La Casa Blanca abandona el proyecto para volver a la Luna

Iniciado por Miquel, 28-Ene-10, 13:11

Tema anterior - Siguiente tema

Miquel

CitarEl plan de la NASA para volver a la Luna se encuentra en vía muerta. Según ha publicado el diario Orlando Sentinel, la Administración Obama ya ha decidido cancerar definitivamente el llamado Programa Constelación, presentado a bombo y platillo por el presidente George W. Bush con el objetivo de diseñar una nueva generación de naves para regresar al satélite terrestre antes de 2020, y desde allí viajar a Marte.



La Casa Blanca abandona el proyecto para volver a la Luna

:salu2:

celestron (santiago)

Pues vaya mala noticia, como se retrase mucho el proyecto de Marte, al final no lo conocemos.

saludos :salu2:
Telescopios: ETX 70, nexstar 6, CPC  925
< Miremos las estrellas y aprendamos de ellas> Albert Einstein



aamadridsur.org

iko

pues si que es una mala noticia pero no es de extrañar con los tiempos que corren

Telescopio

Bueno, con el anuncio de la congelación presupuestaria de Obama para los próximos 3 años, era de esperar, y más desde que el comité Augustine (Review of U.S. Human Spaceflight Plans Committee) dictaminó el verano pasado que ninguna de las opciones de exploración espacial tripulada estudiadas podía desarrollarse con el presupuesto disponible hasta 2020.

El comité aconsejó el desarrollo de cohetes y cápsulas comerciales para el transporte de suministros y tripulación a la órbita baja y recomendó encontrar soluciones para surtir de combustible a las naves que se envíen al espacio lejano.

Espero que este parón sirva para que la NASA se ponga las pilas y no vuelva a meterse en programas de coste desmesurado ni en gigantismos. Ahora mismo, la Luna no es una prioridad científica. Volver a la Luna porque sí, sin saber a qué se va, no tiene demasiado sentido. Puede que en el futuro haya interés por explotar sus recursos energéticos (Helio 3) y minerales (titanio, aluminio, etc). Pero hoy por hoy eso no es así.

Y de Marte nos podemos ir olvidando. Hay que investigar mucho en propulsión y en protección radiológica antes de embarcarse en esa aventura.

Saludos
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

Miquel

a Marte podria ir el fotografo montañero, que ese esta 'preparado' para lo que sea  :meparto:

Batko_Makhno

Los yankees se retiran de la carrera, la próxima persona que pise la Luna en ese caso será un cosmonauta o un taikonauta, que siguen adelante con sus proyectos tanto lunares como marcianos. Se empieza a acabar la hegemonía de las barras y estrellas en el espacio, una gran noticia.

Eso de ir a la luna para nada... Hombre, todo el mundo que esté mínimamente informado sabe que el objetivo a corto-medio plazo es construir un asentamiento estable en la luna, y a partir de ahí empezara construir una base de lanzamiento para empezar a explorar con muchos menos costes y riesgos en los lanzamientos, se sabe perfectamente para qué se quiere volver, y tiene un gran interés.

Saludos.

Telescopio

Cita de: Batko_Makhno en 28-Ene-10, 16:01
Los yankees se retiran de la carrera, la próxima persona que pise la Luna en ese caso será un cosmonauta o un taikonauta...

En eso estoy de acuerdo: es muy probable que el próximo paseante lunar sea chino. No serán misiones muy largas, sólo de unos pocos días, como los Apolo.

Cita de: Batko_Makhnode ir a la luna para nada... Hombre, todo el mundo que esté mínimamente informado sabe que el objetivo a corto-medio plazo es construir un asentamiento estable en la luna, y a partir de ahí empezara construir una base de lanzamiento para empezar a explorar con muchos menos costes y riesgos en los lanzamientos, se sabe perfectamente para qué se quiere volver, y tiene un gran interés.

Cualquiera que esté "mínimamente informado" sabe que la exploración espacial más rápida, rentable y económica es la que se basa en vehículos automáticos y sobre todo robots. Por una pequeña fracción de lo que costaría un programa lunar tripulado, y no hablemos de un programa tripulado marciano, puedes llenar todo el Sistema Solar de varias oleadas de robots. Ahora mismo, con la tecnología actual de propulsión y de protección radiológica, mandar una expedición humana a Marte sería una locura, y probablemente un suicidio.

Lo de usar la Luna como base para explorar otros mundos es una de las viejas justificaciones de las bases lunares. El problema es que eso es muy fácil de decir, pero difícil de hacer en la práctica: estamos hablando de levantar en la Luna una gran infraestructura científica,  minera, de ingeniería, hangares, catapultas electromagnéticas, etc. El coste sería estratosférico.

Ahora mismo, hoy por hoy, el regreso a la Luna del hombre no tiene ninguna utilidad, fuera de volver a plantar la bandera de nuevo y darse unos paseos en un rover para recoger piedras. Ni siquiera sería útil de cara a la investigación en nuevos sistemas de propulsión, pues para llegar a nuestro satélite bastan sistemas químicos.

Supongo que dentro de cuarenta o cincuenta años, cuando sea precise disponer de una fuente de Helio 3 abundante y relativamente accesible y cuando sea preciso ir "más allá" en la tecnología de los telescopios ópticos y radiotelescopios, un mundo más rico económicamente y más avanzado técnicamente sí verá utilidad en un programa lunar, pero hoy por hoy... Va a ser que no.

Saludos
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

Batko_Makhno

Si, por eso dije, y me cito a mi mismo

"Eso de ir a la luna para nada... Hombre, todo el mundo que esté mínimamente informado sabe que el objetivo a corto-medio plazo es construir un asentamiento estable en la luna, y a partir de ahí empezar a construir una base de lanzamiento para empezar a explorar con muchos menos costes"

Evidentemente nos queda mucho aún para disponer de bases de lanzamiento en la luna, no he dicho eso, pero tampoco vamos a empezar la casa por el tejado. Primero habrá que preparar un pequeño asentamiento estable e ir ampliándolo. Además, el poder vivir en un satélite como la luna nos permitirá ampliar experiencia y realizar experimentos imposibles en una estación espacial orbital. Pero vamos, que en este sentido van los planes de casi todas las agencias espaciales más importantes (hasta hace unos días, ya sólo quedan dos).

Saludos.

Telescopio

El problema son los 230.000 millones de dólares que costaría regresar a la Luna.

Saludos
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

Josemi

Esta noticia si que ha sido una jarra de agua fria que nos han hechado por la cabeza, yo por mi edad me puedo ir olvidando de ver de nuevo a los humanos caminar sobre la Luna y de Marte ni pensarlo, creo que al final lo que dice nuestro compañero Telescopio va ser verdad, van a inundar el espacio con naves robot y se acabo el espiritu aventurero de los americanos. Que lastima ya van dos malas noticias seguidas primero lo del Spirit y ahora esto. Vaya por Dios.
Telescopio Newton S/W 8"
Montura S/W AZ-EQ6 GT
Oculares S/W 2" 28mm-S/W 25mm-Hyperion 17mm 13mm-Camara ASI-120MM/ASI-120MC - Guiado Lunatico - camara QHY5
Barlow ED GSO 2" 2x -rueda porta filtro 5X 1,25-CCD Atik 420MM - DSLR Canon 1100D-Filtro solar Baader - Filtro solar Thousand Oaks-Filtro Neodymium 2'' - Filtro UV-IR - Filtro Pro742

Telescopio

Paciencia, Josemi.

El vuelo interplanetario tripulado pasa por dos condiciones si nequa non: la propulsión y la protección radiológica. Hacen falta sistemas de propulsión muy energéticos que nos permitan cubrir las distancias interplanetarias en semanas, no en meses o años. Ello redundará en menores requisitos logísticos y permitirá una mayor flexibilización de la exploración. En cuanto a la protección radiológica, hay distintas ideas que deben concretarse e investigarse más a fondo (nuevos materiales, campos de plasma, etc.).

Es cuestión de tiempo. De momento, concentrémonos en la investagación robótica.

Saludos
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

Batko_Makhno

Michael Griffin, actual director de la nasa:

"Miramos a la Luna y Marte para construir una civilización del mañana y más allá", dijo el director de la NASA, Michael Griffin, en un congreso astronáutico en la India la semana pasada.

La NASA ha puesto como objetivo el polo sur de la Luna para una base lunar como trampolín para posteriores exploraciones del Sistema Solar. Marte es el objetivo principal, con la nave Phoenix enviada a aterrizar en sus llanuras del norte el próximo año para ver si el Planeta Rojo puede dar soporte a la vida humana.

"Estamos a muchas décadas de que los robots puedan igualar a los humanos, incluso en el laboratorio, y los laboratorios de robótica están 20 años por delante de la robótica espacial", dijo recientemente Steve Squyres, profesor de astronomía en la Universidad de Cornell e investigador principal de la Misión de Rovers de Exploración de Marte, en un foro científico.

Griffin predice que las pisadas humanas llegarán a Marte en el 2037.


Saludos.

Miquel

Cita de: Batko_Makhno en 29-Ene-10, 14:44
Griffin predice que las pisadas humanas llegarán a Marte en el 2037.

¡¡anda!! el año que me jubilaré, si no cambian la fecha otra vez  :salu2:

Telescopio

Cita de: Batko_Makhno en 29-Ene-10, 14:44
Michael Griffin, actual director de la nasa:

"Miramos a la Luna y Marte para construir una civilización del mañana y más allá", dijo el director de la NASA, Michael Griffin, en un congreso astronáutico en la India la semana pasada.

Batko, créeme, me caes muy bien, pero por favor, en los debates que mantengamos procura emplear información un poco actualizada. Griffin YA NO ES administrador de la NASA; y no lo es desde enero de 2009. El actual administrador es Charles F. Bolden.

Las declaraciones de Griffin son lógicas, pues apoyaba los planes de la administración Bush con respecto a la Luna y Marte.

Citar"Estamos a muchas décadas de que los robots puedan igualar a los humanos, incluso en el laboratorio, y los laboratorios de robótica están 20 años por delante de la robótica espacial", dijo recientemente Steve Squyres, profesor de astronomía en la Universidad de Cornell e investigador principal de la Misión de Rovers de Exploración de Marte, en un foro científico.

¿Y? También estamos a al menos dos décadas de que podamos mandar astronautas a Marte con garantías y en un tiempo de vuelo razonable. Además, los robots no necesitan ni oxígeno ni alimentos, les da igual viajar tres semanas o tres meses y si se te pierde uno, pues bueno, construyes otro.

Saludos
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

Batko_Makhno

Tienes toda la razón, la noticia era un tanto antigua, pero no la filosofía ni el contenido de la misma, aunque ahora por falta de presupuesto hablen de otras prioridades.

En cuanto al tema de los robots, tienes razón en que es la manera más fácil y económica, pero estamos a muchos años todavía para que un robot pueda tener las capacidades de una persona, aunque podemos recoger mucha información de ellos.

Saludos.