Se quedo en el servidor antiguo

Bien documentdo Miquel
Para los astronomos aficionados, los objetos de cielo profundo con los que comenzar, porque ademas son los mas luminosos son los del catalogo Messier.
Catálogo de Messier - Nebulosas y cúmulos estelares publicado en 1781, con 110 objetos.
New General Catalogue compilación de 1880, listado d 7.840 objetos.
Catálogo Caldwell de Patrick Moore compilación de 1995 para complementar el catálogo Messier, con una lista de 109 cúmulos estelares brillantes, nebulosas y galaxias enumerándolas de C1 en C109.
Como ha indicado Miquel, Sir William Herschel junto con su hermana Caroline Herschel, a la que siempre se olvida pero que era tan meticulosa o más que su hermano y que hacia las anotaciones, descubrieron un cantidad ingente de objetos en
un año y medio descubrió 1.000 nuevos objetos de espacio profundo, cuya lista publicó en su propio Catálogo de 1786. En 1789 había descubierto otros 1.000, y 500 más en 1802. Un tiempo después agregó otros 14. Así, en un lapso de menos de dos décadas, Herschel descubrió 2.514 nuevos objetos de espacio profundo, entre los que se cuentan cúmulos globulares, nebulosas y galaxias.Por si el legado de la familia Herschel fuera poco, su hijo
John Herschel se convirtió a su vez en un astrónomo tan reputado como su padre, y durante los once años siguientes a la muerte de aquel continuó perfeccionando, corrigiendo y profundizando las magníficas observaciones de William., Este John ademas se instalo en Ciudad del Cabo en Sudafrica donde descubrio y catalogo otra multidud de objetos de Cielo Profundo, y estos al ser del hemisferio sur no habian sido nunca observados por otros telescopios de esas dimensiones.
Este catalogo de objetos llamado
Herschel 400 complementa al
Catalogo Messier para aficionados al ser los siguientes objetos de cielo profundo más luminosos.
Salu2