Plataforma LQatorial.....por fin

Iniciado por mauricio giandinoto, 4-Oct-10, 23:15

Tema anterior - Siguiente tema

Alejandro Quilez

Cita de: hidra en  5-Oct-10, 13:25
Para la vibración del motor, cuando uno no se hace la placa del driver (se la compra ya hecha) hay alguna cosilla que no se suele tener en cuenta.
No todos los motores PAP responden de la misma manera a la excitación de una placa driver. Creo que en esa placa driver tienes dos alimentaciones; la de 5v y otra que me imagino será de 12v... yo de ti conectaría un amperimetro (tester) en la entrada de 12v y intercalaría resistencias bobinadas de 5W (empiezas por un valor de unos 20 ohms y vas bajando lo que sea necesario), escoges el valor adecuado mas hasta conseguir perder el maximo de ruido sin perder Par Motor.

Este es un sistema que siempre funciona para que el motor se adapte a la perfección a las características de lo que el driver le exige.

Ese ruido es por que el driver está sobreexcitando al motor.

Saludos
Luis


Eso se lo tendre que comentar a mi hermano que es el "técnico" pero es posible que sea eso, si recuerdas es uno de los motores de impresora por el que pregunte hace algun tiempo.

:salu2:
http://quicson.myminicity.es/env Otro pueblecito creado, visitalo si te apetece


El colmo de la aperturitis: La verdad señor comercial es que solo quería una pequeña lupa para mirar mis sellos, pero ...... ¿Dice que me vende el hubble a plazos?, vamos a verlo.

mauricio giandinoto

Cita de: hidra en  5-Oct-10, 13:25
Para la vibración del motor, cuando uno no se hace la placa del driver (se la compra ya hecha) hay alguna cosilla que no se suele tener en cuenta.
No todos los motores PAP responden de la misma manera a la excitación de una placa driver. Creo que en esa placa driver tienes dos alimentaciones; la de 5v y otra que me imagino será de 12v... yo de ti conectaría un amperimetro (tester) en la entrada de 12v y intercalaría resistencias bobinadas de 5W (empiezas por un valor de unos 20 ohms y vas bajando lo que sea necesario), escoges el valor adecuado mas hasta conseguir perder el maximo de ruido sin perder Par Motor.

Este es un sistema que siempre funciona para que el motor se adapte a la perfección a las características de lo que el driver le exige.

Ese ruido es por que el driver está sobreexcitando al motor.

Saludos
Luis


:increible: :increible:...NO...SI LO TENEMOS QUE RAPTAR!!!
Gracias Luis por los comentarios y consejos!, seran tenidos en cuenta y aplicados "ipso facto"(Alejndro...puede que de ahi sea tb el calentamiento d ela easy driver
por cierto aqui encontre un driver a buen precio y maneja TOOOODO....servos, motores cc y PaP
.....me parece que me lo voy a pedir :nosena:....
otra opcion es lo que decia Luis, de hacerme el driver....porque vi un esquema aqui
http://arduino.cc/es/Tutorial/StepperBipolar

http://arduinobot.pbworks.com/f/MotorPasoAPaso.html

aqui el driver en cuestion que yo comentaba (aunque haya que retocarlo...pero s epincha directamente en la arduino :ola:
http://cgi.ebay.es/Arduino-Official-Motor-Drive-Shield-L293D-/280523532653?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item415081696d
.....ya veremos........

Al final lo d ela presentacion me supero....y quedo un post normalito  :mrgreen: :malo:

Lo de programar la arduino s eve facil.....aunque aun no me he metido...solo falta la arduino, jejej. Las ventajas que le veo con respecto al pic es que con lo que cuesta hacerse un programador de pic, mas soldar (y quemar en mi caso..algun componente...) ya casi  compro la arduino...ademas ya tengo el Conejillo de Indias que lo ha probado :nosena:

La arduino puede que la pille aqui
http://cgi.ebay.es/Arduino-Duemilanove-2009-AVR-ATmega328-p-20PU-USB-board-/270618509216?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item3f021ebfa0

Un saludo y me alegro que os haya gustado!!!!...se disfruta mucho construyendo!



Sergio Alicante

#17
 :increible: :increible: :increible: :increible: :increible: :increible: :increible: :increible: :increible: :increible:

Solo lo resumo asi de facil con una frase: MUY BUEN TRABAJO TIOS  :ola: :ola:
Por fin puedo ver la gran deseada plataforma que tanto trabajo os ha hecho hacer.
A ver si este Viernes la probamos en Almansa con estos. Con esto me parece que se acabo el problema con los dobson y la astrofoto.

hidra

Mauricio... ese esquema de driver con L293B es una KK, si usas el L293D puedes prescindir de los diodos tranquilamente.

De todas maneras yo de ti no me complicaría la vida, si tienes el driver de arduino usalo... está muy bién.
La resistencia que te comento la vas a tener que usar de todas maneras si quieres que el motor vaya fino y que no se te recaliente el integrado.

Una ultima cosilla... las pruebas que te comenté de la resistencia de marras, hazlas con carga de peso en la plataforma por que puedes perder par-motor sin darte cuenta.

Saludos
Luis

mauricio giandinoto

Muchas gracias Luis!, un consejo asi salva un proyecto en este caso!, ya que las vibraciones (supongo que las habra ademas del ruido) son un enemig a evitar. Oido cocina con lo del driver...me has ayudado a decidirme a comprar el que viene hecho( he entendido lo d elas resistencias, luego te preguntare mas en detalle donde hay que ponerla..o si van mas de una.
Entiendo que el driver que dices es este no??

http://cgi.ebay.es/Arduino-Official-Motor-Drive-Shield-L293D-/280523532653?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item415081696d

aunque he visto en esta tienda un motor de 400???? pasos en buen precio y la placa easy driver que uso Alejandro( y que me atre por el hecho de estandarizar las plataformas(porque hay dos,.,una per capita :mrgreen:)
http://www.active-robots.com/products/motorsandwheels/17-bipolar-48mm-stepper.shtml

http://www.active-robots.com/products/motorcon/sparkfun-easy-stepper-motor-driver.shtml

...la pregunta del millon: que driver usarias?????

para el uso que va atener con el easy bastaria, el otro me  gusta por la idea de pincharlo, y tiene mas capacidades creo.

Por motor tengo pap de 48 pasos provenientesde tragaperras


veo que el driver de ebay trae el integrado que decias..el L293D

O sea que puedo recurrir a la arduino+driver de ebay, y usar el motor que tengo y probar....no?
Gracias!!!! :ok:

PD si necesitas o alguien necesita tengo  mas motores de esos, y algunos mas pequeños provenientes de desguaces d eimpresora

hidra

Ya lo hemos hablado por telefono, no? :wink:

Saludos
Luis

mauricio giandinoto

Cita de: hidra en  5-Oct-10, 21:30
Ya lo hemos hablado por telefono, no? :wink:

Saludos
Luis
Asi es!!! :ok:, perdona la paliza :mrgreen:
Al final he pedido la easy driver atendiendo a tu consejo de estandarizar y no calentarnos la cabeza, y he mirado aqui:

Características:

■Chip A3967 configurado para 8 micropasos

■Compatible con motores bipolares de 4, 6, y 8 cables
■Control de corriente ajustable de 150mA/fase a 750mA/fase
■Tensión de alimentación de 7V to 30V. A más voltaje, más torque

y parece que se puede regular el amoperaje(no se si Alejandro lo sabra), eso eliminaria la necesidad de la resistencia???, o es otra cosa?...graciasss
http://www.sparkfun.com/datasheets/Robotics/EasyDriver_v42-assembly.pdf


datasheet


hidra

Bueno... todavía no sabes si necesitas la resistencia.
Si a Alejandro se le calienta mucho el driver, que ponga un amperimetro como te dije a ver cuanto consume el motor. Si es demasiado puede hacer lo de la resistencia.

Saludos


Alejandro Quilez

Esta noche no se calento tanto el easy, tambien hacia algo mas de fresco que cuando lo mire en mi casa.

Otra cosa que me llamo la atención, el ruido, apenas lo notabamos, será por que estabamos en pleno campo y no como ayer en una terraza pero rodeado de muros, o por que ayer estaba yo solo y estaba mas atento que hoy que estabamos tres.

Sea lo que sea quiero mirarlo con el amperimetro para ver que da (pura curiosidad).

Otra cosa que ya hice fue el ajuste en fino, en colaboración con Aguado y Piqueras y aún se podrá ajustar mas pero eso tiene que ser ya vicio. jejejejeje.


:salu2:
http://quicson.myminicity.es/env Otro pueblecito creado, visitalo si te apetece


El colmo de la aperturitis: La verdad señor comercial es que solo quería una pequeña lupa para mirar mis sellos, pero ...... ¿Dice que me vende el hubble a plazos?, vamos a verlo.

mauricio giandinoto

Cita de: Alejandro Quilez en  6-Oct-10, 01:03

Otra cosa que me llamo la atención, el ruido, apenas lo notabamos,

Eso seria que el otro deia estabas solo con el motor y estaba "sobreexcitado", ayer habia mas gente y le daba corte :meparto: :meparto:

Bueno todo eso muy bonito...pero la velocidad se pudo ajustar mejor???
Vibraciones a altos aumentos???
Mejor puesta en estacion???

Habra que medir el consumo en vacio y con el teles encima,  San Hidra me dijo algunas cosillas claves :sisi:.

Me alegro que haya ido bien!

hidra

No es que el consumo vaya a subir con el teles encima, el problema es que para bajar ese consumo y el ruido, te puedas pasar con el valor de la resistencia y el par motor bajar demasiado con lo cual en motor no podría arrastrar el telescopio.

Saludos

Alejandro Quilez

Cita de: mauricio giandinoto en  6-Oct-10, 08:34

Bueno todo eso muy bonito...pero la velocidad se pudo ajustar mejor???
Vibraciones a altos aumentos???
Mejor puesta en estacion???

Habra que medir el consumo en vacio y con el teles encima,  San Hidra me dijo algunas cosillas claves :sisi:.

Me alegro que haya ido bien!


Que si se puede ajustar mejor: Si, hay un margen de 30 microsegundos de descanso por paso que aun puede ser ajustado mejor. Ya hay que meterle las dos barlow mas el 9mm y ver que cielo te aguanta eso.

Por lo de vibración nada de nada en visual, veremos cuando pueda hacer una foto, pero el cielo anoche no estaba para muchas alegrías.

Como de la noche a la mañana de antes de ayer a ayer.  :lol:

Ya te comente algunas imperfecciones por teléfono, las estoy mirando ahora.


Saludos.


P.D.: Lo que dices de la ruedecilla de la easy me creo que es para eso pero hay que probarlo.
http://quicson.myminicity.es/env Otro pueblecito creado, visitalo si te apetece


El colmo de la aperturitis: La verdad señor comercial es que solo quería una pequeña lupa para mirar mis sellos, pero ...... ¿Dice que me vende el hubble a plazos?, vamos a verlo.

Alejandro Quilez

Un pasito mas en la plataforma.

La caja que en un principio compre para la plataforma, de electricista, no me convencía, era funcional pero no la veía en la plataforma.

Como no, Mauricio se puso manos a la obra y fabrico dos cajas (una para cada plataforma) hoy soldé y traspase la electrónica al que será su nuevo hogar.

Falta aun hacer un pequeño rebaje en la tapadera de metacrilato para los cables del motor e interruptores y atornillar la caja a la base de la plataforma.

Después vendrá lo del mando, pero por hoy ya esta bien.

Os dejo unas fotos del proceso.

















P.D.: A estas alturas Mauri debería haber puesto unas fotos astronómicas que obtuvo con su plataforma ecuatorial.  :twisted:
http://quicson.myminicity.es/env Otro pueblecito creado, visitalo si te apetece


El colmo de la aperturitis: La verdad señor comercial es que solo quería una pequeña lupa para mirar mis sellos, pero ...... ¿Dice que me vende el hubble a plazos?, vamos a verlo.

hidra

Muy bién currado si señor, la verdad es que esa caja pinta mucho mejor que aquellas grises de electricista.
Como esa caja sobresale mucho, tendreis que tener cuidado de no pegarle un golpe al pasar por el ledo, mas que nada por los conectores del frontal que frente a un pequeño rozamiento pueden ser mucho mas sensibles que la caja en si.

Oye tengo una idea... viendo como lo teneis montado, podeis meter las pilas dentro, veo que teneis espacio de sobras.
Podeis dejar ese conector de alimentación como auxiliar en el caso de que queráis tener el telescopio funcionando muchas horas, no se... es una ocurrencia repentina de las mías que seguro habéis tenido.

Saludos
Luis


Pd., Mauricio... ya tardas

Miquel

ya vá cojiendo forma
¡que definición tiene la primera foto!  :meparto:
no fumes tanto, tercera foto


:bravo: