Consejos sobre Dobson 12 ": proceso de compra

Iniciado por Manuel Azuaga, 8-Ene-12, 22:18

Tema anterior - Siguiente tema

Manuel Azuaga

 :salu2: Hola a todos.
Los que me han leído en otros hilos ya saben de mis dudas sobre adquirir un Dobson 12" (centrarme en visual) o un equipo más versatil y así poder iniciarme un poco en todo, también en astrofotografía. Gracias a todos los foreros por los consejos y opiniones dadas, en especial, a Mauricio, pues a la vez que me ayudan me hace conocer muchos aspectos que aún no domino.

Bien, pues a día de hoy (después de que mi cabez eche humo y haber leído mil cosas) toma fuerza la opción del Dobson, pero abusando de vuestra solidaridad y buena paciencia os quería plantear una serie de preguntas de novatillo, que es lo que soy.

De partida os digo que el presupuesto total que los Reyes me han dado no está nada mal: hablo entre 1.200-1300 € +/-.

1ª cuestión: :?: Dentro de la gama de los Dobson 12 " estoy mirando un Skywatcher extensible http://www.tecnospica.es/tienda/es/dobson/882-dodson-skywtacher-12-estensible.html pero leí en el foro hace tiempo que la óptica de un GSO era mejor. ¿Qué opináis? Estoy mirando entre  los dobson Skywatcher, GSO o  Meade.

2ª: Esto es un tema menor, pero igual lo pregunto :arrow: Lo de decantarme por que sea extensible el dobson es por su mayor portabilidad y manejo, aunque estéticamente me gustan más los modelos de tubo cerrado. ¿Tiene algún incoveniente el extensible (polvo, fragilidad...)?

3ª: En cuanto a accesorios, y teniendo en cuenta mi presupuesto, ¿qué me recomendáis para ese tipo de pulgadas? Yo había pensado en, por este orden:

     1.- Colimador láser. No tengo ni pajotera idea de cómo colimar un teles (yo ahora uso un refractor de 80 mm y no tengo que hacer nada) ¿Cuál compro? Uno que sea fácil, por favor.  :D
     2.- Barlow x2. Tengo entendido que además de duplicar los aumentos del ocular mejora la visión en planetaria porque es como si te "alargara" la focal del teles, ¿es esto así?.
     3.- Ocular buenecito, teniendo en cuenta que contaría con un Celestón flojo de 25 mm y un Televue Plössl de 15 mm, además de la barlow. ¿Cuál os  pillaríais?
     4.- Filtro UHC. Dado que un dobson así es, sobre todo, para cielo profundo, me recomendaron un filtro de este tipo para polución, pero no tengo ni idea de uno que sea óptimo.
     5.- Otros. Se aceptan sugerencias y opiniones, o cambiarme el orden de mis preferencias, que a lo mejor no son las más apropiadas.

En fin , que ya le estoy dando forma a esto y que estoy a un empujoncito de tirar de la Visa.  :sisi:
A la mujer ya la tengo convencida por aquello del espacio en el salón (a ella también le gusta más el tubo cerrado  :D) y los 2 niños lo van a flipar con semejante bicho.

Muchas gracias a todos de antemano  :ole: :ole: :ole: y perdonad tanta pregunta.

Por cierto, tal y como veo en el post de Nazgul, ¿no es abosultamente necesario lo de la base con ruedas, no? Es decir, si no le pongo ná de ná no pasa ná, ¿no?

Bueno, gracias de nuevo y saludos desde Málaga.

Ya os contaré como va el "niño"
Dobson SW 12"
Prismáticos Bresser 10x50

FranJua

Mi voto para el que me ha acompañado mucho tiempo, un LB12". 900 y pico euros, más un 12 o 13mm de calidad, una barlow y un colimador.
Las ruedas eran una idea para mover el telescopio por la casa, sin desmontar.
Saludos
16" Zambuto - Protostar
TS 200F4 en HEQ5Pro Goto, kit guiado Lunático, Canon 500D mod.
Ethos 8, Ethos 13, Ethos 21, Owl 30mm, Televue Powermate 2x y Antares 1,6x
Filtro NPB y Neodymium

NAZGUL

Hola Manuel,
Yo creo que si te tiras a por el dobson, desde luego no te arrepentirás, yo hace unos dias estaba como tu, en  principio quise tirar para una montura ecuatorial, pero queria una neq6 o una cgem no queria otra y un buen tubo y bueno abandoné la idea porque se me iba mucho de precio, y bueno preferi abandonar el tema de la fotografia, mas bien dejarlo para mas adelante, ya que cuando tenga mas pasta ahorrada mi siguiente paso es comprarme la cgem, pero mientras tanto, yo creo que el dobson me va a dar muchas satisfacciones, lo saque el otro dia, apunté a Orión y flipé de la nitidez con la que pude ver la nebulosa y eso que solo fue un momento, en la terraza y con apenas movilidad visual debido a la terraza en sí, estoy deseando bajarlo al jardín y ver todo  el cielo.
Eso  si te digo, antes de decidirte por un dobson piensa el lugar bien de observación y donde lo vas a tener, el 12" es un autentico bicho, y bueno yo tengo el tubo cerrado de SkyWatcher y pesar pesa y bastante, de ahí que me este planteando ponerle unas ruedad a la base. Despues, tu tienes que valorar si lo quieres con goto, el 12 con goto ya sale una pasta, y sinceramente yo prefiero un 12" sin goto mas barato que un 10" con goto mas caro, ya que te pones creo que lo primordial es ganar el visual, y en visual son unos autenticos tragaluces. Si lees por ahi, de todos los  compañeros que tienen o han tenido un dobson todos estan super contentos. Y dentro de los dobson, buscate el modelo que mas te convenza calidad-precio. Esta claro que el dobson no es un aparato manejero, para llevartelo a cualquier sitio en un momento, sobre todo a partir de las 12", pero bueno, si quieres uno manejable y que ocupe poco sitio comprate un etx70 jeje. Suerte en tu elección, ya nos contaras.  :ok:
Prismáticos Celestron Skymaster 15x70

Manuel Azuaga

Gracias, Franjua y Nazgul por vuestros consejos, los tendré en cuenta.  :ok:  :idea:

Perdonad si me pongo pesado, pero es que quiero decidirme ya y sigo teniendo dudas con los accesorios. Copio y pego lo que puse en mi 1er post para que me podáis dar vuestra opinión, por favor: :?

¿Qué me recomendáis para ese tipo de pulgadas? Yo había pensado en, por este orden:

     1.- Colimador láser. No tengo ni pajotera idea de cómo colimar un teles (yo ahora uso un refractor de 80 mm y no tengo que hacer nada) ¿Cuál compro? Uno que sea fácil, por favor. 
     2.- Barlow x2. Tengo entendido que además de duplicar los aumentos del ocular mejora la visión en planetaria porque es como si te "alargara" la focal del teles, ¿es esto así?.
     3.- Ocular buenecito, teniendo en cuenta que contaría con un Celestón flojo de 25 mm y un Televue Plössl de 15 mm, además de la barlow. ¿Cuál os  pillaríais?
     4.- Filtro UHC. Dado que un dobson así es, sobre todo, para cielo profundo, me recomendaron un filtro de este tipo para polución, pero no tengo ni idea de uno que sea óptimo.
     5.- Otros. Se aceptan sugerencias y opiniones, o cambiarme el orden de mis preferencias, que a lo mejor no son las más apropiadas.

Gracias a todos desde Málaga.


Dobson SW 12"
Prismáticos Bresser 10x50

NAZGUL

Buenas paisano, mira yo no soy nadie para aconsejarte, ya que soy todo un novato en esto, asi que hablen los sabios, pero lo que si te puedo decir, es lo que yo haria o de hecho voy a hacer. Si al final te decides por un dobson, o bueno cualquier reflector newtoniano, yo considero el colimador laser herramienta fundamental, de hecho sera mi proxima compra, y bueno hablas de barlows, si no tienes una buena barlow siempre viene bien. Despues de los filtros, ya no te puedo decir nada, porque seguro que tu sabes mas que yo, yo tambien quiero pillarme alguno para planetaria, nebulosas..pero bueno poquito a poco jeje saludos
Prismáticos Celestron Skymaster 15x70

Manuel Azuaga

 :ok: Gracias Nazgul por la respuesta. Pues como bien dices, a ver si algun sabio forero me orienta sobre el filtro UHC más adecuado para un dobson de 12", y sobre todo, sobre qué ocular me vendría bien(como siempre digo en este punto, yo cuento con un 15 mm de Televue Plossl y un 25 mm Celstrón). No me importaría adquirir uno bien bueno si el resultado es aconsejable.

El colimador laser tengo claro que tendré que comprarlo como requisito obligatorio.

Sobre el uso de una barlow x 2 me sigue quedando la duda que preguntaba hace unos días. A ver si alguien me la aclara. Tengo entendido que además de duplicar los aumentos que me ofrece el  ocular con el que esté observando, una barlow mejora la visión en planetaria porque es como si te "alargara" la focal del teles, ¿es esto así realmente?.

En fin, gracias de nuevo a todos y os pido disculpas por el rollo que os suelto siempre, pero el desembolso final es fuerte y por eso no quiero precipitarme.

Gracias, gracias y saludos malagueños.  :ola:

Dobson SW 12"
Prismáticos Bresser 10x50

Israel

Coincido 100% con Nazgul pero le daría mucha importancia a un buen ocular tras el colimador claro







Cuéntame algo, lo olvidaré; muéstramelo, podré recordarlo; sin embargo, involucrame en ello y lo comprenderé. Proverbio chino

Manel Gallego

Hola Manuel:
1º- el colimador lo vas a necesitar si o si los reflectores se descoliman con facilidad. Ya que tienes que comprarlo que sea de calidad media -alta ,que sera para siempre.
2º- La barlow :Yo personalmente me haria de una de 2" un tragaluz asi deveria no ser diafragmado con una barlow de 1y1/4.(opinion personal).
3º- El filtro UHC si puede ser uno de 2" lo pones en el portaocular (si este lo admite)
y tambien dependiendo de tus oculares, si son de 1y1/4 en tonces mejor uno de astronomic para visual de 1y1/4. se gana muchisimo contraste con estos filtros pero no son la solucion a la CL .lo mejor es un muy buen cielo.
4º- Ocular de gama  media-alta pues tu mismo un 36 o un 31 hyperion etc etc aqui hay donde elegir
Espero haberte sido de ayuda y si tienes mas dudas aqui estare para servirte
CG5GT - CGEM- EQ8-80/400 -celestron cn8" f5-GSO 12" F4- hiperion 5-8-10-13-17-21-24 solucion lunatico ,canon eos 20d,EOS 1000D. meade dsi rueda portafiltros 5 P 1.1/4 OIII,UHC,LPR,H.beta colores .....barlow talk 2x 3x y -ED 2" 2x ortoscopicos kokusai 4-6-9 plöss 9-15-20

Manuel Azuaga

Gracias Manel por tus consejos, me acalaran las cosas. :ole:

Bien, pues llegaos a este punto (redoble tamborilero) me queda tan solo una pregunta importante que plantearos para llamarme de aquí al viernes a Angel de Tecno Spica y encargar al nuevo amigo.
En estos días ya tengo claro que me decanto por un dobson 12" de tubo cerrado.El replegable seguro que es más manejable y ocupa menos, pero me gusta la robustez del tubo cerrado y tanto el salón de casa (tengo ya el sitio reservado, je,je  :sisi:) como el amplio maletero del coche no se han opuesto a que venga el nuevo miembro. Además, hasta me gusta más en estética.

Pero lo que ahora me pasa es que no me termino de decidir en cuál de estos 2:

http://www.tecnospica.es/tienda/es/dobson/547-dobson-gso-12-deluxe.html o
http://www.tecnospica.es/tienda/es/dobson/883-skywatcher-dobson-305-1500mm-12-.html (como el de Nazgul, je  :ok:)

He leído por foros alguna opinión sobre que la óptica del GSO es mejor que la del Skywatcher (siendo este más caro ¿?), pero claro, también he leído opiniones que desmienten esto, y que vienen a decir que tanto uno como otro rinden +/- igual, dependiendo + bien de los oculares/accesorios y del cielo en el que observes.

En cuanto a los OCULARES, el GSO  Incluye: Ocular 1.25" SPL 9mm y Ocular 2" 'SERIE ERFLE 30mm y el Skywatcher 2 oculares de 10mm y 25mm. ¿Qué tal son los oculares del GSO?
Es que yo ya cuento con un 25 mm Celestrón (por lo que se me repite con el que me viene con el Skywtcher, aunque supongo yo que el que incluyen ellos mejorará el mío en calidad) y con un 15 mm Televue Plössl con el que estoy muy contento. Así que pienso que el juego de oculares que ofrece el GSO me da más cancha, a no ser que me digáis que no son muy allá.
Además, a través del mercadillo, estoy detrás de pillarme el ocular 5mm UWA 70º que Josemi ofrece por 70 €, por lo que creo que me pueden quedar 5 oculares de distintos mm que, para empezar, lo veo bien.

¿Qué opinais vosotros que sabéis? Es que pienso que si no hay diferencias casi entre la marca del dobson y el GSO se ajusta mejor a mis oculares, los 100 € que encimo me ahorro los invierto hasta el total de mi presupuesto (unos 1300 €), en adquirir una buena barlow x2 (de 2" ajustable a 1,25") y un buen colimador láser (además del ocular de Josemi, claro). No sé aún cuáles, pero entre lo que mire yo, me digáis vosotros y me comente Angel (Tecno Spica), seguro que acierto.

En fin, a ver si el viernes os pongo un hilo nuevo y os digo que ya viene de camino.  :bravo:  (que ilusión)

Gracias, de verdad, a todos por soportarme entre tanta preguntita e indecisión.
:ole:

Saludos desde Málaga.  :salu2:
Dobson SW 12"
Prismáticos Bresser 10x50

Ariel R

Cita de: Manuel Azuaga en 10-Ene-12, 17:28
:ok: Gracias Nazgul por la respuesta. Pues como bien dices, a ver si algun sabio forero me orienta sobre el filtro UHC más adecuado para un dobson de 12", y sobre todo, sobre qué ocular me vendría bien(como siempre digo en este punto, yo cuento con un 15 mm de Televue Plossl y un 25 mm Celstrón). No me importaría adquirir uno bien bueno si el resultado es aconsejable.

El colimador laser tengo claro que tendré que comprarlo como requisito obligatorio.

Sobre el uso de una barlow x 2 me sigue quedando la duda que preguntaba hace unos días. A ver si alguien me la aclara. Tengo entendido que además de duplicar los aumentos que me ofrece el  ocular con el que esté observando, una barlow mejora la visión en planetaria porque es como si te "alargara" la focal del teles, ¿es esto así realmente?.

En fin, gracias de nuevo a todos y os pido disculpas por el rollo que os suelto siempre, pero el desembolso final es fuerte y por eso no quiero precipitarme.

Gracias, gracias y saludos malagueños.  :ola:





Buenas! Me meto para aclarar algo, porque es un tema que me interesa....

Un teles largo (siempre hablando de un Newton), mejora la visión en planetaria, porque resulta teniendo un espejo secundario de menor tamaño, y con eso mayor contraste. Por eso lo ideal para esos fines es tallar el espejo a f8, o mejor a f10.

El usar una Barlow 2x en un f5, va a producir un tamaño de imagen y un brillo como si fuera un f10 del mismo diámetro pero con menos contraste.

Para lo que si sirve la barlow es para evitar usar oculares muy cortos. Por debajo de los 12.5 ó 10mm, ya se empiezan a hacer incómodos (por lo menos los Kellner, Plösl y semejantes) por la poca emergencia pupilar que tienen. Esto es que tienes que pegar la córnea al vidrio para ver el campo completo. De por sí para cualquiera es incómodo, empañas el ocular en invierno, lo engrasas con las pestañas, y si usas gafas, y la pupila no da para quitarlas, olvídate de observar. Entonces, en vez de usar un 6mm, usas un 12.5+Barlow2x y ya! :ok:

Bueno, espero haber aclarado alguna duda... y que pronto te hagas de tan tremendo aparato!!! :sisi:

Saludos desde las Pampas!!!



Manuel Azuaga

 :plas: Gracias Ariel por la explicación dada. Muy didáctica y aclaratoria. Ahora entiendo bastante mejor conceptos que no tenía muy asentados.

Jo, en menudo mundillo me he metido  :P

Gracias de nuevo, Ariel y ya verás (muy prontito) qué bicho elijo.

Saludos desde las tierras malagueñas  :salu2:
Dobson SW 12"
Prismáticos Bresser 10x50

Ariel R

Estaba escribiendo mientras subiste el último comentario.

Miré los dos links. Me quedo con el GSO. Tiene más datos, y la montura parece bastante mejorada. Igual habría que verlos en vivo. No confío del todo en los datos publicados. Me pareció excesiva la obstrucción para un 300mm.
Pero a los SW los conozco y los movimientos son medio brutos.

Ariel R

En sí, esto me gustó del GSO:

• Ventilador incluido para acelerar y mejorar la aclimatación.  (No muy importante, pero lo trae)
• Enfocador 2" de precisión Crayford con reductora 10:1. (Muy bueno)
• Incluye: Ocular 1.25" SPL 9mm y Ocular 2" 'SERIE ERFLE 30mm. (Mucho mejores que los Kellner modificados que trae el SW)
• Rodamientos mejorados para mayor suavidad y precisión en los movimientos. (También  muy bueno!)

Ahora habría que toquetearlo para confirmar las bondades....


Manuel Azuaga

Gracias Ariel por "mojarte" tan rápido y tan claro.  :ok: Tendré muy en cuenta tus opiniones.
Sobre la obstrucción no puedo opinar, pues desconozco si es la real o no, pero sí que me interesa lo que me comentas tanto de la montura como de los demás accesoios.

Gracias de nuevo. :bravo:  (qué nervios; ya me veo, ya me veo... je, je)

Saludos malagueños  :salu2:
Dobson SW 12"
Prismáticos Bresser 10x50

Ariel R

Bueno, me alegra haber sido de utilidad....

Espero que pronto estés disfrutándolo!!!

Ahora sí me voy, ya tengo que cerrar el boliche!!

Saludos desde las Pampas!! :salu2: