Nebulosa La RosetalLA REEEEEFIITIVA!!!!

Iniciado por mazinger, 1-Mar-12, 09:26

Tema anterior - Siguiente tema

Sepultura

felicidades, a merecido la pena romperse el coco con el procesado.

:ola: :ola:

HEQ5 PRO.
GUIADO LUNATICO
GSO 200/800 F4
SKyWATCHER PSD 150/750 f5
CANON 1000D MODIFICADA
CANON 50D
120-400 APO DE SIGMA
FILTRO ASTRONOMIK CLS-CCD

mazinger

Cita de: Sepultura en  8-Mar-12, 20:13
felicidades, a merecido la pena romperse el coco con el procesado.

:ola: :ola:


Gracias Sepultura. Y para colmo,  mi primera fotografia un poco seria, me la va a publicar la revista Espacio. :sisi:

Jose Angel

 :ole:  :ole:Felicidades Raúl.  :ole:

Ahora, una pregunta,

Que consideráis más importante y a que le ponéis más empeño:
1.- Captura de imágenes
2.- Procesado

Esta visto que ambas deben de ir a la par, pero, en la práctica ¿que elegís?

Joanot

Extraordinaria Roseta Raúl  :ola: :ola: se ve muy nitida   8O 8O :increible: :increible: 8O 8O quizás te ha costado lo suyo procesarla pero el esfuerzo ha merecido la pena  :bravo: enhorabuena   :plas: :plas: :plas: :plas:
Telescopio: Newton 150/175mm F5
Objetivos: Sigma 18/200mm DC OS + Sigma 70/300mm APO
Montura: SkyWatcher NEQ6 Pro II
Camara: EOS 100D modificada
Oculares: SW 26mm 2"/ Televue Panoptic 26mm 1.25", Televue Radian 4mm 1.25".
Prismaticos Tento 7x50

fernando aranguren

La reeefinitiva está genial  :ola: :ola:, aunque la primera a mí también me gustaba mucho, a pesar de tener poco contraste.  :plas: :plas: :plas:

Buen trabajo Raul.  :bravo:
Celestrón s/c 9.25
Sky-Watcher ED 80
Pentax 5 y 7 mm
Nagler 12 y 17 mm
Explore scientific 24 mm
Hyperion 36 mm
Canon EOS 60D, sin modificar.

mazinger

Cita de: Jose Angel en  9-Mar-12, 09:29
:ole:  :ole:Felicidades Raúl.  :ole:

Ahora, una pregunta,

Que consideráis más importante y a que le ponéis más empeño:
1.- Captura de imágenes
2.- Procesado

Esta visto que ambas deben de ir a la par, pero, en la práctica ¿que elegís?


Mi opinión es, que sacar una buena foto, es mucho mas facil con un cielo oscuro que con CL. Tengo un compañero que saco  una M31 de escandalo. Hizo 2 tomas de 20 minutos, sólo 2 tomas, pero en la pantalla de su reflex, ya se veía una galaxia que daba escalofrios verla, ya se sabía que con poco retoque iba a salir una gran foto. Si el cielo es chungueras como el mio, creo que es ya mas importante el factor tomas..debes hacer muchas para paliar el ruido, flats para ese viñeteo desagradable, darks para ayudar tambien con el ruido.... El problema que tengo yo, por ejemplo, es que aunque tenga la montura perfectamnente puesta en estacion, como le meta una toma de 6 minutos, a cualquier objeto, se me quema y entonces, poco hay que hacer ya. Ahi es donde como digo , hay que meterle tomas , usar un buen filtro para paliar la CL, aunque no hace milagros y luego, dedicarle un gran procesado. Aparte de jugar con las curvas, histograma, contraste, etc, las máscaras las veo muy importantes, para poder tocar el objeto sin distorsionar el fondo o las estrellas .
Creo, resumiendo un poco, que  de una foto  mediocre realizada en condiciones mediocres, se la puede sacar chicha habiendola metido tomas y con un buen procesado. Unas pocas tomas en un cielo cojonudo, con poquito que las proceses, obtienes resltados muy buenos. Sólo es mi inexperta opinión.