EQ6.5 el proyecto va tomando forma.

Iniciado por MACysuscanon, 3-Oct-10, 23:20

Tema anterior - Siguiente tema

Miquel

Cita de: mintaka en 16-Mar-11, 19:39
Me gusta el detalle del nick  :ok:.


igual se le borra con el rocio de la noche :jaja:



bonito detalle  :wink:

MACysuscanon

Cita de: Miquel en 16-Mar-11, 19:55
Cita de: mintaka en 16-Mar-11, 19:39
Me gusta el detalle del nick  :ok:.


igual se le borra con el rocio de la noche :jaja:



bonito detalle  :wink:

Si, si tienes una lima que se llame "Rocío de la noche" por supuesto que se borra  :lol: fué una sorpresita de Adolfo, lo grabó a última hora, después de mandame las últimas fotos antes de enviarme la carcasa.
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

Alejandro Quilez

Quedo bastante bien,  :plas: :plas: :plas:

¿Cual es el siguiente paso?

  :salu2:
http://quicson.myminicity.es/env Otro pueblecito creado, visitalo si te apetece


El colmo de la aperturitis: La verdad señor comercial es que solo quería una pequeña lupa para mirar mis sellos, pero ...... ¿Dice que me vende el hubble a plazos?, vamos a verlo.

MACysuscanon

Cita de: Alejandro Quilez en 17-Mar-11, 01:10
Quedo bastante bien,  :plas: :plas: :plas:

¿Cual es el siguiente paso?

  :salu2:

Colocarla en la montura y ver si todo funciona como debe, y si es así, podríamos ponernos con el eje DEC, y de ahí, hasta el infinito y más allá, tengo varias ideas para mejorar esta montura, pero de momento, vamos a dejarlas en el cajón hasta ver qué tal sale todo.
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

Alejandro Quilez

Cita de: MACysuscanon en 17-Mar-11, 06:59

Colocarla en la montura y ver si todo funciona como debe, y si es así, podríamos ponernos con el eje DEC, y de ahí, hasta el infinito y más allá, tengo varias ideas para mejorar esta montura, pero de momento, vamos a dejarlas en el cajón hasta ver qué tal sale todo.

Eso es algo que me llama la atención, hay una página por la web "la pagina de la eq6", (la conoceras seguro) donde propone una serie de modificaciones, despues de verlas piensas, que queda de la original, el tripode y la parte del cabezal, poco mas.

No solo es un desembolso enorme comprarse una eq6,  si no que despues toca cambiarla de arriba abajo, y digo yo, no seria mas economico, comprarse el tripode y el cabezal y despues las piezas buenas, que si grasa de litio, que si los rodamientos alemanes, los engranajes mas el bisinfin del tamaño exacto, los motores potentes con sus ruedas dentadas, etc..

  :lol: Como me gusta meterme en berenjenales.  :lol:

Volviendo a tu eq6, esperamos verla montada y funcionando pronto.  :ok:


  :salu2:
http://quicson.myminicity.es/env Otro pueblecito creado, visitalo si te apetece


El colmo de la aperturitis: La verdad señor comercial es que solo quería una pequeña lupa para mirar mis sellos, pero ...... ¿Dice que me vende el hubble a plazos?, vamos a verlo.

MACysuscanon

Cita de: Alejandro Quilez en 17-Mar-11, 18:45
No solo es un desembolso enorme comprarse una eq6,  si no que despues toca cambiarla de arriba abajo, y digo yo, no seria mas economico, comprarse el tripode y el cabezal y despues las piezas buenas, que si grasa de litio, que si los rodamientos alemanes, los engranajes mas el bisinfin del tamaño exacto, los motores potentes con sus ruedas dentadas, etc..

Mira a ver si encuentras monturas con la capacidad de carga de la EQ6 (la CGEM no cuenta por que sinceramente, yo no le echo a Leopoldo encima a una CGEM ni aunque me apunten con una pistola) con las prestaciones que se le dejan con todas esas modificaciones, por menos de los que cuesta una EQ6 con las modificaciones, fin de mi alegato :mrgreen:

La opción de comprar el trípode y las piezas de la montura, y luego "rellenarla" en condiciones, tampoco es que sea muy económica, por que estaríamos hablando de comprar las piezas de la montura como recambios, y ya sabemos todos lo que pasa con los recambios... sale más barato comprar un coche ya montado, que medio coche a piezas.
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

Alejandro Quilez

Cita de: MACysuscanon en 17-Mar-11, 19:34

La opción de comprar el trípode y las piezas de la montura, y luego "rellenarla" en condiciones, tampoco es que sea muy económica, por que estaríamos hablando de comprar las piezas de la montura como recambios, y ya sabemos todos lo que pasa con los recambios... sale más barato comprar un coche ya montado, que medio coche a piezas.

Lo de los recambios lo se, pero es que ya compramos (yo quiza en un futuro) la eq6, y despues las piezas como recambios.

Seria cuestion de hacer cuentas.


  :salu2:
http://quicson.myminicity.es/env Otro pueblecito creado, visitalo si te apetece


El colmo de la aperturitis: La verdad señor comercial es que solo quería una pequeña lupa para mirar mis sellos, pero ...... ¿Dice que me vende el hubble a plazos?, vamos a verlo.

MACysuscanon

Bueno, vamos a echar cuentas.

-Montura Atlas (Orion) en Tecnospica (Ya sabemos lo bien que se lleva la distribuidora de SW con las tiendas...) 1390€

-Cambio de rodamientos, TODOS los rodamientos de la montura, en una marca de excelente calidad, como puede ser FAG o SKF 250-300 euros

-Corona y bisinfin para el eje AR de Gierlinger, mejoran el PE y hay menos holguras, reduce el backlash etc. etc... 300€

-Carcasa mecanizada para el eje AR, vamos a tomar como referencia el precio de las que vendía Marco Ferraro en Astroamateur, ya que las del proyecto, todavía no podemos hablar de un precio 250€

-Grasa de calidad, bien de Litio, o bien de Bisulfuro de Molibdeno, y todo el utillaje necesario para sustituirla, 30€

Barra de contrapesos de Geoptik, más gruesa que la original, menos problemas de flexiones elásticas 220€ con una pesa de 10 Kg

Total, 2490€

Monturas con una capacidad de carga igual o parecida (superior) y las prestaciones mecánicas semejantes.

Losmandy G11 3925€ (Mucha gente todavía dice que a pesar de lo que cuesta, aún hay que meterle mano para dejarla bien)

Montura ecuatorial Geoptik 5099€ (aún no conozco a nadie que la tenga y carga "solo" 20 Kg)

Celestron CGE Pro 6894€

Vixen AXD 11725€

VIxen New Atlus 4747€ (y se queda algo escasa de carga con sólo 20 Kg y el Starbook parece que no es del agrado de muchos usuarios)

A mi, me cuadran las cuentas, además, siempre se pueden vender algunas cosillas que le hayas quitado para amortizar un poquito la cosa, la corona y el bisinfin originales como recambio, la barra de contrapesos original, la carcasa de AR.... no es mucho, pero podemos sacar sus buenos 100 eurillos por todo, o más.

El resto de cosillas que se le pueden hacer, se apañan con cuatro perras, un pulido del bisinfin y la corona DEC, rellenar las patas del trípode con arena, pulir los engranajes de transmisión del movimiento de los motores a los bisinfines, cambiar el conector de alimentación por otro más seguro para que la montura no se quede sin alimentación accidentalmente...

Actualmente, la EQ6/Atlas es una señora montura y se puede decir, que hasta que salga la nueva EQ7 o EQ8 (hay discrepancias con el nombre de la nueva bestia de carga) es el buque insignia de Synta por la relación entre capacidad de carga y precio, y las nuevas EQ6 que vienen ahora están ya muy mejoradas con respecto a las primeras en cuestión de precisión, backlash, PE y demás.
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

mauricio giandinoto

Enhorabuena por esa maravillosa pieza  :plas: :plas: :plas: :plas: (personalizada y todo), tiene una pinta excelente .Esperamos el informe con su comportamiento!

Con respecto a las mejoras, normalmente no se le van a hacer todas apenas saques la montura de la caja, tal como viene de casa da para entretenerse mucho tiempo, y despues de a poco ir haciendolo. Eso si...aunque  se hagan  mas tarde, hay cosas que deberian hacerse juntas en mi opinion, por ejemplo  los rodamientos son una buena opcion como primera mejora, sin tocar el resto.

Sin embargo si se le meten las coronas de Gierlinger si veo recomendable  a la vez la substitucion de las carcasas....porque si dan mas precision en el ajuste, es una garantia de vida para  bisinfin y coronas nuevas. Lo de la barra tambien es algo donde se puede abaratar si se tiene amigo, pariente, conocido tornero.


Alejandro Quilez

Mac, no se si me exprese mal o lo entendiste tu mal.

SE que el unico problema de la eq6 es la distribución, no intento compararla con otras.

Cuando te dije lo de hacer cuentas, me refiero unica y exclusivamente a

- Comprar eq6 mas todas las piezas modificables

                             Contra

- Comprar las piezas que no se pueden o no interesan fabricar (repuestos) mas todas las piezas modificables.


Y disculpa que creo que nos estamos saliendo de la finalidad de este post. (mostrar tu invento).


      :salu2:
http://quicson.myminicity.es/env Otro pueblecito creado, visitalo si te apetece


El colmo de la aperturitis: La verdad señor comercial es que solo quería una pequeña lupa para mirar mis sellos, pero ...... ¿Dice que me vende el hubble a plazos?, vamos a verlo.

MACysuscanon

#40
No hay nada que disculpar, yo lo veo como un debate sobre la conveniencia o no de hacerle todas las modificaciones, incluido este proyecto, o algunas, efectivamente, conozco la página de Astroamateur, de hecho, este diseño está claramente inspirado en las carcasas que distribuía Marco hasta el fallecimiento del fabricante, con un par de modificaciones a mejor, Marco demostró en su página que se podía coger una EQ6 de las primeras series con un PE bestial y totalmente aleatorio, y convertirla en una bestia con un coste total muy inferior al de una montura "de fábrica" con unas prestaciones teóricas semejantes.

En mi opinión, queda a elección de cada uno, conformarse con lo que puede comprar de serie, o liarse la manta a la cabeza, y como únicos límites su presupuesto y sus habilidades, y mejorar sustancialmente lo que tiene.

Obviamente, si tuviese dinero suficiente, me tiraba de cabeza a por una CGE Pro, pero hay lo que hay, y poquito a poco he ido mejorando mi montura, no se hasta dónde llegaremos Adolfo y yo con esta montura, pero creo que si nos ponemos en plan serio, podríamos conseguir convertir una EQ6 del montón en una montura que pudiese mirar a los ojos a una G11 perfectamente ajustada, bueno, quien dice a los ojos, dice desde un poquito más abajo, más o menos a la altura de la nariz  :lol:

Para mi, compensa el tiempo, el trabajo y el dinero* invertidos en todas las mejoras, aunque sea poco a poco, segundo de arco a segundo de arco, ir arañando mejoras en el error periódico ¿Qué consigo dejarlo por debajo de 10 ArcSec? estupendo, ¿que lo dejo en 5 ArcSec? me pongo a bailar como Bruce Willis en "El Último Boyscout"

*Siempre y cuando que el presupuesto final de todas las mejoras no se dispare por encima del valor de una montura "Pro"
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

Jose Angel

Efectivamente desde mi punto de vista ambos tenéis razón, depende de las circunstancias de cada uno y si tienes tiempo, conocimiento y ganas, da mucha satisfacción realizar un trabajo de ese calibre.

Por supuesto que intuyo que no será o ha sido un proyecto de 1 año, ni mucho menos, y espero poder ver las mejoras que les vas añadiendo de aquí a unos años, cuando deseches este proyecto y vayas a por algo + grande.

:plas:

Israel

#42
En mi modesta opinión creo que aparte del considerable ahorro que queda manifiesto en los calculos de Mac, las motivaciones de un bricolajero de pro son muy distintas al mero ahorro monetario. Me explico:
-Entender, destripar y mejorar lo que tienes produce una satisfaccion que no se paga con los 11000 euros de una supermontura, de echo, si invirtieses ese dinero (11000) euros en desarrollar tu propia montura te aseguro que tendrias una de las mejores monturas del mercado.
-El conocimiento al que llegas del material que posees tampoco puede pagarse con dinero, tienes que tener en cuenta que has mejorado un producto comercial ,es decir, lo has hecho mejor que los ingenieros que lo han desarrollado, de echo existe una figura dentro del sistema de patentes que es "mejora de utilidad de un producto" Mac deberias hacerlo para que los que se forran con ideas de otros no lo hagan con la tuya.
- Por último ¿Conoceis a alguien que tenga una montura de 11000 euros con su nombre en una pieza? Eso molaaaaa
Bueno siento la chapa pero creo que alejandro se refiere a otra cosa y es a la conveniencia de comprar como repuestos las piezas de la montura imprescindibles y completarla con piezas de "tuneo". Ese calculo creo que seria menos beneficioso  que el hecho por Mac, otra cosa distinta seria comprarle la montura a un "no manitas" al que se le haya roto, p que se haya cansado de ella, es decir, un "siniestro" o una segunda mano.
El debate esta en el aire.....







Cuéntame algo, lo olvidaré; muéstramelo, podré recordarlo; sin embargo, involucrame en ello y lo comprenderé. Proverbio chino

MACysuscanon

#43
Cita de: Israel en 18-Mar-11, 15:39
- Por último ¿Conoceis a alguien que tenga una montura de 11000 euros con su nombre en una pieza? Eso molaaaaa

Y muuuuuuucho  :ola:  :mrgreen: :lol: :D :sisi:  8)

Por cierto y hablando ya del tema "Tuneo estético"

Casi en la etapa final del proyecto, hablábamos Adolfo y yo sobre la posibilidad de anodizar la pieza, ocurrió por casualidad que cayó en mis manos una esmeriladora de poca potencia como regalo agradecido por un favor que hice, esta esmeriladora, si bien funciona perfectamente, tiene poca potencia para trabajar con metal al nivel en el que me muevo habituralmente, peeeeeero, como soy agradecido, acepté el regalo, entonces empecé a investigar qué podía hacer con la máquina, y en un rebote de una página de Internet a otra y a otra y luego a otra ví que los 200w de la máquina eran más que suficientes para pulir metales haciendo la conversión apropiada (qué raro ¿no? yo metiéndole mano a una máquina... :lol: ) así que empecé a indagar un poco más en el tema, materiales, formas de trabajo etc. etc.... y en poco tiempo compré los discos de tela y las ceras necesarias para empezar a hacer experimentos, las cosas quedan increibles, con poco trabajo puedes convertir una pieza de metal basta en una superficie espejada, la carcasa ha sido el primer trabajo de pulido ya en serio (después de pulir una cubertería entera de inoxidable de mi madre, que se le quedó una sonrisa de oreja a oreja :mrgreen: ) como podéis ver en las fotos, casi hay que ponerse gafas de sol para mirar la pieza a la luz del día, así que he decidido abandonar la idea del anodizado y estoy estudiando posibilidades para darle un toque estético a la montura que la convierta en algo único.

Partiendo de la base de que la carcasa la quiero dejar con el metal a la vista, propongo un brainstorming de posibles acabados para el resto de la montura (aviso, no pienso pulir toda la montura, el zamak del que está hecha no queda muy bien cuando se pule)

Mi primera idea es con la montura pintada de un color mate oscuro, muy oscuro, pero que se pueda distinguir qué tonalidad es, la carcasa en metal visto y las letras de mi nick en el mismo color que el resto de la montura.

Proponed vosotros vuestra idea.
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse

MACysuscanon

#44
Primera prueba superada.

La carcasa nueva ya está en la montura, como con el prototipo de metacrilato, ha encajado todo a la primera, sin problemas, sin martillazos, sin soltar tacos....

El movimiento, una vez hecho un ajuste rápido del bisinfin en sus dos juegos (longitudinal y ataque bisinfin-corona) es suave y sin problemas durante los 360º del giro en ambas direcciones, la montura suena mucho mejor, es un sonido más grave que con la carcasa original, sospecho que es debido a que la original es más hueca y producía resonancias armónicas de agudos, esta, al tener más material y menos huecos no hace el efecto de caja de resonancia.

Más tarde pongo fotos de la carcasa montada y posiblemente un vídeo, que ahora estoy que no me cabe el corazón en el pecho.

Mañana la prueba con Leopoldo, a ver qué tal se llevan.

Edito: aquí está el vídeo.

Prueba carcasa AR Prototipo Beta, test 1 prueba dimensional y dinámica sin carga.m4v
No hay puertas cerradas, sólo complicadas de traspasar, no hay foto imposible, sólo no has descubierto cómo hacerla o no tienes el equipo necesario.

Mi galería de Flickr, no espereis el Louvre, son fotos, y punto.

Esto es un foro, no un SMS

Ser educado, hasta donde yo se, sigue siendo gratis
Si itum est, itum esse