.  :sisi: Mismo que tuviese, no podría dar más de U$400 en una T. Por menos de la mitad me compro el par de UO. He tomado un rato leyendo sobre las UO´s y creo que sí merecen la pena, cambié de idea, salgo de las de 80º por las de 70º, pues esa decisión había dejado para hacer después de definirme cual de las orto comprarme. Así que he leído muchas recomendaciones en favor de las 2"/70º de UO. Los reproches a ellas serían para teles rápidos.  El mío con sus f8.3 no sufriría tanto de las deficiencias de las UO. Les dejo una análisis http://www.cloudynights.com/documents/konig.pdf Otra vez en inglés. Pongo la última frase del texto:

"University Optics tomó muchos años ofreciendo oculares de alta calidad accesibles para el astrónomo amador. La MK-70's y MK-80's continúan con esa tradición."

Esto me vale para decir hasta luego para el Mr. Nagler.  :meparto: ...por ahora.

Sds.  :salu2: y gracias por la ayuda!

b.

lodiom

Hola Boemundo.

Esos König MK no son los que salen en la web de UO a 90$, los König esos cuestan mas de 200$ incluso uno cuesta 300$. Asi que cuidado porque con ese dinero te puedes comprar un Nagler. Esa review habla de los König y no de los de 90$. Los que salen en la web de UO a ese precio tan barato yo no lo compraria.
A tu telescopio le viene bien un ocular de mas de 30mm y de gran campo. De esas caracteristicas no hay nada decente por menos de 300$, cualquier otra cosa seria tirar el dinero, y te daras cuenta poco tiempo despues de comprarlo.
Ahorrate ese dinero, y con el tiempo puedes llegar a lo que cuesta un Panoptic 35mm o 41mm o si te llega a un nagler 31, pero este ultimo si que es muy caro.
Si no quieres gastarte tanto en un ocular, recuerda que son mejor 52º bien corregidos que 70º mal corregidos.

De todas maneras es tu dinero, tu sabras en que quieres gastarlo, yo solo te doy mi opinion.

Un saludo  :salu2:

mintaka

Oculares con diseño konïg he probado 2, un Unitron de 32mm y un polarex de 16mm. Son oculares antiguos. Los utilicé en un f/10 y no estaban mal, mejor el de 32mm. El 16mm no le llegaba al LVW de 17mm ni a la suela de los zapatos, ni en contraste ni en nitidez, ni en definición. A mí, es un diseño que no me acaba de convencer, salvo para ciertas focales.

Saludos :D

LNMF

CitarCita de lodiom: Esos König MK no son los que salen en la web de UO a 90$, los König esos cuestan mas de 200$ incluso uno cuesta 300$. Asi que cuidado porque con ese dinero te puedes comprar un Nagler. Esa review habla de los König y no de los de 90$. Los que salen en la web de UO a ese precio tan barato yo no lo compraria.

Pues envié un correo a UO para saberlo, pues que sí que el precio cambia mucho, pero la foto en la página anterior es de la Mk70, sin embargo cuando entramos en la otra pagina ya no hay ninguna referencia cuanto si es la Mk70 o no. Así que voy esperar el correo para decidirme si compro ellas. De todas formas, voy por las UO Mk70. Las opiniones que he leído me satisfacen cuando a su costo. Incluso alguna que les ponen arriba de las Panotopic de TV.

No es necesario decir que respeto mucho sus opiniones  :sisi: :sisi: :sisi:, de experiencia no tengo ninguna, pero es que no creo que seré muy feliz si pago más de 300€ en una ocular, mismo teniendo en cuenta su diferencia de calidad, mismo si tuviese el dinero. Es una cuestión más personal que técnica.  :ok:

Ya envié el correo para comprarme las KK. Así que llegaren les pongo algo. Las UO sólo estaran en mis manos en julio, de la misma forma la diagonal y la barlow. Así que por estas tendré que controlarme la ansiedad y una vez allá cazar un cielo perfecto para disfrutar de mis observaciones.

Sds,  :salu2: :salu2: :salu2:

B.

Conocen esa página? http://excelsis.com/1.0/catalog.php?categoryid=6

lodiom

El problema es que cuesta 250$ ese ocular y no es bueno. Desde luego no se puede ni comparar con los panoptics 35 y 41mm o el pentax XW40, eso son los mejores oculares oculares que existen en esas focales. Yo he probado un Panoptic 41 y esta totalmente corregido.
Ese König le dio problemas a un usuario de otro foro, que dijo que tenia un astigmatismo horrible, coma, curvatura de campo..... y eso en un telescopio a F/12, asi que imaginate.....
Ademas estos König no se si se siguen haciendo, yo creo que ya solo se pueden encontrar de segunda mano. No se puede encontrar un ocular de alta focal y gran campo, que sea cuando menos usable por menos de 300$, si no quieres llegar a ese gasto tienes dos opciones: comprar uno de 52º grados bien corregido y que te salga por unos 200$ o menos o por el mismo precio comprar un ocular de unos 65º como el LVW pero de 22mm seria lo maximo. Este ultimo lo tiene Mintaka, y lo pone muy bien, y no es el unico. Te costaria unos 190€. En USA 225$.

Ya nos comentaras cual es la decision que tomas al final, piensalo bien.

Cita de: BoemundoConocen esa página? http://excelsis.com/1.0/catalog.php?categoryid=6
Yo si la conozco, es la misma que en algun mensaje anterior, esta muy bien y con mucha informacion sobre muchos equipos y accesorios.

:salu2:

LNMF

Finalmente encontré una página con todas las dos oculares (Mk70 y su hermana sin calidad... y sin nombre  :meparto:). http://www.frontieroptics.com.au/Index.html

O sea, la pagina de UO pone la Mk70 adelante, y esta vale unos US$300. Después, cuando entras, tiene los precios de las "University Optics 2" 70deg wide field eyepieces", que no están, por supuesto, en el mismo nivel de las Mk70. Y no hay ningún enlace que te lleve a las Mk70!!! Veo muí mal el tema, como una trampa!  :nono: Así que, creo, no voy por ellas... Pensaré mejor sobre el tema,  si en fin compro una para probarla y venderla después. Además, no encontré ninguna otra página que venda las Mk70, excepto esta que les puse. La próxima opción en precio en 2" son las William Optics SWAN. Buscaré informaciones sobre ellas.
Bueno, que vengan las ortos!  :ok:

Sds,  :salu2: :salu2: :salu2:

B.

mintaka

Yo coincido con lodiom. Yo no pagaría $300 por un MK70, creo que por ese precio hay otros oculares a considerar. Suerte cn los ortoscópicos.

Saludos :D

LNMF

Miren, UO acaba de contestar el correo q les envíe hoy por la mañana:

"Dear Sir:

The 40mm MK-70 was one of several Japanese eyepieces we had to discontinue to high prices.
The 38mm 70 degree we have is very good giving about 90+% performance of the Japanese unit @ $89.95
Thank you
U.Optics"

Así que todo el lío por nada! Sólo habrá de segunda mano... Y esa que ofrece en la mejor de las hipótesis es hecha en EEUU y no más en Japón...

Ya veremos que haré...

Sds!  :salu2:

B.

lodiom

Boemundo, hasta verano no los vas a comprar no?


:salu2: