Que telescopio me compro

Iniciado por ivanplayer, 23-Nov-08, 14:26

Tema anterior - Siguiente tema

ivanplayer

Pues esque tengo la duda y no se cual cojerme vostros lo decidireis:

El Primero es el astranova 99'99€

incluye una lente barlow,mapas estelares y tiene x525



El segundo es el stargaz 79'99€

incluye una lente barlow,mapas estelares y tiene x425



¿cual creeis vosotros que es el mejor para observar el cielo profundo,las estrellas y cuerpos celestes?


quiero pillarme uno barato y dentro de unos años me ire pillando telecopios mas buenos

celestron (santiago)

A mi me parecen bastante malos, no trae ni oculares intercambiables, yo creo que con esto poco puedes ver yo que tu ahorraba un poco y me compraba algo más decente.

saludos :salu2:
Telescopios: ETX 70, nexstar 6, CPC  925
< Miremos las estrellas y aprendamos de ellas> Albert Einstein



aamadridsur.org

MACysuscanon

Ninguno de los dos, ambos son telescopios de juguete, que te van a dar más dolores de cabeza que satisfacciones, no te asuste gastar un poco más de dinero, bueno, bastante más, un telescopio medianamente serio te va a costar como mínimo 300 euros, huye como de la peste de las marcas Seben y B&Crow son telescopios pésimos y hacen que mucha gente abandone esta afición frustrados por que no ven nada decentemente.

Huye también de comprar telescopios en el Corte Inglés, los vendedores no tienen ni idea de lo que esán intentando encalomarte y te van a decir que con cualquiera de los telescopios que tienen vas a poder verles las pestañas a los marcianos (qué raro... siempre intentarán venderte en primer lugar el telescopio más caro de los que tienen en exposición...  :lol: )
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

ivanplayer

aunque no sea muy bueno¿tiene buenos aumentos el primero para ver bien las estrellas y los planetas visibles?

tau

Esos telescopios, como bien dice Mac, son de juguete, no son recomendables para nada. Mejor ahorrar un poquito más y comprar uno en condiciones yo creo.
Mac, en cuanto a lo de mínimo 300€ no estoy de acuerdo, 170€ creo que costaba el Etx-70 en el LIDL, y me parece un buen telescopio para empezar, no es muy gordote y su calidad no es muy alta, pero se pueden hacer bastantes cosas con el.
Ivanplayer, no te fijes en los aumentos ya que no es lo más importante en un telescopio, además esos aumentos que ponen en los telescopios que citas  :meparto: son bastante incorrectos.

Si quieres comprarte un telescopio, lo mejor es hacerlo en un sitio especializado.

Ah Mac, tampoco te creas que el Corte Inglés no puede tener algunos interesantes, yo me compré alli hace ya algunos añitos mi SW 150/1200 + Eq3-2 y me salió a un buen precio, unos 300€  :mrgreen:

ivanplayer

pero esque 1º no me puedo llegar al corte ingles,2º no tengo tanta pasta pa gastarme,3º y como no puedo ir al corte ingles aqui en dos hermanas(sevilla)no hay que yo sepa ninguna tienda de telescopios


tsss.y yo que creia que con ese telescopio veria algo

latinquasar

ivan, esos telescopios son una caca, si no tienes mucho dinero que gastarte, podrías pensar en comprarte unos buenos prismáticos, que son más baratos y te producirán más emociones que los telescopios esos.

Te comento una cosa. Eso de que en las propagandas haya que fijarse en los aumentos es un error muy grave. Tú le puedes meter a un telescopio un montón de aumentos, pero otra cosa es que el telescopio sea capaz de soportarlo. Me explico, para saber los aumentos que soportará, multiplica los milímetros de la apertura por 2.

No sé qué apertura tienen esos telescopios, pero imagínate que tuviera el primero 12cm, pues multiplicamos 120mm x 2 = 240 aumentos efectivos.

Opta por los prismáticos si prefieres  :wink:
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

ivanplayer

Cita de: latinquasar en 23-Nov-08, 21:05
ivan, esos telescopios son una caca, si no tienes mucho dinero que gastarte, podrías pensar en comprarte unos buenos prismáticos, que son más baratos y te producirán más emociones que los telescopios esos.

Te comento una cosa. Eso de que en las propagandas haya que fijarse en los aumentos es un error muy grave. Tú le puedes meter a un telescopio un montón de aumentos, pero otra cosa es que el telescopio sea capaz de soportarlo. Me explico, para saber los aumentos que soportará, multiplica los milímetros de la apertura por 2.

No sé qué apertura tienen esos telescopios, pero imagínate que tuviera el primero 12cm, pues multiplicamos 120mm x 2 = 240 aumentos efectivos.

Opta por los prismáticos si prefieres  :wink:



son bastantes aumentos no ?¿aunque la calidad de imagen no sera muy buena no?¿

latinquasar

Antes de nada, yo me fijaría en otras cosas aparte de los aumentos. Te voy a pasar una guía traducida que encontré por internet, no la pongo aquí por si el copyright.
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

javi_cad

Citar
son bastantes aumentos no ?¿aunque la calidad de imagen no sera muy buena no?¿

No se trata de aumentos, los aumentos no es lo importante de un telescopio como ya te han comentado, esos telescopios son de juguete, yo he tenido la oportunidad de utilizar uno parecido, y era imposible ver algo, la montura bailaba y no se quedaba quieta, los oculares todo de plástico, es mejor ahorrar y comprar algo que puedas utilizar que gastarte poco dinero en algo que no podrás utilizar (por lo menos para astronomía)

saludos

latinquasar

Te lo he enviado al correo Iván. Otra opción es esperarte a Navidad, porque en el Lidl sacan telescopios Meade mucho mejores que esos (tampoco es que sean la panacea).
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

mintaka

Hola ivanplayer, bienvenido a latinquasar. Como ya te han dicho los compañeros, olvídate de esos telescopios. La principal cualidad de un telescopio es recolectar luz, por eso, cuanto más gordo sea mejor. Nunca te guíes por los aumentos, podrías colocarles hasta mil aumentos, si te diese la gana, pero el resultado sería que a partir de los ciento y poco te costará conseguir foco. Espérate a los del lidl, suelen sacar uno de 70mm y 700 de focal por unos 79 euros. Ahorra, te merecerá la pena.

Saludos :D

MACysuscanon

Cita de: tau en 23-Nov-08, 20:48

Mac, en cuanto a lo de mínimo 300€ no estoy de acuerdo, 170€ creo que costaba el Etx-70 en el LIDL, y me parece un buen telescopio para empezar, no es muy gordote y su calidad no es muy alta, pero se pueden hacer bastantes cosas con el.
Ah Mac, tampoco te creas que el Corte Inglés no puede tener algunos interesantes, yo me compré alli hace ya algunos añitos mi SW 150/1200 + Eq3-2 y me salió a un buen precio, unos 300€  :mrgreen:


Tienes razón, el ETX70 (Alias "el molinillo de café"  :lol: ) es un telescopio bastante decentillo para lo que cuesta y lo que abulta (en el Lidl tienen por costumbre venderlo con una mochila muy maja para llevarlo)

En cuanto a lo del Corte Inglés..... sigo con mi opinión, pocos vendedores de la sección de fotografía (que es donde suelen tener los telescopios) saben algo de astronomía y de telescopios, marcas, modelos etc. etc....

Cita de: ivanplayer en 23-Nov-08, 20:46
aunque no sea muy bueno¿tiene buenos aumentos el primero para ver bien las estrellas y los planetas visibles?

No te obsesiones con los aumentos, probablemente con los oculares y lente de barlow que traen los telescopios podrás llegar a esos aumentos, pero estarás sobrepasando varias vece los aumentos máximos teóricos del telescopio, no verás más que un borrón con esos aumentos, la capacidad de resolución del telescopio viene dada por el diámetro de sus elementos ópticos, el espejo primario en el caso del primer telescopio que pones y la lente principal en el segundo, no creo que el primer telescopio (un newton) llegue ni tan siquiera a los 100 mm de diámetro, por lo que sus aumentos máximos teóricos serán 200, a partir de ahí vas a ver como la calidad de la imagen cae exponencialmente, y eso en una buena noche, en una noche normalita con una CL moderada tirando a baja no te aconsejo pasar de 160 o 180 aumentos con la calidad que tendrán los oculares de ese telescopio, en el caso del segundo, (un refractor) duco mucho que pase de los 80mm de diámetro de la lente principal, por lo que sus aumentos máximos, siendo muy optimistas serán de 160, no los 425 que anuncia, las lentes de los oculares serán de plástico, o como mucho de vidrio de mala calidad, lo mismo le pasará a la lente prncipal, si no es de plástico será de un vidrio con una calidad pésima, tendrá múltiples aberraciones como un cromatismo exagerado, una coma bestial y muy probablemente hasta tendrá astigmatismo.

A modo de consejo, si en la propaganda mencionan los aumentos máximos que alcanza el telescopio, no lo compres, están intentando engañarte, averigua el diámetro del elemento óptico principal y multiplica el diámetro en milímetros por dos, esa será la cifra real, no la que intentan venderte en la caja o en la propaganda.

Te aconsejo igualmente que ahorres un poco, en el Lidl suelen sacar el ETX70 de oferta por navidades, y por menos de 200 euros ya tienes un telescopio bastante majo.

Las estrellas las vas a ver siempre como puntos con un telescopio, es por que están demasiado lejos para resolver el diámetro, las habrá más brillantes, las habrá menos brillantes, las verás de colores, como Antares, Aldebarán, Betelgeuse... de un tono rojizo, Vega con su brillo azulado, Albireo, una estrella doble, verás una de ellas azulada y la otra rojiza.... los planetas, los verás como pequeños discos, Júpiter verás sus bandas atmosféricas, en Saturno, ahora mismo los anillos no están en su mejor posición para apreciarlos, Marte está demasiado lejos para apreciar detalle, en Venus verás fases como en la Luna sin detalle de su superficie (su atmósfera es demasiado espesa) la Luna podrás apreciar bastantes detalles sobre todo en los cuartos menguante y creciente, el la fase de Luna llena verás un disco sin apenas relieves, pero en los cuartos, en la zona del terminador (donde acaba la zona iluminada y empieza la sombra) podrás apreciar el relieve de los cráteres.
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

tau

No Mac, si yo también opino que el Corte Ingles no es el sitio idóneo para comprar un telescopio, vamos yo estaba buscando un SW 150/1200 (el que ha sido mi primer teles) y me lo encontré en el Corte Inglés a buen precio y lo compré, pero ya sabiendo de antemano que se trataba de un buen tubo.

Manueleón Clavileño

Ivan, sólo puedo darte la bienvenida, porque los demás ya lo han dicho todo.
Yo tengo un ETX 70 del LIDL y da mucho juego.
:salu2: