compra programa pixi

Iniciado por espagala, 14-Jun-11, 11:30

Tema anterior - Siguiente tema

hidra

Cita de: Alejandro Quilez en 15-Jun-11, 01:42
Veis, para que se van a molestar en traducirlo a un idioma si luego hay otras personas (bienintencionadas) que les hacen el trabajo gratis.  Asi vamos.

Es lo que digo yo... y además les hacen de vendedores gratuitamente.

Si es que no aprendemos.

espagala

Hola a todos:

Muy buenos si señor. Tenía alguna pregunta que hacer para ya veo que algunos me lo pusieron muy clarito.
Creo que más que Castellano, en Español, o mejor aun en Gallego  :ok:. Como alguno comenta, tenemos lo que nos merecemos, seguro que un anglosajón, se pondría a programar en Español, j aja j aja. Estoy de acuerdo que con el Ingles, tiene un impacto, comercialmente hablando más amplio, para muestra un botón, nosotros mismos para datos astronómicos de calado en nuestra observaciones, recurrimos algunas, muchas, veces al web de otros países, bien que están presente cuando buscamos en la web o por ir directamente a ellas. Y que me comentáis cuando compramos material, los teles chinos, usa, alemán, ingles,  las. ccd/s, chinas, usa.......etc..... es que los comerciantes Españoles, no tienen visión de futuro para crear nuestra marca propia, pero en plan serio, recordáis cuando Opticas Predet, los teles reflect...,  que sucede con las cúpulas, ahora parece que Imvo, comienza hacer algo, pero si tiene mercado suficiente en España a que esperan...
Como dice el refrán " Dios le da pan a quien no sabe comerlo " 
En fin, quiero daros las gracias por todas las aclaraciones. Aquí estamos y seguiremos.
Muy bueno Latinquasar, que sois todos. :plas:

Un Saludo;

mauricio giandinoto

Bueno....yo no entiendo de astrofoto , menos de procesamiento...pero a tenor de las opiniones el programa es muy bueno.

Pero si veo una falta de delicadeza, o pasotismo si me apuras, el no disponer de tooooda una version de programa/web en español , aunque mas no sea en honor de la tierra que te vio nacer.




Israel

Cuesta 201,78 Euros?????? No me lo puedo creer







Cuéntame algo, lo olvidaré; muéstramelo, podré recordarlo; sin embargo, involucrame en ello y lo comprenderé. Proverbio chino

Telescopio

#19
Cita de: mauricio giandinoto en 15-Jun-11, 15:55
... Pero si veo una falta de delicadeza, o pasotismo si me apuras, el no disponer de tooooda una version de programa/web en español , aunque mas no sea en honor de la tierra que te vio nacer.

... Máxime teniendo en cuenta que casi todos los grandes (y pequeños) paquetes de software de cierta calidad que hay en el mundo mundial tienen su versión en español. Ahora mismo nuestro idioma "está de moda" en EEUU y los hispanohablantes son mimados por políticos y comerciantes.

Ahora mismo son unos 50 millones las personas que viven y trabajan en EEUU (mirad este artículo de la Wikipedia, las cifras simplemente marean) y que tienen el español como primera lengua, como segunda o como lengua extranjera preferente de estudio. La comunidad hispanohablante de EEUU y la de la propia España son las que mayor poder adquisitivo tienen. Y según el centro de investigación Britannica World Data de Chicago (Estados Unidos), es probable que para el año 2050 "el español sea hablado por la décima parte de la población mundial".

Creo que eso se merece un poco de respeto. Claro que aquí solemos ser más papistas que el Papa y todavía hay algunos que se creen que ir de "modernos" y de "globalizados" significa usar el inglés en detrimento del español cuando en el resto del mundo (y especialmente en EEUU) empieza a ocurrir todo lo contrario.

El programa PixInsight ha sido desarrollado por la empresa valenciana Pleiades Astrophoto SL, en la que el 80% del personal parece ser español o hispanohablante, según la información pública. Curioso. Un software español de uso habitual por una de las comunidades astrofotográficas más activas a nivel mundial (la española) y que sin embargo no tiene versión en español. Alucinante.

Y que conste que a mí el inglés es un idioma que me gusta mucho y que uso a diario.

Saludos
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

Moladso

Soy usuario de PI y lo recomiendo a todo el que me lo pregunta. Por ese precio no encontrarás nada igual.

Si tienes dificultades con el idioma hay recursos en Internet que te ayudarán. Tienes un par de meses de prueba, así podrás valorar si te sirve y puedes manejarte con él en inglés antes de adquirirlo.

Sobre el tema de traducción de PI no me pronuncio. He asistido a esas discusiones en fotografiaastronomica y en los foros de Pleiades Software, y es un tema que me aburre.


Telescopio

Nadie duda de la calidad del programa en cuestión, que en buenas manos es una herramienta soberbia. Lo que se critica es la cuestión del idioma, que no es un asunto baladí, ya que creo que, cuestiones culturales a parte, es un error colosal desde el punto de vista de la estrategia empresarial, esto es, la captación de clientes. Sé de bastante gente que no se atreve a usarlo porque, simplemente, lo ven muy complicado al no  tener el nivel de inglés necesario. Y en esa tesitura emplean otras herramientas más accesibles, como Photoshop.

Además, no es que no tengan un manual en español, es que no lo tienen ni en inglés. Sólo hay algunos tutoriales (unos pocos en español). Y encima TODA la FAQ de su web está en... inglés. De traca.

Pero bueno, es su problema.

[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

Moladso

Cita de: Telescopio en 15-Jun-11, 19:48...Y en esa tesitura emplean otras herramientas más accesibles, como Photoshop.
El precio de una licencia de Photoshop es prohibitivo para la mayoría de aficionados.

Sí existe documentación -para mi suficiente-. No está todo el trabajo hecho, pero pienso que hay avances claros en este aspecto.

En todo caso insisto: lo mejor es probarlo y valorar por uno mismo pros y contras.

Telescopio

#23
Cita de: Moladso en 16-Jun-11, 02:04
Cita de: Telescopio en 15-Jun-11, 19:48...Y en esa tesitura emplean otras herramientas más accesibles, como Photoshop.
El precio de una licencia de Photoshop es prohibitivo para la mayoría de aficionados.

:lol: Pero hombre, Moladso... ¿De verdad crees que la mayoría de los usuarios de Photoshop tienen una licencia oficial de Photoshop?  :meparto:

Photoshop es uno de los programas más pirateados de la historia... Incluso por profesionales de la fotografía. Y hasta tiene magníficas versiones portables que llevas cómodamente en un pendrive.

Por lo que respecta al Pixisight, insisto en la gran calidad de los resultados cuando el procesado es cuidadoso y paciente, pero hay también aficionados que emplean con mucho éxito otras herramientas astrofotográficas gratuitas como el alemán Fitswork (en cuya web hay información en varios idiomas, incluido el turco).

Aquí tenéis un par de ejemplos de lo que puede conseguirse con este sotfware germano que no necesita ni instalación:

http://www.hellerobservatory.com/wp-content/uploads/2010/06/m27_100607_1_50pct_fitswork_autonebflat_ps.jpg

http://www.hellerobservatory.com/wp-content/uploads/2010/05/m101_9_fits32rat_14_lvls_1280x.jpg

Y también está FITS Liberator, software que se comentó hace pocos meses en estos mismos foros:

http://www.latinquasar.org/index.php?option=com_smf&Itemid=6&topic=7280.0

Creo que los interesados en iniciarse en astrofotografía de espacio profundo deberían probar antes de nada estas herramientas gratuitas y, si no les satisfacen, empezar a pensar en el Pix. Pero vamos, es mucho lo que puede hacerse con estos programas... siempre que las tomas sean lo suficientemente buenas.

Saludos
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

espagala

Hola a todos

Una pregunta sobre el Pixi, la dirijo sobre todo a: Moladso y Andrés de la Puente. Que ya tienen dicho programa.
Cuando realizáis  el pago de la licencia de compra, bien por tarjeta o el paypel...., que tiempo tarde  la empresa, para que os mande la autorización/licencia...? y como os suministra el programa..?
Por cierto que versión es la actual de este programa..?


Un saludo

Moladso

Cita de: espagala en 16-Jun-11, 13:10
Hola a todos

Una pregunta sobre el Pixi, la dirijo sobre todo a: Moladso y Andrés de la Puente. Que ya tienen dicho programa.
Cuando realizáis  el pago de la licencia de compra, bien por tarjeta o el paypel...., que tiempo tarde  la empresa, para que os mande la autorización/licencia...? y como os suministra el programa..?
Por cierto que versión es la actual de este programa..?


Un saludo

Pues no recuerdo haber tenido que esperar, creo que fue algo muy rápido -si no automático-.
Con la licencia se envía una clave de acceso al servidor de Pleiades para descargarse el software.
La versión a día de hoy es la 1.07.00.0697

De todas formas te recomiendo que contactes con Pleiades para los detalles.

Andrés de la Puente

Si has pagado por paypal deberia ser inmediato. Te envian un correo con las claves y ya puedes bajar e instalar el programa.

:salu2:

Moladso

#27
Cita de: Telescopio en 16-Jun-11, 08:59
Cita de: Moladso en 16-Jun-11, 02:04El precio de una licencia de Photoshop es prohibitivo para la mayoría de aficionados.

:lol: Pero hombre, Moladso... ¿De verdad crees que la mayoría de los usuarios de Photoshop tienen una licencia oficial de Photoshop?  :meparto:

Photoshop es uno de los programas más pirateados de la historia... Incluso por profesionales de la fotografía. Y hasta tiene magníficas versiones portables que llevas cómodamente en un pendrive.

Si lo que se pretende es comparar dos productos hay que tener en cuenta el factor coste, independientemente de que la gente robe mucho o poco ese producto. Obviamente un artículo robado tiene mejor relación calidad/precio que otro pagado, la comparación a este nivel raya lo absurdo.

En cuanto al software libre su coste lo hace muy atractivo, pero eso no lo convierte automáticamente en bueno. Solo tienes que usarlo y ver si satisface lo que buscas. Si cubre tus requisitos, fin de la cuestión. Pero si no es así, no te sirve por muy barato que sea.

En mi caso esas alternativas gratuitas no me sirven, puede que en otros casos sí.

EDITO: Por cierto, no me parece un buen ejemplo el procesado de esa M101. Al estirar el histograma se aprecia la aplicación de procesados selectivos aleatorios (brocha), sin un criterio basado en el contenido de la imagen:


Toni Mancera

Hoy he realizado mi primer procesado intedro con el Pix 1.7, y solo tengo una palabra " GUAU!!"  :increible:

http://tonimancera.com/galleries/AstroFotos/Trifida_M20.jpg

Me voa a la cama, que hoy me he quedado agusto  :wink:

hidra

#29
Cita de: Moladso en 17-Jun-11, 00:56

Si lo que se pretende es comparar dos productos hay que tener en cuenta el factor coste, independientemente de que la gente robe mucho o poco ese producto. Obviamente un artículo robado tiene mejor relación calidad/precio que otro pagado, la comparación a este nivel raya lo absurdo.


Menos mal que en este pais hay gente que no tiene ningun software robado en su ordenador.

Cita de: Moladso en 17-Jun-11, 00:56

EDITO: Por cierto, no me parece un buen ejemplo el procesado de esa M101. Al estirar el histograma se aprecia la aplicación de procesados selectivos aleatorios (brocha), sin un criterio basado en el contenido de la imagen:


En eso estoy contigo, se ve que no sigue ningun criterio, lo mas probable es que el que hizo ese procesado no tenía ni idea sobre el manejo del software que estaba usando.

No estaría mal que los pocos que sepan usar otros programas hiciesen tutoriales gratuitamente para la comunidad (igual que hicieron con PI).
Es como en todo... si en su día unos pocos no hubiesen hecho los tutoriales de PI otro gallo cantaría.

Se podrían haber hecho por ejemplo de GIMP, seguro que hoy dia GIMP sería mucho mas de lo que es, se habría desarrollado mas de cara al mercado que lo consume.
El producto GIMP SI me parece muy loable, no como otros que en su día querían dar imagen de abnegado y loable trabajo, que al final resultó ser un producto comercial mas.

Saludos