A ver si os gusta esta
(http://i.imgur.com/R6fkSLI.png)
Pués acabo de entrar y zassssssss , peazo luna !!!
La veo magnifica :ok:
PD .. pon datos .. :nosena:
Vale Merce, te pongo el enlace astrobin que vienen todos los datos
http://astrob.in/118247/0/ (http://astrob.in/118247/0/)
Un besazo, no veas la alegria que me da que te haya gustado.
:salu2:
Jose
Bien !!... ya soy tu seguidora :salu2: . En grande se advierte que el seeing no era bueno , yo suavizaria el procesado :ok:
Me gusta!! :sisi:
Gracias José Luis, ya he bajado un poco el procesado Merce.
:salu2:
:plas:
Cita de: Joseman1004 en 3-Sep-14, 19:02
Gracias José Luis,
si te refieres a DA VINCI es Agustín :D
ya te digo, me iba a don quijote, jajajaja, lo que hacen las drogas jajajaja, eh, para los doleres, que me las receta el medico jajajajaja, bueno Agustin, perdona la derrapada.
Pues gusta, gusta :sisi:
Muy buena definición, pero seguro que puedes darle algo más de luz. :ok:
Gracias a los dos, Hilario, ponla como tu quieras, asi comparo y veo por donde van los tiros, porque en mi pantalla yo la veo bien de luz.
un abrazo
Jose
Cita de: Joseman1004 en 4-Sep-14, 11:58
Gracias a los dos, Hilario, ponla como tu quieras, asi comparo y veo por donde van los tiros, porque en mi pantalla yo la veo bien de luz.
un abrazo
Jose
OK, aquí va:
(https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/LunaJoseman%20copia.jpg)
¿Qué te parece?
Magnifica foto Jose, buen trabajo. :ok:
La segunda esta mas clara quizas un pelin menos de luz, digo yo :nosena:
Gracias Josemi, la mía es la primera, la segunda le ha dado Hilario mas luz, Hilario en mi pantalla esta se ve con demasiada luz.
Jose, pues debes tener demasiado brillo en tu monitor, la de Hilario la veo perfecta y la tuya oscura :bravo:
Cita de: Miquel en 4-Sep-14, 16:19
Jose, pues debes tener demasiado brillo en tu monitor, la de Hilario la veo perfecta y la tuya oscura :bravo:
Exacto. Es lo que me ocurre a mí en el ordenador del curro, en el de sobremesa de casa y en el portátil. Y también en la tablet. La original de Josemi es muy oscura y se pierden montones de detalles en el terminador.
Pero vamos, eso se corrige en un momento. Mejor escasa de luz que pasada de ella.
Es el rollo de las diferentes pantallas Hilario, de todos modos muchas gracias por intentar enseñarme, gracias a vuestros consejos voy aprendiendo poco poco.
Un abrazo
Jose
Cita de: Joseman1004 en 4-Sep-14, 17:58
Es el rollo de las diferentes pantallas Hilario, de todos modos muchas gracias por intentar enseñarme, gracias a vuestros consejos voy aprendiendo poco poco.
Un abrazo
Jose
Para eso estamos, pero revisa la calibración de tu monitor. Yo veo igual de oscura tu imagen en todas mis pantallas. Hasta en la del móvil.
Saludos
Vaya foto que has compuesto, esta preciosa con mucho detalle :ola:
Personalmente prefiero la foto tuya, el otro procesado me parece un poco quemado en los polos pero tambien se deja ver
:plas: :plas:
Cita de: Mati en 5-Sep-14, 14:24
Vaya foto que has compuesto, esta preciosa con mucho detalle :ola:
Personalmente prefiero la foto tuya, el otro procesado me parece un poco quemado en los polos pero tambien se deja ver
:plas: :plas:
¿Quemada en los polos? 8O Bueno, en todo caso, un poco sobreexpuesto en una pequeña parte del polo norte.
Yo no sé cómo tenéis calibrados vuestros monitores, pero yo, en mis dos ordenadores de casa, en la tablet, en el móvil y en el ordenador del trabajo veo perfectamente los cráteres más "iluminados" del polo sur en mi ajuste.
Evidentemente, para hacer un ajuste de la Luna de Joseman perfecto con Photoshop tendría que a) haber tenido acceso a la foto original; b) usar varias capas para compensar la luz y las sombras en distintas zonas. No hice nada de eso, sino que ajusté sobre la marcha en poco más de diez minutos. Milagros, a Lourdes. Lo que me interesaba era iluminar el terminador y resaltar detalles generales que, en la foto de Joseman, ni se ven. Basta compararlas.
Resumiendo: el mosaico de Joseman está muy bien, tiene un enfoque estupendo pero es muy oscuro. Supongo que habrá limitado la exposición y eso permite luego jugar con la imagen.
O eso o necesito ir al oculista.
Saludos
No entiendo el debate que se esta generando, yo en casa tengo 3 ordenadores de sobremesa y dos portátiles, mi portátil, que es con el que trabajo es un Samsung NP300E5Ah de 15 pulgadas yo veo mejor mi foto en todos mis ordenadores y no la veo oscura, incluso bajando el brillo de mi portátil a 0, sigo viendo mas detalle en la mía, pero si Hilario en tu ordenador tienes que ponerla así para verla bien, estupendo, yo no entro a valorar el brillo de las demás pantallas, yo trabajo con la mía y no publico fotos para sembrar ninguna polémica, agradezco los comentarios buenos o malos para seguir aprendiendo y mejorando, en planetaria agradezco especialmente los comentarios de Merce y de Hilario que me han ayudado mucho, pero si se generan estas polémicas por estas chuminadas me plateare publicar mas fotos porque os aprecio a todos un montón y no me agradan estas historias.
Un abrazo a todos
Jose
Joseman, no hay polémica, solo intercambio de pareceres. Miquel y yo vemos tu imagen oscura; tú y Mati la veis bien. Eso significa que alguien tiene mal el ajuste.
Si todo fuera para recibir aplausos, no aprenderiamos nada.
Lo tengo claro Hilario, yo no pido aplausos, ni estoy acostumbrdo a ellos, a mis 51 años tengo claro que solo se aprende de los errores, pero el hecho del brillo de las pantallas de cada uno no me ayuda en nada, cada cual la configura como cree que se ve mejor, de hecho Josemi también lo ve como yo, hoy hable con Angel el patrocinador y me dijo lo mismo, y a mi cuando empece en fotografía digital que practico hace ya unos cuantos años me enseñaron que cada uno trabaja según su pantalla y me dieron un truco para saber si me pasaba de exposición o me quedaba corto, subir el brillo de la pantalla a tope me diría si la queme y bajarla a tope, si no se ve ningún detalle, entonces me había quedado corto y cuando tengo dudas es lo que hago, pero los temas de pantalla como te digo no me preocupan, me preocupa el enfoque, si me pase con os wavelets, si me faltan tomas de larga exposición en cielo profundo, como evitar los tonos raros en planetaria ect, yo físicamente estoy bastante deteriorado de modo que soy muy sensible a polémicas y mas si hay por medio una foto mía, como te comente os aprecio a todos un montón y por temas que en realidad no son de la fotografía en si, si no de como la vemos en nuestros monitores me parece un poco excesivo, tampoco hay nada mas, se que entenderas mi punto de vista
Un abrazo
Jose
Bueno, no te preocupes por las polémicas, que además son entretenidas.
A ver, yo te pongo una comparativa de cómo se ve tu imagen y mi ajuste en mi ordenador de sobremesa (un Sony VAIO):
(https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/comparacion.jpg)
A ver, es un JPG sobre un JPG pero... ¡¡Yo veo más detalles de los maria y de los cráteres en mi ajuste (derecha) que en tu original (izquierda)!!
Este es mi mejor monitor, optimizado para fotografía. En el portátil, aunque lo veo parecido, aparecen las imágenes un poco más apagadas. En el del trabajo (un monitor estándar) veo la tuya más apagada y la mía con exceso de brillo en el polo norte. En la tablet y en el móvil (Nokia 520) las veo, simplemente, bien.
¿Qué veis los demás?
Hola,
Yo he seguido el hilo desde el principio, desde otros sitios no suelo autenticar, pòr lo que no comento, lo hago cuando estoy en casa y tranquilo. Gracias por las gratificaciones Jose ;-) te doy la enhorabuena por la imagen ahora, pero he pensado lo mismo en todo momento, pero no he podido comentarlo antes. En esa imagen lo verdaderamente destacable, desde mi punto de vista, es el terminador y sus alrededores, que es donde apreciamos todos los detalles con el efecto que se produce por la luz lateral del Sol, la parte más iluminada, que esta muy bien, no es para mi lo que destacaría en este tipo de fases lunares y coindido en que la imagen esta muy oscura, y no es cuestion de gustos, es cuestión de resaltar las zonas del terminador o no verlas porque estan ahí y se oscurecen.
Y solo es mi opinión, pero la comparto con Hilario y Miquel.
Escribiendo acaba de poner Hilario la comparativa y puedes ver que en la imagen que Hilario ha "retocado o iluminado" se ve la Rupes Recta (la espada de la Luna) perfectamente y este accidente geográfico de la luna solo se aprecia bien en este día (8 de lunación) y en la imagen original ni se ve, si te lo piedes este día ya no se aprecia.
Saludos
Jose Luis
pues en mi portátil yo veo mas detalle en la mía, aun que se ve mas oscura que la la tuya, la tuya la veo con un poco mas de luz de cuenta, en el polo norte apenas veo detalles, posiblemente lo suyo seria la mía con un pelín mas de luz.
Gracias José Luis, entiendo tus explicaciones, pero en la comparativa de Hilario yo lo sigo como comento en mi mensaje anterior creo que lo suyo sería algo entre las dos, yo en mis ordenadores no soy capaz de apreciar detalles y en las zonas que se ven entre el Plato y el Erathostenes se ve raro, no se ve natural.
Un abrazo
Cita de: Joseman1004 en 5-Sep-14, 17:46
Gracias José Luis, entiendo tus explicaciones, pero en la comparativa de Hilario yo lo sigo como comento en mi mensaje anterior creo que lo suyo sería algo entre las dos, yo en mis ordenadores no soy capaz de apreciar detalles y en las zonas que se ven entre el Plato y el Erathostenes se ve raro, no se ve natural.
Un abrazo
Jose, ya te esta diciendo Hilario que no tiene el original, ni se ha dedicado a procesarla, que solo le ha subido las luces.
Lo que esta claro, quiero decir oscuro :lol: es la espada de la Luna, en tu imagen. No se ve.
Si la ves es que tienes muy buena aclimatación a la oscuridad, eso es bueno en esta afición :lol:
(https://scontent-b-ams.xx.fbcdn.net/hphotos-xfp1/v/t1.0-9/10277448_10202337762637526_9175787875735805654_n.jpg?oh=94f50d5a5628b4842754f6c171aa744a&oe=54A3D471)
Si quieres mostrarnosla mejor, pues retocas la imagen, sino esta bien lo que nos muestras, el artista eres tu. Los críticos nosotros :meparto:
Salu2
vale Jose Luis cuando llegue a casa la aclaro un poco y nos echamos unas risas jajajaja
Toc toc ¿ se pué pasá ? :salu2:
Antes iba a decir eran dos en discordia y recibió el tercero , pero se me han adelantado :meparto:
Yo también estoy de acuerdo que ésta oscura , peroooooooo ... tened en cuenta que en los mosaicos para no quemar los crateres mas iluminados , hay que adaptar la expo a ellos ( incluso demasiado por miedo ), y si ,. nos comemos terminador :lloro: :lloro:
Eso se arregla metiendo una buena barlow y repasando el terminador pasito a pasito para sacar lo mas significativo :mrgreen:
De acuerdo también en que Telescopio lo ha resuelto bien , pero como dice Donqui , han salido algun artefactillo en las lavas del terminador , producto de no trabajar con el original .
Y recordaros que los grandes cracks italianis , las dejan oscurisimas ...los americanos iluminadisimas y yo personalmente prefiero contrastar mas los mares , aunque realmente y no es la primera vez que lo digo , por algo será que hay que mirarla con filtros y todo y con eso yo me quedo medio ciega al observarla 8)
¿ que tal un fiftififti ?? pero sin espada :nosena:
(http://i.imgur.com/Xc8v2yX.png)
Me gusta Merce, pero me dejas sin la espada en la imagen del mejor dia para apreciarla 8)
En esta luna yo no la pude ver estaba nublado :insultos:
Lo dejo al criterio de los que sabeis mas de esto.
¿Que tal unos recortes del terminador sacando esos detalles?
Ya que estan ahí los podeis mostrar, así nos quedamos agutito todos :bravo:
Salu2
Merce, es un procesado muy equilibrado pero estoy con Donqui: nos has dejado sin la pared de la Luna y sin otras cosas en el terminador.
Yo, para esto, uso siempre el Photoshop y para los mosaicos el Photomerge, que viene incluido. Te combina las imágenes pero hasta que tú no lo decides no las combina y puedes manejar las capas a tu antojo. Y si tengo que salvar algo, desde luego siempre salvaré el terminador.
Saludos
Bueno, a mi me parece que la Merce esta bien, pero lo que si veo es que vosotros sois unas maquinas en planetaria y la Luna y yo no, para empezar no se que es el terminador, por lo tanto me estáis pidiendo cosas que yo no conozco, yo proceso la planetaria hasta que me gusta la fotografía, ya se que Merce no va a ir a Tiermes :lloro:y que Hilario tampoco :lloro:Espero que valla José Luis y alguno mas para poder abrasarles a preguntas :D :D , también espero que valla Vicente (Vi100) y mas gente con ganas de enseñar para poder aprender algo mas y comprender como se hacen bien las cosas, ya que estoy bastante limitado en visual, sobre todo espero que vallan amigos que ya lo son como Luis y Angel , en fin ya queda poco.
Un abrazo a todos
Jose
Aqui os dejo un regalo para los tres, yo tambien hago el mosaico con Photomerge, pero a mi me gustan los mares oscuros y como no tengo vuestros conocimientos y no busco lo mismo, hago lo hago
Un abrazo a los tres
Jose
Pues a mi me parece una buena foto.
Hasta donde yo se el terminator es justo el límite entre la luz y la sombra o el borde donde aparecen el máximo de detalles en las imágenes de la luna. Es muy difícil que aparezca todo y por ello aunque aumentemos el rango dinámico con el procesado siempre hay un compromiso. En este caso está muy acertado así que muy buena foto, para mí.
Lo que no entiendo es como haces tantos planos con esa d.f. de 900 mm creo que entra el disco de la luna completo. También se aprecia muy leve cromatismo...por criticar algo.
Las fotos están hechas con la QHY5LII color y con un Astro Professional 130/900 triplete sin aplanador y no entra el disco entero, entra +- un octavo de luna.
:salu2:
Jose
¡Guauuu! Las fotos originales!!! :bravo: :ok: :plas:
Gracias Joseman. En cuanto tenga un rato me las bajo del Dropbox y les meto una currada photoshopera, a ver el resultado final. Ahora estoy liado con la corrección de un fotolibro de las vacaciones en Donostia.
Saludos
Las puse para Merce, José Luis y para ti, el martes las quito del drop box.
Un abrazo
Jose
vale, entendido :( ya no las descargo :lloro:
:jaja: :meparto: :burlas:
Cita de: Joseman1004 en 7-Sep-14, 14:01
Las puse para Merce, José Luis y para ti, el martes las quito del drop box.
Un abrazo
Jose
Descargadas. :ok:
Cita de: Miquel en 7-Sep-14, 16:27
vale, entendido :( ya no las descargo :lloro:
:jaja: :meparto: :burlas:
Vale, te dejo :burlas: pero se acabo eh :malo:
:meparto:
Gracias por la aclaración Jose.
Yo siempre uso una cámara EVIL y el formato es muuuy superior (unos 23,4x 15,6) por eso mi confusión, pero imagino que esas cámaras especializadas serán superiores en muchos aspectos.
La verdad es que yo estoy satisfecho y con medios modestos se consiguen buenos resultados, sobre todo en cielo profundo, que es lo que más me atrae.
En los foros soy novato pero no en la astronomía en general aunque veo que los hay muy buenos.
Cita de: elsorprendido en 7-Sep-14, 17:17
Gracias por la aclaración Jose.
Yo siempre uso una cámara EVIL y el formato es muuuy superior (unos 23,4x 15,6) por eso mi confusión, pero imagino que esas cámaras especializadas serán superiores en muchos aspectos.
La verdad es que yo estoy satisfecho y con medios modestos se consiguen buenos resultados, sobre todo en cielo profundo, que es lo que más me atrae.
En los foros soy novato pero no en la astronomía en general aunque veo que los hay muy buenos.
Yo soy novato con las cámaras CCD, yo empece en 1981, hice mis pinitos en fotografía con película química pero no conservo nada de entonces por circunstancias de la vida, no lo he dejado nunca, pero por mi trabajo lo tenia medio abandonado, hace cinco años tuve un accidente que me redujo la movilidad y retome la afición con mas ganas que nunca pero me esta costando mas de lo que pensaba, porque lo que puedo hacer con menos dolores es astro-fotografía y con el material que hay hoy, sin ayuda y a base de ensayo error te puedes tirar cinco años y no entender porque te salio esta foto y esta no.
este año voy a ir a Tiermes, espero volver a casa entendiendo algo mas.
Un abrazo
Jose
Buenas tomas, me lei el hilo y no quiero entrar en mas claro o mas oscuro, :ola:
:salu2:
Bueno, pues mientras esta tarde emitían la habitual basura cinematográfica en Antena 3, me he entretenido con el reprocesado de la imagen de Joseman a partir de las tomas que nos ha pasado. He usado Photoshop CS3 y Photomerge en el Sony VAIO (monitor de 24").
Antes de nada, quiero señalar que mi objetivo ha sido destacar todo lo posible los detalles de la superficie de la Luna, los juegos de luces y sombras en las terrazas, paredes y picos de los cráteres, los "rayos" y fracturas. Dado que las imágenes originales eran un tanto oscuras, he tenido que "arriesgar" un poco, sobre todo en el terminador. Podría haber sido algo más conservador, pero ¡qué leches! Si uno fotografía la Luna es para ver cosas en ella.
Primero, una visión general reducida en tamaño:
(https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/Joseman.jpg)
Ahora, una sección en detalle:
(https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/Mosaico%20Joseman%20sept%202014%20detalle.jpg)
Y, por fin, el mosaico en todo su esplendor (gran tamaño) en un enlace:
https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/Mosaico%20Joseman%20sept%202014.jpg
A ver qué tal le va a los demás.
Saludos
Esta si se ve de otra manera :ok: :plas:
Gran trabajo Josema, las tomas son tuyas y ese es el primer trabajo para que de una imagen luego pueda sacarse algo o no.
Yo no proceso, yo solo retoco los niveles en la imágenes que realizo (revelado, que es lo que hacia antes en B/N y Diapos) ;-)
Y al trabajo de procesado que ha realizado Hilario, a eso es a lo que yo también me referia. Cuando observo la Luna, lo que realmente me interesa ver es el terminador, que es la zona de luces y sombras, donde la luz del Sol pilla de canto y resalta por el contraste de esas luces y sombras la verdadera geología y geografía (montañas, crateres, muros y acantilados, rimas, volcanes , domos, etc.) de la Luna. Realmente eso es lo que me apasiona de observar la Luna, y como dice el Maestro Comellas NÚNCA la Luna nos ofrece la misma imagen, ya puedes estar observandola durante decadas, que esas luces y sombras núnca las observaras en el mismo sitio, eso es por que en diferentes lunaciones vemos la Luna a diferentes horas pasar por la zona del terminador que observamos en la anterior, más otros fenomenos o movimientos como el de libración, etc.
Vamos que me estoy convirtiendo en un perfecto lunático :meparto:
Teles :ok: :ola:
Esta fotografía a mi me parece buenísima 8O mucho mejor que la mía, pero yo aspiro a prender a procesar y con esta fotografía, he aprendido dos cosas, ya se lo que es el terminador y que con algunas de mis fotografías Hilario hace maravillas, pero sigo sin tener ni p...t... idea de como lo ha hecho, a ver si aunque sea por privado me enseñáis algo, que soy un alumno aplicado, por fa..
Un abrazo
Jose
Jose :ok:
Guarda todos tus trabajos, en alguna ocasión podras retocar esos trabajos que no procesastes como debias y el esfuerdo de las tomas ya lo tendras realizado. :sisi:
Cita de: Joseman1004 en 7-Sep-14, 22:31
Esta fotografía a mi me parece buenísima 8O mucho mejor que la mía, pero yo aspiro a prender a procesar y con esta fotografía, he aprendido dos cosas, ya se lo que es el terminador y que con algunas de mis fotografías Hilario hace maravillas, pero sigo sin tener ni p...t... idea de como lo ha hecho, a ver si aunque sea por privado me enseñáis algo, que soy un alumno aplicado, por fa..
Un abrazo
Jose
Hola, me alegro que os haya gustado el procesado (lo de "revelado" en fotografía digital me suena raro).
Lo primero que hago siempre cuando proceso una imagen lunar o planetaria con Photoshop es ajustar la exposición. Luego reduzco la saturación (si es necesario) y después, experimento con el control de sombra/iluminación. Si me convence, aplico un filtro de enfoque (si es necesario, en este caso no lo era) y listo. En ocasiones suelo refinar el contraste y la exposición mediante los ajustes de curvas y también un poco el equilibrio de color con el comando específico o con los niveles, depende.
A veces aplico también un filtro fotográfico (no en este caso).
En resumen, no hay una metodología específica general. Cada imagen es un mundo y requiere de sus propios ajustes. Por ejemplo, en el caso que nos ocupa, al ser un mosaico formado por un montón de imágenes, he dejado todos los ajustes de las distintas capas en manos de Photomerge (que trabaja de maravilla) y me he centrado en trabajar con el mosaico final, fusionando todas las capas.
De todos modos, no estoy del todo convencido del resultado en la región del Mar de las Lluvias (mare Imbrium). Creo que se me ha ido un poco la mano al intentar "rescatar" detalles del terminador, aunque el ligero sobreprocesamiento me ha permitido recuperar entre otras cosas parte del cráter Timocaris, cuyas paredes nororientales exteriores empezaban a estar iluminadas por el Sol. Os lo pongo señalado en una imagen "enderezada" del mosaico de Joseman:
(https://dl.dropboxusercontent.com/u/49156726/Timocaris.jpg)
Saludos
Joseman1004 te cojo un hueco en tu hilo para colgar una toma de anoche y no abrir otro hilo :ok:, 10 tomas apiladas a 750mm.
(http://astrob.in/119455/0/rawthumb/gallery/get.jpg) (http://astrob.in/119455/0/)
Tá chula vilchez . Muy contrastada :sisi:
El procesado de Telescopio bien , pero le voy a poner un par de pegas : aspecto empastelado del Mare Imbrium , y ruido artefactoso en las zonas mas oscuras del terminador . Seguramente no hubiera pasado si las tomas originales hubieran tenido mas exposición ... pero sigo diciendo que entonces se hubieran quemado las zonas mas iluminadas .
La solucion si queremos la espada de la luna es hacer solo el mosaico del terminador con mas exposición http://www.astrobin.com/36589/0/ (http://www.astrobin.com/36589/0/)
, o esperar a la noche siguiente para hacerla entera
Yo me he parado antes , sale la espada pero no tan definida como la de Telescopio . Sombras iluminaciones / Ok , otra vez sombras e iluminaciones ahora recortando sombras y contraste de semitono . Toque con Niveles subiendo las luces altas ( slider de la derecha hacia la izquierda ) y ya tá
No me acaba de gustar el resultado ,pero bueno ahí va
(http://i.imgur.com/UVqNN0h.png)
no pongo la grande que parece que a Imgur no le gusta tan grande me la entramado toda :malito:
No está mal, Merce, pero te has comido muchos detalles y seguimos sin la Gran Muralla lunar... :ok:
Me parece perfecto Antonio ya tienes mi voto en astrobin :bravo:, la verdad es que si lo que quieres ver es el terminador prefiero la de Hilario, como fotografía natural, me gusta mas la de Merce, pero con lo que estais explicando si me voy enterando, muchas gracias a los dos ahora solo me queda enredar a mi hasta que consiga lo que quiero.
Un abrazo gordo
Jose
Este es otro mosaico de 14 teselas de anoche 03/10/2014.
(http://i.imgur.com/k0Nqsz9.jpg?1)
Cita de: Joseman1004 en 4-Oct-14, 14:34
Este es otro mosaico de 14 teselas de anoche 03/10/2014.
(http://i.imgur.com/k0Nqsz9.jpg?1)
:plas:
maestro ¿con que programa haces los vídeos? ya he probado con los 3 ó 4 más conocidos y ninguno me sirve :lloro:
Yo los hago con EZplanetary es de QHY pero no vale para la QHY5, yo con la QHY5 uso el QGvideo pero te he leido que se te bloquea, creo que es el que menos recursos consume.
:salu2:
Jose
Prueba a bajarte el QGvideo desde la pagina de QHY, te lo bajas todo, lo instalas y a ver que pasa.
http://qhyccd.com/en/top/download/ (http://qhyccd.com/en/top/download/)
Cita de: Joseman1004 en 4-Oct-14, 14:54
Prueba a bajarte el QGvideo desde la pagina de QHY, te lo bajas todo, lo instalas y a ver que pasa.
http://qhyccd.com/en/top/download/ (http://qhyccd.com/en/top/download/)
todo perfecto hasta que empiezo a capturar el vídeo, mi portatil se bloquea
No se que decirte sin verlo, a mi siempre me funciono a la primera, a mi el que se me bloqueaba era el FireCapture,
:salu2:
Jose