Estás un poquitin verde, pero así empezamos todos.
De todos modos te explico a grosso modo:
Conceptos básicos:
**VELOCIDAD DE OBTURACIÓN (30s...1/20s...1/5000s...) indica la velocidad de apertura/cierre del obturador, es decir el click de la cámara, viene dado en segundos.
Una obturación de 30s mantendrá el obturador abierto 30s con lo que entrará mucha luz y todo lo que pase por delante de la cámara pasará movido, como esas fotos tan bonitas de luces de coches movidas en la noche, o también utilizaremos estos tiempos tan altos en astrofotografía, con el fin de captar toda la luz posible, eso sí, siguiendo al objeto en cuestión (veáse plancheta ecuatorial)
Para astrofoto lunar y puesto que es un objeto brillante, utilizaremos tiempos 1/50 aprox.
Una obturación de 1/5000s dejará pasar muy poca luz la suficiente para fotografías de día cuando tenemos mucha luminosidad.
**APERTURA DEL OBTURADOR: f:1.6-f:32 indica la cantidad de apertura del obturador, a mayor f menor apertura, recuerda esto que es importante, es decir a mayor f entrará menos luz, el obturador se abrirá muy poco.
Combinando ambos factores VELOCIDAD y APERTURA puedes jugar con lo que se denomina amplitud de campo, así como realizar exposiciones artísticas, etc.. (te recomendaría echarás un vistazo por varios foros, como canonistas, hay algunos foreros de aquí que también lo son de ese foro) seguro que encuentras info muy util para amateurs.
Otro parámetro es el ISO.
ISO: Indica la sensibilidad de la película, para astrofoto con 100 o 200 va bien, cuanto más ISO más sensible pero también mayor ruido.
Creo que con esos conceptos son suficientes para tu comienzo en la fotografía de exposición manual.
Se me olvidaba, si conectas la cámara al ordenador puedes controlar los parámetros desde el ordenador, incluso aumentar los tiempos de exposición a modo BULB (es decir obturador abierto hasta que no vuelvas a pulsar el boton del obturador y sirve para exposiciones de varios minutos), te recomiendo que juegues con esto.
Necesitarás acoplar la cámara al teles, para eso puedes echar un vistazo a:
http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_smf&Itemid=61&topic=4283.0Saludos.