El misterio de las nubes.

Iniciado por castro, 22-Jul-10, 20:08

Tema anterior - Siguiente tema

castro

Argumento:
El científico danés Henrik Svensmark ha resuelto por fin el misterio de cómo explosionó una supernova en nuestra galaxia. A través de experimentos pioneros con base en Cophenague, ha descubierto una nueva forma de química aérea que determina la magnitud de las nubes en nuestra atmósfera, todo un paradigma meteorológico que arroja claridad sobre la influencia en las variaciones climáticas actuales de la Tierra. Les presentamos en este documental imágenes apasionantes de la Vía Láctea, del Sol y de las formaciones nubosas de la atmósfera, a la vez que podrán comprender la ciencia que las rodea. No se pierdan este documental en el que verán también entrevistas con astrónomos, geólogos y expertos en clima, quienes estimarán si, con el descubrimiento de Henrik Svensmark, es necesario reevaluar las causas del calentamiento global y poner en entredicho algunas de las creencias actuales sobre este tema.....



http://www.megavideo.com/?v=JCM9JIAR



:salu2:

Telescopio

Es un documental interesante que ya había visto y que pone de uñas a buena parte de los climatólogos.

Saludos
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

Josemi

Estupendo documental, ya habia leido algo por ahi de la actividad solar y bombardeo cosmico relacionado con el clima terrestre, algo de cierto ahi, en el documental se habla de la pequeña edad del hielo que sufrio Europa en la edad media, Yo pienso o creo que actualmente estamos tambien pasando por un pequeño cambio de temperaturas relacionadas con la actividad solar actual, esta claro que los astronomos saben que el Sol no despierta de su ciclo de actividad baja y eso esta influyendo en el clima, si no "como muestra un boton" este año ha sido anormal en el tema de temperaturas bajas y tanta lluvia aqui en España e inundaciones por todas partes de Europa, aunque posiblemente se puede tambien achacar a ciclos de luvias y sequias, el tiempo lo dira. Personalmente creo que el documental tiene gran parte de razon.
Telescopio Newton S/W 8"
Montura S/W AZ-EQ6 GT
Oculares S/W 2" 28mm-S/W 25mm-Hyperion 17mm 13mm-Camara ASI-120MM/ASI-120MC - Guiado Lunatico - camara QHY5
Barlow ED GSO 2" 2x -rueda porta filtro 5X 1,25-CCD Atik 420MM - DSLR Canon 1100D-Filtro solar Baader - Filtro solar Thousand Oaks-Filtro Neodymium 2'' - Filtro UV-IR - Filtro Pro742