Fotografía

Iniciado por Eme, 10-Ene-12, 14:56

Tema anterior - Siguiente tema

Eme

alguien esta sacando fotografías con cámaras analógicas?
Eme

Miquel

en este momento y en el foro, no
hace tiempo se hacia así, no habia otra manera, pero en lo que llevo en este foro, nunca he leido en un hilo diciendo el autor que es una foto analógica, siempre digital


:ok:

Eme

Gracias por responderme!
es q tengo una buena cámara analógica reflex, y me gustaría usarla, pero no se como!
la digital que tengo no es muy buena, es vieja ya y es automática
Eme

Telescopio

Hombre, es que sería como utilizar un Spectrum+ para conectarte a Internet o usar un teléfono móvil analógico. Simplemente, los días de la fotografía analógica pasaron ya. Y más en astrofotografía. Puede que ya ni queden laboratorios que sepan tratar debidamente una película con astrofotografías. Además, para obtener buenos resultados había que emplear películas hipersensibilizadas y cosas así.

Yo tengo todavía tres cámaras analógicas, pero están guardadas en una caja a la espera de ser puestas en una vitrina con puro fin didáctico.

Saludos
[center]¡¡ATENTO!! TIENES TODOS MIS LIBROS (MUY BARATOS) AQUÍ[/center]

Astrobotànica

Por poner un ejemplo cuelgo esta foto del C/1995 O1 que hice hace unos añitos con fotografía química



Uploaded with ImageShack.us

Está hecha con un 50 mm y 10' de exposición el cometa estaba alrededor de la magnitud 0

Con fotografía digital con un 1 o 2' sacarías la misma señal, a parte que te permite sumar imagenes, limpiarlas, un gran avance sin duda

Vinaròs (Castelló) 5 m.s.n.m  Maestrat Terres de l'Ebre                             

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

Miquel

cada dia me sorprendes más  :ole:

Astrobotànica

Cita de: Miquel en 10-Ene-12, 18:13
cada dia me sorprendes más  :ole:

Bueno tampoco es para tanto, el cometa era brillante y el teleobjetivo de gran apertura, lo que me daba mucho margen de maniobra, eso si tuve que desojarme 10 interminables minutos con el retículo iluminado,(con lo comodos que son ahora los intervalometros) y a las 5 y media de la mañana :malito:

Eso si a esta foto le tengo le tengo especial cariño, ya que fué mi primera fotografía astronomica que hice, con 16 añitos  :cry:
Vinaròs (Castelló) 5 m.s.n.m  Maestrat Terres de l'Ebre                             

Period = √(a^3); a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

mintaka

Hola Eme. Yo no sé si se siguen comercializando los carretes químicos, al menos por España...

De todas formas, si tienes alguna duda o cuestión, pregunta sin miedo. Siempre hay alguien que te puede ayudar.

Saludos :D

Jose Hammerschmidt

#8
Con las analogicas lo que hay que hacer es aprovechar los objetivos, ya que a mas antiguos tenian mas calidad que ESOS que venden ahora.

Al igual que telescopio tengo 3 bichas a las que les he conseguido adaptadores a los lentes para usarlas en camaras digitales.

Esta semana se dio la noticia que Kodak parece que se declara en bancarrota, por no haberse puesto al dia con la parte digital.

Conclusion toco con las digitales si o si, aunque para mi las emulsiones fotograficas especializadas aun dan muy buena calidad, y aun se usan para trabajos de  publicidad.

Saludos




Galiedu

Un magnífico ejemplo de fotografia analógica!!  :plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:
"Miremos las estrellas y aprendamos de ellas" Albert Einstein.

Eme

Espectacular esa foto!!!
Gracias por las respuestas chicos.
acá se sigue vendiendo la película para fotografía analógica, pero me parece que tendré que ir juntando plata para una buena digital me parece...
Eme

Jose Angel

Me quedo con la analógica  8O, por mucha señal que capte la digital nunca podrá igualar una analógica. Menuda fotaca!

Jesús Navas Fernández

Hola Eme.

El principal problema que yo he tenido para usar cámaras de película, aparte de las prestaciones que puedan tener las cámaras digitales actuales, es que las mejores películas para astrofotografía (Kodak E200 para color y Technical Pan en B/N, que había que hipersensibilizar) dejaron de fabricarse hace años, o son difíciles de conseguir o casi imposibles de revelar correctamente porque los pocos laboratorios que quedan ya se dedican más bien a otras cosas y son capaces de arruinarte el trabajo de varias sesiones.

Quedan películas utilizables sin tener que hipersensibilizar, pero sus últimas versiones han sido modificadas en un sentido que perjudica su sensibilidad al H-alfa, por ejemplo, respecto a algunas versiones anteriores (por ejemplo, la Fuji Provia 400).

Aún así, mientras ahorras para actualizar el equipo, aún puedes conseguir cosas interesantes. Sobre todo si lo que usas es un objetivo fotográfico (trazos estelares o gran campo estelar), o lo intentas con la luna a través de un telescopio. Esto último es muy agradecido. Eso sí, tengrás que gastar al menos un rollo de película en encontrar el foco preciso de tu objetivo con tu película: aunque estará cerca, es casi seguro que no coincidirá con la marca de infinito del objetivo.

Saludos.

Jesús.