Pleyades 2º intento

Iniciado por Astrobotànica, 31-Oct-11, 11:23

Tema anterior - Siguiente tema

Astrobotànica

Hace algun tiempo hice una pruva con las pleyades a ver que salía, encontrandome una gran falta de señal  :?

Ahora que se ven durante toda la noche, he podido hacer muchas mas tomas, aunque como no aparecieron problemas como una humedad extrema y algunas nubes; menos mal que iko me dejo el antihumedad de su telescopio guia i su batería, aunque que hasta que descubri que la batería estaba en modo off tuve serios problemas con dicha humedad, saliendome las estrellas con puntas y refejos extraños  :pared:

Nobstante no he eliminado estas tomas ya que las puntas dan un toque curioso; también he sumado las pleyades con la mediana para eliminar dichas puntas.

Son 126 tomas de 3' (6 horitas y pico  :mrgreen:  :lol:) con el ED 80 mm y la canon EOS 400D

Con las puntas (apilado normal)



Uploaded with ImageShack.us

Sin las puntas (apilado en mediana)



Uploaded with ImageShack.us
Vinaròs (Castelló) 5 m.s.n.m  Maestrat Terres de l'Ebre                             

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

Miquel

me gustan más sin puntas  :ok:

Jose Angel

Coincido con Miquel. Muy bonitas.

mauricio giandinoto

 :plas: :plas: :plas:, tambien me gustan mas sin puntas!!!, las puntas parece como si te hubieses dejado puesta una mascara Bathinov en las tomas, ya que al ser refractor , no tiene araña, y no deberian aparecer. Salvo que como dices..la humedad haga ese efecto

Juan Agu

Me gusta con puntas y sin puntas muy buenas fotos. :plas: :plas: :plas: :plas:

:salu2:

JordiCS

Muy buenas tomas de las dos, pero prefiero la segunda.

:plas: :plas:
Prismáticos Celestron SkyMaster 15x70
Trípode Titania 600

fernando aranguren

Me he quedado así :increible: :increible: :increible:, increibles tomas Astrobotánica.

A mí también me gustan más sin puntas por lo que dice Mauricio.

:ola: :ola: :ola:
Celestrón s/c 9.25
Sky-Watcher ED 80
Pentax 5 y 7 mm
Nagler 12 y 17 mm
Explore scientific 24 mm
Hyperion 36 mm
Canon EOS 60D, sin modificar.

Jesús S M

Fantásticas.

¡6 horas de exposición!  :increible: ¡Qué barbaridad!

En este caso, también a mi me gusta más la segunda, sin puntas. que en la primera han quedado un poco raras.

Así que lo dicho  :ole:
http://www.flickr.com/photos/jesussm/

Hay vida antes de la muerte. ¡Aprovéchala!

Si luchas, puedes perder. Si no luchas, ya has perdido.

Colecciona momentos. No cosas.


J.Benito

pues a mi me gustan las dos  :D muy buena foto, y esas 6 horitas... madre mia...
¿Qué sabe el pez del agua donde nada toda su vida?

Astrobotànica

me alegra que hos haya gustado gracias :)

Un saludo  :salu2:
Vinaròs (Castelló) 5 m.s.n.m  Maestrat Terres de l'Ebre                             

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

Telescopio

[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

Joanot

Me encantan las dos  :bravo: estan geniales Astrobotànica  :ola: aunque me gusta un poco más la segunda :increible:  :increible: que preciosidad de Plèyades, se ve un monton de nebulosa  8O  :plas: :plas: :plas:

Saludos 
Telescopio: Newton 150/175mm F5
Objetivos: Sigma 18/200mm DC OS + Sigma 70/300mm APO
Montura: SkyWatcher NEQ6 Pro II
Camara: EOS 100D modificada
Oculares: SW 26mm 2"/ Televue Panoptic 26mm 1.25", Televue Radian 4mm 1.25".
Prismaticos Tento 7x50

Jesús Carmona

Muy buena foto, enhorabuena, me quedo con la segunda.

Un saludo, Jesús.

Moises Rojas Cabezudo

#14
Me parecen fantásticas las dos fotos, pero sí, las rayas de la 1ª distraen un poco.
Saludos, Moisés Rojas