Nueva técnica: el ASTRORAMAJE

Iniciado por Telescopio, 20-Sep-11, 12:07

Tema anterior - Siguiente tema

Josemi

Hola, os paso esta bonita puesta de Sol entre arboles que no se que tipo seran, pero quedan muy bien con el ocaso del Sol, toma realizada en las playas de Conil de la Frontera-Cadiz con la camara compacta Casio EH-X5 1/400" a Iso64 F3.2.
Telescopio Newton S/W 8"
Montura S/W AZ-EQ6 GT
Oculares S/W 2" 28mm-S/W 25mm-Hyperion 17mm 13mm-Camara ASI-120MM/ASI-120MC - Guiado Lunatico - camara QHY5
Barlow ED GSO 2" 2x -rueda porta filtro 5X 1,25-CCD Atik 420MM - DSLR Canon 1100D-Filtro solar Baader - Filtro solar Thousand Oaks-Filtro Neodymium 2'' - Filtro UV-IR - Filtro Pro742

Telescopio

Qué lástima que no se vea el rayo verde...  :ok:

Saludos
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

villanus

Bonita foto :plas: :plas:

Cita de: Josemi en 18-Oct-12, 22:37
Hola, os paso esta bonita puesta de Sol entre arboles que no se que tipo seran,

Parecen Piteras de toa la vida


:salu2:

Sergio Alicante

Bueno esto entra en ramaje pero ya lo puse en 1 post anterior.
De todos modos la pongo.

El cielo de Tiermes Astrotiermes 2012. Toma de 5 min. a ISO 1600 con seguimiento en plataforma objetivo y 18/55 y Canon 1000D.




Miquel

Sergio, cambia la plataforma que no te hace bien el seguimiento de los árboles  :meparto:

noiser

#140
Las agaves son plantas muy activas reproductivamente, tanto asexualmente (raices) como sexualmente (flores), y cuando tienen de 10 a 20 años producen ese tallo (reproducción sexual) donde salen las flores y empiezan a desarrollarse después los "hijitos". Trás esta floración la planta madre se muere y los hijitos caen desde el tallo al suelo para empezar un nuevo ciclo.
:salu2:

iko

Cuatro chispas  8O es de hace un par de semanas en la finquita de Dídac preparando la cena que por cierto una velada genial con muchas risas.....


http://www.astrobin.com/uploads/2a73026e-0ce0-4654-a84d-77eccd2cb9b8.jpg

fernando aranguren

Muy chula la foto Iko, me gusta.  :bravo:
Celestrón s/c 9.25
Sky-Watcher ED 80
Pentax 5 y 7 mm
Nagler 12 y 17 mm
Explore scientific 24 mm
Hyperion 36 mm
Canon EOS 60D, sin modificar.

Telescopio

[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

AstroDiego

Resucito este hilo, que estaba "abandonado", je. Para no abrir otro parecido. Imagen de ayer al atardecer de la Luna, junto a Júpiter y Aldebarán. Ah, y mi limonero....
:salu2:



Miquel


Telescopio

 :plas: :plas: :plas:

Como dice Chepar en otro hilo, con el mal tiempo que hemos tenido todo el invierno aquí en el hemisferio norte, la gente está un poco oxidada y no ha habido muchas oportunidades para observar y fotografiar.

Yo este fin de semana he observado bastante Saturno. Ya era hora de que los cielo estuvieran en condiciones.
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

Miquel

de hace un ratillo  :mrgreen:
la "pelota" de luz que veis a la izquierda, es el Sol


David_Alicante

Telescopios: Meade Lightbride 10", Refractor Pentaflex 4" f/5
Oculares: Baader hyperion aspherical 31 mm 72º, Televue Delos 17.3 mm 72º, Televue Delos 12 mm 72º (¡vaya bichos!), Longperng 5 mm (pá planetaria)
Prismáticos: Nikon action VII 7x50 CF
Cámaras: Nikon D3300 (sin modificar), DMK21AU618AS

cocolino