Muy oportuna la foto Diegote, le falta un poquito de enfoque pero se perdona porque tiene una focal tremenda y solo con un seeing excelente se puede conseguir, tiene mucho mérito enhorabuena

.
Es relativamente común, en el verano-otoño del 2007, la SEB no desaparecio como ahora, pero quedó muy muy debilitada, incluso algunos decían en sus observaciones que casi ni la veían y despues en unos tres meses volvió a la normalidad.
Recuerdo en mis observaciones que la SEB se fue deshilacchando y esos restos los aglutino la NEB.
Os pongo aquí mi comentario de aquella época que hice en otro foro y una cutre foto con mi antiguo equipo... me da que ha pasado lo mismo pero ahora ya a lo bestia; tremendamente cambiante el clima de Júpiter la verdad

"que tal...antes que nada darte la enhorabuena teteca por abrir este post tan cojonudo y currado por tu parte,
he estado atento a el durante el verano...tambien la enhorabuena a la peña por los analisis y las fotos,
mucho nivel...quisiera compartir mi parecer al respecto. Estos dias estuve intentando observar a jupiter,
mision casi imposible, muy bajo ya, turbulencias...que os voy a contar... de todas formas algun que otro dia
he podido meterle a duras penas los 150 aumentos y tengo la sensación que desde finales de agosto principios
de septiembre parece que la banda ecuatorial sur se esta, poquito a poquito recuperando.
Recuerdo todavia algunos dias de agosto donde me resultaba casi imposible detectarla, el seeing no ayudaba,
pero en septiembre con mal seeing he empezado a verla de nuevo. La cuestion es que en julio la veia completamente deshilachada y como
moviendose hacia arriba, dejando una enorme banda azulblanquecina dominando ampliamente la zona sur y por ella iba media acojonada
y empequeñecida la gmr.Pues bien,
el domingo 14 por esas casualidades de la vida me puse a obervarlo a eso de las 8 de la tarde y a pesar de ser de dia...oh sorpresa, el seeing era aceptable
y le meti los 300 aumentos y aguanto...esta era la mia,
lo observe atentamente durante 10 minutos y despues intente cascarle una foto, la pena es que se notaba que a cada minuto las
turbulencias venian cabalgando como los jinetes oscuros de Mordor...se hizo lo que se pudo.
Lo que observe fue lo siguiente: la banda ecuatorial sur se recupera a poquitos, hay una franja muy fina
pero con un color oscuro, que le da sensacion de consistencia, y da la sensacion que esta recogiendo todo
ese deshilachado que habia sufrido tiempo atras, deshilachado que va viajando de arriba otra vez hacia abajo.
La banda ecuatorial norte sigue poderosa como una bestia,sin cambios...lo que si es que la banda ecuatorial sur
al ganar fuerza, ha como reclamado su espacio primitivo aplastando a esa enorme banda blancuzca del sur y al mismo tiempo la banda clara del norte
rocobra su ser al marcharse los restos que le habian ido llegando de la seb...resumiendo de norte a sur: banda ecuatorial norte,banda blancoazulada,banda ecuatorial sur en proceso
de aglutinacion y banda blancoazulada sur con un tamaño mas "normal".

Perdonar el ladrillo que os he soltado, pero el tema me parece interesantísimo, y al loro porque sin SEB se podrá ver con facilidad la Gran Mancha Roja... todo un puntazo.
saludos