Celestron catadioptrico de 8"

Iniciado por Manu, 15-Ago-10, 21:05

Tema anterior - Siguiente tema

Manu

Hola a todos! Estoy pensando cambiar mi Dobson por un catadióptrico de 8". Me recomendais algún modelo en especial? Teneis experiencia en qué tal va?
GSO Dobson 8". GSO 42 mm y 9 mm. William-Optics 20 mm. Hyperion 13 mm. Nikon Monarch 10x56
Refractor Alstar 60x415 con filtro Baader

mauricio giandinoto

Hola Manu, he observado por catadioptricos de ese tipo, y me parecen bastante similares. Con respecto al Newton que tienes, lo vas a notar un poco mas oscuro, obviamente por la relacion focal que tienen. Pero 8" es buena abertura, y te dara buenas imagenes.

No obstante lo mejor es probarlo en alguna quedada, que es la mejor manera de decidir si te agrada la observacion, claro.
Otro aspecto importante es decidir independientemente d ela marca el tipo de montura que deseas, pues suelen venir como tubo solo, y luego compras la montura que quieras segun tus requerimientos (astrofoto, visual, etc), o con montura azimutal monobrazo como el Nexstar SE, o de horquilla como el cpc, o los meade LX.

Las diferencias entre marcas, diria yo que no son tan grandes, aunque haya partidarios tanto de Meade como de Celestron esgrimiendo sus argumentos.

En la linea CPC esta en buen precio el de 8"
http://www.tecnospica.es/tienda/product_info.php/cPath/39_35_93_91/products_id/298

y tambien con montura CG-5 Goto
http://www.tecnospica.es/tienda/product_info.php/cPath/39_35_93_87_90/products_id/295

Esta ultima tiene la ventaja de ser montura independiente, permite fotografia de larga exposicion, ademas d ela posibilidad de cambiar el tubo por cualquier otro.

Los Meade se van un poquito mas de precio
http://www.tecnospica.es/tienda/product_info.php/cPath/39_112_113_119/products_id/410

Y tambien existe en la version LS, que es mas nueva en cuanto a montura , accesorios, gadget y demas. No se lo que costara en España
http://www.meade.com/product_pages/ls_series/ls_8sc/ls_8sc.php

Un saludo

Manu

Veras, el motivo de cambiarlo es sobre todo por la incomodidad en varios sentidos: es un poco armatoste, se descolima con demasiada frecuencia y el seguimiento de objetos con oculares a partir de 13 mm es muy engorroso. Ademas de que me gustaria iniciarme en la astrofotografia. Te digo todo esto para que veas lo que voy buscando, que es un poco un todoterreno. Me gusta sobre todo ver dobles y cielo profundo. No se si sera demasiado oscuro. En cuanto a la montura, tengo buenas referencias de la CG5, pero me gusta tambien la orquilla de la CPC (que por cierto imagino que ira motorizada y permitira seguimiento para astrofoto no?). En cuanto a la abertura, hay un modelo de 235 de Celestron que estaria al limite de mi presupuesto. A partir de 10" se disparan!. Ya me diras
GSO Dobson 8". GSO 42 mm y 9 mm. William-Optics 20 mm. Hyperion 13 mm. Nikon Monarch 10x56
Refractor Alstar 60x415 con filtro Baader

Ío

Los de horquilla necesitaran de cuña ecuatorial para astrofoto, si lo quieres para astrofoto montura ecuatorial y sobradita para llevar carga.
Equipo: Maksutov-cassegrain Orion 180/2700   Celestron 9,25
 Panaview 32mm Panoptic 24mm, ES 14mm, Baader Genuine Ortho 12,5, Pentax xw 10, Nagler T1 5,6
MI PEQUEÑA WEB CON MIS PEQUEÑAS ASTROFOTOS  http://www.astrofotoplanetaria.com/



Uploaded with ImageShack.us

mintaka

Yo soy ususario de S/C, pero no me dedico a fotografía. Como bien dicen los compañeros, para hacer foto necesitas una cuña ecuatorial (en modelos CPC de celestron y LX de meade). Para hacer foto creo que necesitarías una montura algo más robusta que una CG5 (tendrías que poner tubo guía, cámara, poner más contrapesos...) que para visual va bien, pero para foto quedaría corta.

Debes tener en cuenta, además, que los S/C tiene una focal muy grande, con lo que fotografiar es algo más complicado.

El S/C vale para todo, y no es bueno en nada  :lol:.

Me llama la atención que tu newton pierda tan a menudo la colimación. Se suele colimar antes de una obsevación (que con un colimador se tarda en colimar dos minutos), y durante esa observación, salvo catástrofe, no debería descolimarse.

Saludos :D