M42 (Nebulosa de Orión)

Iniciado por Emilio_R, 6-Ene-09, 23:13

Tema anterior - Siguiente tema

Emilio_R

Estimados amigos de Latinquasar, adjunto M42 del 27/12/2008 desde el parque nacional del Teide. Son 20 tomas de 5 minutos a ISO800 y algunas tomas cortas para resolver el núcleo. Vixen ED103S y Canon 350D.
La primera imagen corresponde a un procesado clásico y la segunda a un procesado bastante más duro y quizás algo polémico.







Saludos cordiales.
Emilio

Manueleón Clavileño

Emilio:  :ola:
¿Cómo has conseguido esos tonos pastel?
Está preciosa.
:salu2:

javi_cad

Enhorabuena  :plas: :plas: :plas: :plas:
La primera me ha encantado, la segunda me parece una pintura de la primera, pero me ha encantado también.

saludos

AlbertoMagno

Felicidades. Me quedo con la primera. Sin duda alguna un gran trabajo.

Mayo

 :increible: :increible: :increible: Dinos la verdad... son fotos de la NASA no?? :wink:
Los buenos amigos son como las estrellas, auque no los veas siempre están ahí.

reki

 :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: Esta estupenda. A mi también me gusta mas la primera  :ok:
"Nunca he encontrado una persona tan ignorante que no se pueda aprender algo de ella."  Galileo Galilei

latinquasar

Pues a mí me gustan las dos  :sisi: porque en la segunda (supongo) has tratado de sacarle todos los detalles a la nebulosa, y lo has conseguido  :ola:
Equipo: Sky Watcher 200/1000 sobre NEQ6. ASI462mc, Barlow GSO 2x.

Spock

Una foto preciosa, enhorabuena me ha gustado mucho. :ola:
Por cierto la supuesta foto polémica casi me gusta mas...
Un saludín
Larga vida y prosperidad

Juancaptura_fotones

Hola Emilio_R,me quedo con la del procesado clasico...es que soy un clasico chico.

Se me ha puesto los bellos de punta.Esos alos alrededor de la estrellas son un poco incordiantes ¿verdad?. :plas:

Emilio_R

Muchas gracias a todos. :salu2:
Mallorca, los halos son consecuencia de la configuración óptica, tengo que aprender a convivir con ellos. :mrgreen:  :ok:

astrogades

Emilio , te han quedado de lujo "ambas dos"   :plas:  "chapeau"  :ok:

¿ Has probado a mezclar las dos fotos con opacidad en capas a 60 % en adobe ?...  Si te animas y tienes ganas, inténtalo, merecerá la pena el resultado obtenido de la mezcla de esos dos trabajos...ya me contarás.

Un saludo

Jesús
VISITA MI WEB: http://www.sky-astrophotography.com/

FSQ 106 Takahashi f/3.6-f/5-f/8- CCD QSI 683 ws8- Filtros LRGB HA-SII-OIII-Losmandy G-11 Gemini-EZG-60mm-DSLR 350 Canon Modf-CCD QHY5 -Filtros IDAS LPS y H-Alfa 7nm Baader- SELETEK Enfocador - Cintas calentadoras

mintaka

Es alucinante Emilo!!  :ole: :ole: Prefiero la primera que es donde se nota menos la puñeta de los satélites ¿no?, pero desde luego tiene una definición increíble  :ola:

Saludos :D

Juancaptura_fotones

Me gusta mucho esa agresibidad que tiene estos procesados tucho Emilio_R, ¿a que esperas para procesar las tomas a cuando estás cabreado acaso?  :meparto:

M-22

hola.muy buen trabajo mis mas sinceras felicitaciones,la primera foto muy bien trabajada,la segunda parece que le has querido sacar algo mas de provecho pero no convence,la primera es un golazo muy bien y muchas gracias por compartir tus fotos con todos nosotros. :ole: :bravo: :ok:
La  astronomía   y  mi   Familia.
El gran complemento de mi vida.