Dudas sobre el sistema solar

Iniciado por Fran Rguez, 1-Nov-08, 03:38

Tema anterior - Siguiente tema

Fran Rguez

tengo varias preguntas para que alguien me saque de dudas.

¿Por qué tiene Venus la temperatura más alta que Mercurio si Mercurio está más cerca del Sol?

¿Por qué todos los planetas tienen la orbita alrededor del sol en un mismo plano y pluton orbita en un plano oblicuo respecto a los demas planetas?

Gracias :salu2:
"... somos hijos tanto de la Tierra como del cielo". (Carl Sagan)

diegote71

Hola Fran, un gusto. Muy bien haces en plantear preguntas que pueden servir no solo para sacarte una duda, sino también la de otros.
En cuanto a la temperatura mayor de Venus con respecto a Mercurio tiene que ver con la presencia de una atmósfera muy densa en el primero, y una casi total ausencia en Mercurio. En Venus se produce el ya famoso efecto invernadero por esa densa atmósfera de dióxido de carbono, en su mayoría, que hace que el calor procedente de la luz solar que llega a la superficie quede retenido en una buena parte, lo que imagina en tanto tiempo cuanto ha subido la temperatura en el planeta.
Mercurio, en cambio, al no tener atmófera, la temperatura es muy alta en su día, pero no se retiene mucho tiempo. Por eso sus noches son heladas, paradójicamente.
La órbita excéntrica y no en el plano de los planetas, sumado a su pequeño tamaño y al descubrimiento de numerosos objetos parecidos, han hecho que se sacara a Plutón de la lista de planetas del sistema solar.  Saludos.... :bravo: :salu2:

Fran Rguez

hola,diegote71. habria alguna respuesta a la  densa atmosfera de venus? 8O
puede ser devida a la presencia de volcanes sobre su  superficie del planeta? 8O

:salu2: y gracias
"... somos hijos tanto de la Tierra como del cielo". (Carl Sagan)

Manueleón Clavileño


javi_cad

Cita de: fran en  1-Nov-08, 05:02
hola,diegote71. habria alguna respuesta a la  densa atmosfera de venus? 8O
puede ser devida a la presencia de volcanes sobre su  superficie del planeta? 8O

:salu2: y gracias

Pues si, es una de las teorías que hay, el intenso vulcanismo hizo que la atmosfera se cargara de CO2 y también de ácido sulfúrico, con lo que el efecto invernadero es muy notable con el consiguiente efecto de aumento de temperatura.

saludos

pedialum

Fran, te iba a responder a algunas de las dudas planteadas cuya respuesta conocía, pero despues de ver las direccioes que te apunta Clavileño, éstas resultan innecesarias, quizás tal vez   la última de ellas sea precisa alguna puntualización. Durante la formación de las condensaciones de las nubes de polvo y gas que dieron lugar a la formación de los planetas, la fuerza centrífuga generada en la rotación del disco protoplanetario hizo que estos se situaran en el plano de rotación del mismo (lo mismo sucede con los satélites que giran alrededor de los planetas que lo suelen hacer en su plano ecuatorial). Pero a veces sucede que determinadas colisiones con meteoritos y/o aproximaciones de otros cuerpos celestes pueden dar lugar a alteraciones de esas órbitas y modificarlas respecto a las originales. Algo así ha debido haberle sucedido a Plutón con lo que a veces estos planteamientos se ven modificados. Tambien sucede que algunos giran en  sentido contrario(porque pueden ser cuerpos "capturados", y se les denomina rotación retrógada, e incluso el eje de giro puede no ser perpendicular a ese plano  (Urano lo tiene en el mismo plano) y el de la Tierra esta levemente inclinado lo que da lugar a las estaciones.