Opciones de telescopios

Iniciado por julioh, 14-Ago-09, 12:31

Tema anterior - Siguiente tema

julioh

Buenos días a todos,

Soy nuevo en el foro y quisiera que me iluminarais con vuestra sapiencia.

De siempre me ha gustado la astronomía y he tenido la ilusión de tener un telescopio,  por fin lo estoy pensando seriamente y estoy mirando las distintas posibilidades.
Antes de preguntar he estado revisando los post del foro para ver lo que se ha comentado sobre el tema, y ya tengo claro cuales son los posibles candidatos.

Al ser el mi primer telescopio no quiero hacer un desembolso grande y mi límite estaría en 300€.
Lo quiero usar tanto para planetario como para cielo profundo, pero especialmente para planetas y visión lunar. Y lo quiero sólo para observación y no estoy interesado en la astrofotografía.

Los posibles candidatos son (me he centrado en la marca SKY-WATCHER ya que me parece la más asequible en precio):

- SW DOBSON 6"
- SW DOBSON 8'' 200/1200
- SW Newton D150/F750 EQ3
- SW Newton D150/F1000 EQ3

Veo que por el foro se recomienda mucho el DOBSON, pero mi duda es, si es o no engorrosa la localización del objeto a ver, sobre todo cuando se incrementan los aumentos. ¿Es fácil el seguimiento del objeto una vez localizado? ¿Es estable la posición una vez localizado el objeto o se mueve con facilidad? Lo de la estabilidad lo digo porque las observaciones las realizaré con mi hijo de 5 años y quiero que quede estable para que pueda ver con facilidad.

¿Qué telescopio os gusta más?
¿Qué tal la óptica de los  SKY-WATCHER?

Saludos y muchas gracias
Dobson SW 8"
Barlow GSO 2X ed 2
Buscador Telrad
Filtros: NPB 2.0" – DGM Optics™ Nebula Astronomy Filter y ORION FILTRO POLARIZADOR VARIABLE 1,25"
Oculares: los de serie del SW, Baader Planetarium Hyperion 13mm y Baader Planetarium Hyperion Aspheric de 31 mm

Miquel

bienvenido julioh
no puedo hablarte de los dobson porque no los he probado
pero creo que los expertos te recomendaran el SW DOBSON 8'' 200/1200

JoséJa

Buenos días,
Bienvenido. Espero que nos enseñes muchas cosa.
Pues yo tengo un GSO Dobson 200/1200 8". En cuanto a inversión es lo ideal, ya que el dinero lo estás invirtiendo en el tubo el cual, si posteriormente quieres mejorar, lo puedes acoplar a otro tipo de montura. Su finalidad no es la fotografía, aunque se puede hacer algo, es para observación. Si más adelante te interesa la fotografía pues puedes invertir en una buena montura.
Los objetos los tienes que buscar a mano. Cuando coges experiencia ya sabes buscarlos, aunque siempre puedes llebar una guía o libro para orientarte. Una vez que tienes el objeto apuntado, desaparece relativamente rápido pero puedes ir moviendo el tubo. Si es otra persona la que tiene que mirar, le da tiempo a verlo. Yo hace poco invité a los vecinos de mi bloque a ver Júpiter y de uno a otro tenía que ponerme a centrarlo, pero no cuesta mucho.
En cuanto a la estabilidad es bastante si está en el suelo plano. El problema que te ocurrirá es que si se toca un poco el telescopio el objeto no se ve. Por experiencia con niños pequeños te lo aseguro, ellos intentan tocar y el objeto se descentra.
Con cuidado lo verá bien. Lo importante es que cojas experiencia con él.
Yo, si vives cerca de Madrid, te diría que en alguna salida que hagamos te vengas y lo pruebas. Solemos ir a un sitio cercano y no tendrías que trasnochar mucho con el chaval... Pero sería en Septiembre.

Si usas un ocular bastante potente no encuentras nada más que la luna, por exagerar un poco. Lo suyo es buscar con ocular mediano/grande y lo vas centrando. una vez que le pillas no es demasiado complicado hacer el seguimiento. Evidentemente con una montura con motor sería ideal pero el presupuesto....

Resumiendo, con el presupuesto que dices el SW DOBSON 8'' 200/1200 es una buena opción. El mío es igual pero de la marca GSO.
Saludos.  :ok:
Mira a tu alrededor ...


baxter

Hola Julioh,

Bienvenido!
En general estoy deacuerdo con lo que ha dicho JoseJa. De las opciones qu e barajas y no interesándote la astrofoto lo ideal es ir a un dobson. Por la estabilidad no te preocupes, un dobson es muy estable, es fácil y rápido de montar y te pones a observar en un tris.
Con respecto al movimiento de los objetos y si pasan rápido por el ocular y tienes que andar re-centrando, pues depende de los aumentos que tengas puestos pero que con un teles con montura sin motorizar tienes que hacer lo mismo pero con la salvedad de que para encontrar los objetos es mucho más sencillo el dobson ya que los movimientos son más intuitivos (arriba-abajo, derecha-izquierda), no como en las monturas ecuatoriales.

Los dobson SW están bien para el precio que tienen pero el de JoseJa, de GSO, está mucho mejor acabado en cuanto a óptica, enfocador, rodamientos, etc que el SW, para mi está un paso por delante y la diferencia en el precio (poca) está más que justificada por el mejor equipamiento.

En definitiva, con ese presupuesto y con las intenciones que tienes lo tuyo es un dobson, sin duda y mejor el de 8".

Saludos y ya nos contarás

julioh

Muchas gracias a todos,

Creo que definitivamente me decantaré por el DOBSON.
El tema es si salto al GSO o no (alrededor de 65 € más).

He mirado precios en varias tiendas que tienen venta por Internet.
¿Conocéis alguna tienda en la que puedan tener buen precio del GSO? Me da igual que sea física o de Internet. Vivo en los alrededores de Madrid.

Saludos,
Dobson SW 8"
Barlow GSO 2X ed 2
Buscador Telrad
Filtros: NPB 2.0" – DGM Optics™ Nebula Astronomy Filter y ORION FILTRO POLARIZADOR VARIABLE 1,25"
Oculares: los de serie del SW, Baader Planetarium Hyperion 13mm y Baader Planetarium Hyperion Aspheric de 31 mm

JoséJa

Buenas de nuevo,
Si vives en Madrid te aconsejo que te vengas a una observación con nosotros. Solemos ponerlas en este foro y así podrás mirar por diferentes telescopios y podrás hacerte una mejor idea.
Además hemos creado una agrupación que se llama Agrupación Astronómica Madrid Sur y estamos empezando a movernos. Independientemente de que seas o no miembro te puedes venir. Solemos ir a Serranillos del Valle, que se tapa un poco Madrid.
Tienes que tener paciencia y no lanzarte, te lo aseguro. Piénsalo bien y una ayuda es verlo in-situ.

Te mando un mensaje privado con la dirección de donde compré el mío. No se si lo puedo poner aquí directamente.
Saludos.  :ok:
Mira a tu alrededor ...


Miquel

Cita de: JoséJa en 14-Ago-09, 14:18
No se si lo puedo poner aquí directamente.

puedes poner los enlaces que quieras sin problemas  :ok:

mauricio giandinoto

Hola Julioh bienvenido!!!

Cita de: julioh en 14-Ago-09, 14:07
Muchas gracias a todos,

Creo que definitivamente me decantaré por el DOBSON.
El tema es si salto al GSO o no (alrededor de 65 € más).

He mirado precios en varias tiendas que tienen venta por Internet.
¿Conocéis alguna tienda en la que puedan tener buen precio del GSO? Me da igual que sea física o de Internet. Vivo en los alrededores de Madrid.

Saludos,

Distribuidores en España de GSO que yo depa hay dos: Astroeduca y Tecnospica, en este ultimo que es donde compre el mio, y todo correcto y formal, de hecho compres en un lado u otro, siempre te llegara desde el distribuidor europeo, porque por cuestiones de portes(son tubos y cajas voluminosas) se encarecerian si desde el distribuidor los mandan a la tienda y desdee ahi a ti.  Si te decides por GSO te aconsejaria el deluxe, que sobrepasa los 400 euros y los portes son gratis, el de 200 normal, vale algo de 350 mas otros 50 de envio se te queda  en 400...y la diferencia de equipamiento entre el normnal y el deluxe es importante.
Un saludo y cualquier duda no te quedes sin preguntar! :salu2:

julioh

Muchas gracias a todos,

Me apunto a una de las observaciones que ha comentado JoséJa.

¿Cuando tenéis la próxima?

Saludos,
Dobson SW 8"
Barlow GSO 2X ed 2
Buscador Telrad
Filtros: NPB 2.0" – DGM Optics™ Nebula Astronomy Filter y ORION FILTRO POLARIZADOR VARIABLE 1,25"
Oculares: los de serie del SW, Baader Planetarium Hyperion 13mm y Baader Planetarium Hyperion Aspheric de 31 mm

MACysuscanon

Bueno, poco más puedo añadir a las opiniones de los demás compañeros, así que ahí van unos consejos:

- Si vas a observar con tu hijo, te recomiendo que lleves una escalerilla de esas de dos o tres peldaños, con un dobson de ese tamaño, el ocular le quedará demasiado alto con los objetos cercanos al zenit.

- Grabale a fuego que si toca el telescopio, este va a vibrar y no verá las cosas bien, o incluso se perdera algunas cosas demasiado débiles para percibirlas con un telescopio vibrando, que se acostumbre a poner las manos a la espalda mientras mira por el ocular.

- Un puntero láser verde no viene mal, para mostrarle a simple vista dónde está lo que está viendo por el ocular, pero ojo, no es un juguete, los láser en general son peligrosos en malas manos, no lo dejes a su alcance.

- Hay gente que cerca de la boca del dobson ha atornillado un pomo de un cajón, para poder manejarlo más cómodamente.

- Planea tus salidas con antelación, usa el programa gratuito Stellarium y luego en el campo, con una brújula y un inclinómetro o un transportador de ángulos podrás aproximarte bastante al objeto que quieras observar.

- Lleva siempre algo de picar, aunque tengas planeado volver a casa pronto, más de una vez el pequeñajo tendrá pilas de sobra y querrá quedarse más tiempo del planeado, y no veas como aprieta la gazuza a las 3 de la mañana  :mrgreen:

- Aunque creas que no va a hacer frío, lleva ropa de abrigo de sobra, sobre todo para el pequeñajo, mejor que te pases que tener que abandonar una fructífera sesión por que la tiritona no os deja arrimaros al telescopio  :malito:

P.D. Bienvenido al foro  :wink:
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

Manueleón Clavileño

Bienvenido, Julioh a LQ. Espero que los miembros de Madrid Sur te aconsejen sobre la compra.
:salu2: