Supernova en Messier 51...

Iniciado por diegote71, 4-Jun-11, 20:09

Tema anterior - Siguiente tema

cometas

Se me olvidaba si me pasas una imagen a ramonnavesnogues algarroba  gmail.com miro si la puedo pasar a fits y luego pasarla por astrometrica . o maxim dl y te cuento como hacerlo.

Hace ya bastante  tiempo  Jahensan con su camara digital se saco el Codigo MPC y aunque con las limitaciones que la camara imponia , hacia fotometria  y astrometria  con buenos resultados.

Astrobotànica

Gracias Ramon se agradece  :ok: :bravo:

Te la mando en un plis plas

Saludos :salu2:
Vinaròs (Castelló) 5 m.s.n.m  Maestrat Terres de l'Ebre                             

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

cometas

Bueno ayer pude jugar con tus imagenes (gracias por la confianza) y pienso que partiendo de imagenes sin sumar y si pudiera ser RAW , obtendriamos una fotometria bastante fideligna

Veamos lo que sabemos y lo que nos falta

De entrada he encontrado por internet que el tamaño de los pixels de tu camara canon 400D son de 5.7 micras , pero me gustaria que alguien no lo pudiese confirmar .

Distorsion del campo
Las imagenes la pude pasar por Astrometrica y no se apreciaba ninguna distorision de campo, a veces en campos muy amplios como el tuyo  por culpa  del reductor focal ,aparece una distorsion  que lo hace casi impracticable para realizar astrometria. Pero no es el caso, las imagenes mostraron una correlacion astrometrica muy buena incluso en los bordes del campo.

LINEALIDAD
Hay estudios realizados sobre la linealidad de las camaras Digitales , y por este lado tampoco deberiamos tener problemas , una vez  tenido en cuenta ,  ciertos parametros que convendra no sobrepasar.

Imagen Raw

Esta es la parte que quiero investigar un poco , creo recordar que Jahensan partia del formato RAW y de alli pasabamoa a fits .



Astrobotànica

Gracias Ramon, creo que las imagenes que apilo son Raw, y el DSS al sacar la imàgen apilada, la pasa a Tiff.

En breve te las mando y vemos que podemos hacer.

Muchisimas gracias por tu ayuda y paciencia

Un saludos  :salu2:
Vinaròs (Castelló) 5 m.s.n.m  Maestrat Terres de l'Ebre                             

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

cometas

Las pruebas fotometricas con tus imagenes han sido bastante satisfactorias , ya te explicare como las he realizado.

Ayer con el tema del eclipse use por primera vez la camara de mi mujer que resutla que es la misma que tu usas , una canon 400d .  Yo use maxim dl ,con el metodo raw-color el cual proporciona imagenes fits en color  que luego puedes convertir en tres imagenes fits monocromo para los tres canales RGB , te lo comento porque puede ser una buena alter nativa de trabajo.

Astrobotànica

Gacias por la ayuda Ramon, en cuanto me familiarice un poco con el programa charlamos  :salu2:

Bueno, ayer realicé otra foto de la supernova, con Joan otro compañero afiacionado a la astronomía (Joanot en el foro).

La condiciones no eran muy buenas y par colmo al final se nubló, por eto solo pude hacerle 34 tomas de 2'5'




Uploaded with ImageShack.us

Una composición comparando la última toma y la de hoy



Uploaded with ImageShack.us

Aparentemente esta igual de brillante  8O
Dura mas que el conejo de duracel  :jaja:
Vinaròs (Castelló) 5 m.s.n.m  Maestrat Terres de l'Ebre                             

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

iko