Reflex digital vs. TouCam

Iniciado por Juan Cal-los, 3-Ago-06, 14:46

Tema anterior - Siguiente tema

Juan Cal-los

Saludos de nuevo .

Aunque ya había visto las capturas que se pueden hacer con una cámara reflex digital, concretamente la Canon EOS350D, todavía no había capturado ninguna imagen con mi telescopio de 5" de apertura ... Temía que los tiempos de exposición necesarios se hicieran tan grandes frente a los de un telescopio de 8" ( 5^2=25, 8^2=64, ergo 64/25= 2,56,  dos veces y media  más de tiempo, aproxmadamente) que el seguimiento se hiciera imposible sin telescopio guía.

Hace unos días un compañeo de observación nos prestó generosamente (GRACIAS LUIS) su cámara y pudimos hacer capturas tanto con el telescopio de Oscar (8") como con el mío.

La noche del 1  fue excepcional por el seeing y por las capturas.
Aquí pongo alguna,no están retocadas, sólo recortadas para que bno pesen tanto.
M82, la galaxia del cigarro

La M8,


Y una para portada del Starry Nights

Manueleón Clavileño

Me alegro que hayáis salido y hecho tan buenas fotorafías.
Estoy pensando comprar una cámara así.
Trataré de acompañaros y de ver cómo funciona esa cámara.
Enhorabuena Juan Cal-los.
:bravo:

mintaka

Enhorabuena por las fotos Juan Cal-los. Tened cuidado con manueleon que tiene intenciones de comprarse una cámara, seguro que es para quedarse luego con las fotos :jaja:  :jaja:  :wink: .

Saludos :D

netcanarias

Enhorabuena por las fotos Juan Cal-los
buenas fotos

Juan Cal-los

Cita de: "netcanarias"Enhorabuena por las fotos Juan Cal-los
buenas fotos

Gracias, sobre todo viniendo de tí.

Creo que el principal mérito mío fue haberme  hecho en su momento con cartulina la máscara de enfoque. Gracias a eso el enfoque fue muy rápido ....

Sobre el tiempo de exposición, me doy cuenta ahora de que a foco directo no tiene por qué haber tanta diferencia entre los tiempos de una apertura de 8" y de 5", si tienen la misma f/. Es la intensidad la que marca el tiempo, y es básicamente la misma en ambos..  Aunque en uno de 8" entre 2.5 más luz se reparte por 2.5 veces más superficie (más aumento) ... (a igualdad de f/)

Ahora entiendo por qué f/ pequeñas son buenas para objetos ténues.
Otra cuestión es el aumento que será mayor en el de 8" por tener focal de 2000 mm .

Ahora toca buscar una Canon 350 +  adaptador para anillo T+disparador para larga exposición  .. Parece que está descatalogada, o al menos eso me han dicho en Salamanca, donde sólo la he visto en Carrefour y no precisamente barata ...

¿Alguna ayuda?

¿O sería mejor una cámara CCD para evitar duplicar accesorios ..

terrible duda ...  :lloro:

netcanarias

Citar
MensajePublicado: Lun 07 Ago, 2006 17:20    Asunto: Reflex digital vs. TouCam

Ahora toca buscar una Canon 350 + adaptador para anillo T+disparador para larga exposición .. Parece que está descatalogada, o al menos eso me han dicho en Salamanca, donde sólo la he visto en Carrefour y no precisamente barata ...

Terrible discusión esta.

Que es mejor?

Es muy relativo y de pende de muchos factores.


Que es lo que quiero hacer?

Esta es la pregunta.

Y si la rematamos con

Que telescopio tengo?

Ya afinamos más.


Últimamente las cámaras digitales son una verdadera delicia en precio y características.

La primera parte es fundamental, ya que es la que nos hace tirarnos a la piscina. El precio lo es casi todo y ahora estamos en racha.

Una cámara por 600€ de gran calidad y que podamos realizar fotografías astronómicas es una tentación que pocos podemos resistir. "yo el primero"

Con este tipo de cámaras podemos hacer gran campo, con solo un objetivo y realizar cosas impresionantes.

También con un adaptador tipo T podemos poner la misma a la salida de nuestro tubo sea el que sea y realizar con un poco de técnica muy buenas fotografías.  


¿ podemos hacer mas?

Es una discusión que tenemos nuestro amigo Victor "RVR" http://rvr.blogalia.com/  y yo cuando estamos observando.

Es principio si podemos hacer cosas serias, fonometría y astrometría. Pero tenemos poquísimo margen para el error. Este tipo de cámaras tienen una profundidad de BIT de 10b a 14b en caso de las CANON es de 12b que es poca información a mi parecer, la verdad que rvr http://rvr.blogalia.com/ me ha enseñado técnicas de desenfoque para aumentar la cantidad de datos que se pueden captar. Pero es muy engorroso y poco practico. "pero posible"

Yo para este tipo de casos mejor una cámara CCD , ya que tienes mas rango de escalas y tendras  mas datos .

Para fotografía bonita depende de tu telescopio .
Si tu tienes un telescopio diferente a meade te recomiendo una tipo Starlight , si tienes dinero y quieres se un verdadero profesional . una  APOGEE INSTRUMENTS .
Si tienes un telescopio meade , de forma obligada te recomiendo una dsi , por calidad y sobretodo por la tecnica drizzle . espero poner alguna foto con drizzle para que la babilla rodee vuestra barbilla .

Por lo demas también dependerá de tu presupuesto .  


CitarAhora toca buscar una Canon 350 + adaptador para anillo T+disparador para larga exposición .. Parece que está descatalogada, o al menos eso me han dicho en Salamanca, donde sólo la he visto en Carrefour y no precisamente barata ...

yo tengo las anillas t "me entran creo esta semana" y cables los fabrico a medida. la canos imagino que te refieres a la 350D . se puede conseguir sobre unos 650 a 750 € mas o menos . lo demas depende de ti.

Un saludo

Juan Cal-los

Muchas gracias por responder ...  y por tus consejos ..

Creo que una de las cosas que más me gustan de la Astronomía amateur es la paciencia
que tienen los más expertos en contestar a las preguntas de los novatos  (y yo soy novato, sólo llevo un año)

Lo que me lleva a otra cuestión interesante para otro hilo  ¿Nos hace la Astronomía mejores personas?  
:wink:

Al grano ....

Efectivamente, la cuestión de qué es mejor es imprecisa ...

Pero la pregunta de qué quiero hacer tampoco la puedo contestar mucho mejor ..   No he salido con gente de tu nivel,   :lloro:
no he visto de primera mano las dificultades de obtener resultados como los vuestros ...

Mi experiencia con cámara CCD y cielo profundo se reduce a cinco meses de uso de la webcam modificada para larga exposición.  
Nunca he visto cómo se captura con una CCD, aunque supongo que será bastante similar al proceso con la webcam ..

También  pensaba que necesitaría 8" de apertura para capturar algo con cámara reflex ...  Ha sido una grata sorpresa el ver que no. Infravaloraba la sensibilidad de la Canon ...  

¿Hasta dónde quiero o  puedo llegar?

Difícil pregunta... el otro día comentaba con Oscar que lo malo es que en algún momento uno llegará a un punto en que no se pueda ir más allá ....
Sea porque no hay presupuesto, o no tiene uno sitio para construir un observatorio, o no puede uno estar montando y desmontando un monstruo como este  :

de 20 pulgadas

o viajar 200 km para obtener un cielo decente ...

Habrá que meditar un poco más  ...
Cita de: "netcanarias"

Si tienes un telescopio meade , de forma obligada te recomiendo una dsi , por calidad y sobretodo por la tecnica drizzle . espero poner alguna foto con drizzle para que la babilla rodee vuestra barbilla .
No sé qué es esa técnica drizzle (llovizna) ,

pero será mejor prevenir y más que un babero, tendré preparada una toalla grande y un cubo, que con la maraña de cables que tengo bajo la mesa no puedo inundar la habitación.
-----corrección ----
Ya he visto que  se denomina así a un determinado tratamiento de imagen
Técnica drizzle- Artículo de la wikipedia
-----------------
Un saludo

Manueleón Clavileño

Bueno Net y los demás: ¿qué os parece esta cámara y esta oferta?


netcanarias

Aqui aprendemos todos de todos , y todos mejoramos dia a dia

Sobre

CitarNo sé qué es esa técnica drizzle (llovizna) ,

pero será mejor prevenir y más que un babero, tendré preparada una toalla grande y un cubo, que con la maraña de cables que tengo bajo la mesa no puedo inundar la habitación.



Sobre la diferencia de una webcam a una CCD . Tengo que destacar que las dos son  CCD y que la real diferencia estriba en el chip que integran "CCD"y la resolución de Bites.

Sobre lo de mas es el ruido que tienen, que algunas tienen sistemas de criogenización , por lo demas en bloques es lo mismo.

Si te fijas tambien el precio es apabullante en este tipo de camara.

Esisten algunas que nosotros distribuimos que estan por encima de los 35000€ las apoge . Tienen un CCD diferente . Esta construido por perkin elmer y por marconi.



Sobre la tecnica drizzle es impresionante los resultados conseguidos con este proceso. IMPRESIONANTES. Aparecen estrallas superpuntuales donde no se ven con ninguna camara , te tienes que fijar en fotografias de hubble para constatar que son de verdad , el ruido desaparece , la definición es apabullante .

Que te puede decir.

IMPRESIONANTE.
Tedavia estamos esperando a que aparezca la nueva dsi II para terminar de asustarnos.

El sistema es simple pero muy complejo el software realiza multiples fotografias y las une realizando un promediado y una suma de las mismas dando una profundidad de bit bestial y una definición de píxel impresionante. Multiplica en 10 la resolucion de tu camara y mejora el pixelazo en un 70% pero tienes que tener un telescopio meade , ya que el mueve el telescopio y lo realiza por el protocolo interno de meade.

Es una pasada.

El proceso es largo y un poco tedioso ya que puede realizar mas de 100 fotografias pero TIO impresiona. La nebulosidad se define en unos rangos bestiales , toma dimension la fotografia . puedes ver como esta la nebulosidad antes o después de la estrella.
Impresiona.


manueleon
Sobre esta camara no te la aconsejo. "no piques" la canon esta casi por el mismo precio y notaras la diferencia
existe mas software para astronomia para esta camara
¿Porque sera?
Consejo de amigo

Manueleón Clavileño

Cita de: "netcanarias"

manueleon
Sobre esta camara no te la aconsejo. "no piques" la canon esta casi por el mismo precio y notaras la diferencia
existe mas software para astronomia para esta camara
¿Porque sera?
Consejo de amigo

Muchas gracias por el consejo.

La verdad es que en la cadena de "los no tontos" no me gusta comprar, si ver. La Canon dicen que la recibirán.
Como es mucha pasta quiero comprar una que sea completa para uso astronómico, pues para todoterreno tengo mi magnífica SONY desde hace 3 años que me va extraordinariamente bien.

Gracias, otra vez.

Juan Cal-los

Cita de: "manueleon"
Muchas gracias por el consejo.

La verdad es que en la cadena de "los no tontos" no me gusta comprar, si ver. La Canon dicen que la recibirán.
Como es mucha pasta quiero comprar una que sea completa para uso astronómico, pues para todoterreno tengo mi magnífica SONY desde hace 3 años que me va extraordinariamente bien.

Gracias, otra vez.

A mí disgusta profundamente la publicidad agresiva, zafia y machista  de M*diamarkt, y considero un motivo para no comprar allí ..

Además eso de que los precios son más bajos no es verdad ... Incluso dentro de Salamanca se pueden comprar material más barato ... La tarjeta SD de 1 Gb la compré por 22 euros en otra parte,  el portátil me salió por 700 cuando el más barato en M*diamarkt estaba por 850, ls DVD-r nunca lso compro allí, etc etc ...


Ayer me dijeron  en *ptica R*ma que la tienen, incluso la modificada para Astronomía cambiando el filtro (no pregunté cuánto costaba, "toy" tonto)  ...

Al preguntar por la opción CCD me dijeron que Ignacio está de vacaciones, que él maneja ambas y me podía explicar mejor las distintas opciones cuando volviese, sobre el veinte ...

Si no, siempre tenemos a net. Yo, desde luego, descarto otras marcas para cámara reflex.

Manueleón Clavileño

Bueno ya hablaremos. A ver si este finde podemos hacer algo.

Yo quiero tocar , palpar, comprobar cómo funciona. Porque ya estoy seguro de qué quiero hacer en astronomía. Haré cósa diferentes a vosotros y siempre se podrá acoplar a vuestros teles.
Ya sabes que la informática y la programación se me dan mal. Todavía no he puesto en estación el minitelescopio y un ruter wireless que compré no he sido capad de codificarlo y tampoco he podido "sintonizar" mi portátil; los otros dos, de mis hijos, sí.
Así que ya ves mi "nivel" de trabajo. ¿Entiendes porqué voy al campo con planisferios?
:salu2:

netcanarias

Tambien puedes hacer fotografia con lacamara y con un objetivo

http://www.astrocanarias.com/goagc/carlos/

y es muy gratificante