www.latinquasar.org

Observación y fotografía => Tratamiento Digital => Mensaje iniciado por: latinquasar en 6-Jul-09, 15:49

Título: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: latinquasar en 6-Jul-09, 15:49
Voy a hacer un pequeño tutorial para que sepáis cómo se hacen los time-lapses (http://es.wikipedia.org/wiki/Time-lapse) (lapsos de tiempo en castellano).

INTRODUCCIÓN

Los time-lapses son vídeos acelerados. Pueden obtenerse de dos maneras distintas. O bien grabando un vídeo y acelerándolo, o bien tomando muchas fotografías a intervalos equiespaciados y juntándolos después formando un vídeo. Nos centraremos en este tutorial en el segundo caso posible, que es el que uso.

¿Para qué hacer esto? Pues hay cosas de la naturaleza que suceden en espacios de tiempo muy largos. Como por ejemplo el movimiento de las nubes, la evolución de una tormenta, una puesta de Sol, el crecimiento de una flor, etc. Para apreciar estos eventos necesitamos poder acelerar el tiempo de alguna manera. Os dejo un par de ejemplos propios (al reproducirlos tenéis que darle a HD y a HQ respectivamente):

[youtube=850,700]http://www.youtube.com/watch?v=MP6Cegwolpk[/youtube]

[youtube=850,700]http://www.youtube.com/watch?v=cHiUnyl2guk[/youtube]

REQUERIMIENTO

En primer lugar necesitamos un trípode, o bien poner la cámara en un lugar estable, sin que se pueda ver perjudicado por el viento u otros factores. Con la cámara debemos poder fotografiar cada x segundos, esto se consigue en algunas réflex mediante el uso de intervalómetros (en mi caso uso una Canon EOS 400D con el aparato éste (http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.13891)). Además, la configuración de la cámara debe ser manual, ya que en automático la iluminación cambiará, por lo tanto los parámetros en la cámara cambiarán de una foto a otra, y de ahí que el vídeo después salga con saltos en la luminosidad. Debemos asegurarnos de que la batería de la cámara esté cargada completamente. Y la tarjeta de memoria cuanto más grande mejor (yo uso una de 4Gb, y tengo de sobra).

Entonces tenemos ya nuestra cámara en su trípode, con el intervalómetro o lo que tengamos a mano... y solo nos queda una bonita escena para fotografiar.

CONFIGURACIÓN

¿Cada cuantos segundos fotografiamos? Pues depende de la escena. En el caso del movimiento de nubes, y si éstas se mueven a una velocidad normal, lo haremos cada poco tiempo (2 segundos, 4 segundos, dependiendo de la velocidad de las mismas). En el caso de un cielo estrellado, podemos hacer unas 4 fotos por minuto, y éstas deben tener una exposición suficiente para que se muestre el mayor número de objetos en el cielo. Con respecto al tamaño de las fotos, como el destino final es un vídeo, no necesitamos que sea muy grande. En los time-lapses que he realizado configuré la cámara para que disparase en el tamaño más pequeño, así de paso no hay problemas con la tarjeta de memoria. En caso de dudas, haremos más fotos de las que creamos necesarias, así si nos equivocamos solo tendremos que desechar fotos.

TOMA DE FOTOS

Pues ya estamos en el paso crucial: la toma de fotos. Con el intervalómetro no deberíamos tener ningún problema. Mientras se hacen las fotos podemos dedicarnos a alguna otra tarea. Las tomas se pueden acabar por diferentes motivos:

1.- Espacio insuficiente en la tarjeta de memoria. En mi caso, disparando a la menor resolución posible tengo para unas 2.000 fotografías, si cada una ocupa unos 310kb, en total serán 0,6 Gb. Si usamos el mayor tamaño permitido en la 400D, el espacio necesario para esa sesión se nos dispararía a casi 10Gb, de ahí la importancia en el tamaño.

2.- Batería agotada. Suele ser el indicador del fin de la sesión. No podemos evitarlo, salvo si compramos un grip de alimentación que prolongue de esa manera el tiempo de sesión total. Para que os hagáis una idea, mi batería dura hasta unas 2.000 fotografías, o tal vez algo menos.

3.- Escasa/demasiada luminosidad en escena. Es posible que estemos fotografiando un amanecer o atardecer, en cuyo caso las diferencias en la luminosidad de la escena son muy bruscas entre la primera y última foto. Esto puede hacer que las últimas fotos que saquemos se quemen, o bien que salgan muy apagadas. Por lo tanto las desecharemos para no disminuir la calidad del vídeo.

PROCESADO

Nos queda unir las fotografías. Para ello uso el programa gratuito VirtualDub, aunque se puede hacer con otros muchos programas. Estos son los pasos a seguir:

1.- [File-> Open Video File] -> seleccionamos la primera imagen del time-lapse, ya que las demás se añadirán siempre y cuando los nombres de archivos tengan números correlativos. [Abrir] y ya tenemos todas las imágenes cargadas en el programa. Si las imágenes son muy grandes veremos en pantalla solamente una parte de la primera. No importa, es solamente una previsualización, y el zoom se puede modificar si hacemos click con el botón derecho del ratón sobre la fotografía.
2.- Le decimos al programa cuantos fotogramas queremos por segundo. Una buena opción sería en torno a 24 ó 25. En este caso tenemos pocas fotografías, así que probaremos con un valor más bajo: 22. Esto se hace dirigiéndonos a [Video -> Frame rate]. Ahí en el apartado de [Source rate adjustment ->  Change frame rate to (fps)] especificaremos el valor de 22.
3.- Bien, para evitar tamaños de archivo excesivos, comprimiremos el vídeo de salida. Le damos a [Video -> Compression] y nos aparece una lista de formatos. Los mejores son el DivX y el Xvid, aunque el primero tiene una serie de limitaciones, sobre todo en lo concerniente a la resolución espacial, donde el ancho debe ser un múltiplo de 4, y el alto debe serlo de 2. Si no nos queremos complicar la vida, seleccionaremos el formato Xvid y después haremos click en Ok.
4.- Nos aseguramos de que tenemos habilitado [Video -> Full Processing Mode] y [Audio -> No Audio]
5.- Guardamos el vídeo: [File -> Save Segmented AVI...].

Y ya lo tenemos. Si queremos podemos subirlo a YouTube, donde se visualizará en Alta Definición en caso de que hayamos dejado las fotos sin redimensionar. El tamaño máximo en este sitio es de 853x505 píxeles, si lo subimos con dimensiones mayores se ajustará a este tamaño mencionado.
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: javi_cad en 6-Jul-09, 16:13
Gracias por el tutorial, acabo de comprar la canon eos 1000d y me interesaba hacer vídeos de este tipo. Espero que este fin de semana probar la cámara para ver que tal.

Un saludo
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: latinquasar en 6-Jul-09, 16:25
Bien, pues si tienes alguna duda ya sabes. Tal vez te tengas que comprar un intervalómetro (o si no, usando el portátil, aunque no sea muy cómodo).

Saludos  :salu2:
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: javi_cad en 6-Jul-09, 16:39
Tengo pensado llevar el portátil, además tengo un objetivo 55-250 que venía con la cámara que también lo quiero probar, me estoy pasando al lado oscuro... :lol: :lol: :lol: :lol:

Un saludo
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: Miquel en 6-Jul-09, 19:38
buen tutorial
yo hace tiempo hice un video parecido al tuyo, al de las nubes, pero con una camara de video y despues, con el programa de edicion lo acelere, grabe una hora, que era el maximo de aquella cinta y la deje en 3 minutos
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: latinquasar en 6-Jul-09, 19:47
Pues he aquí un vídeo de esta misma tarde:

[youtube=850,700]http://www.youtube.com/watch?v=qMVkfMoiGZI[/youtube]

:salu2:
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: Miquel en 6-Jul-09, 21:35
ya estas de vacaciones??  :meparto:
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: osae en 6-Jul-09, 22:34
Gracias por el tutorial.Nada mas leerlo me he salido al balcón de casa y me he puesto a hacer uno cortito, de algo mas de 1 hora.

Habrá que hacer mas para mejorar y buscar mejores sitios, jeje, pero como primer contacto creo que no está mal del todo.

Si esta semana hago uno interesante lo cuelgo.

De momento os dejo este de hace un ratito.

Saludos!!

[youtube=425,350]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/vFUquo4n1NU&hl=es&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/vFUquo4n1NU&hl=es&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>[/youtube]
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: latinquasar en 6-Jul-09, 22:57
No está mal osae, pero las nubes iban un poco rápido  :lol: la próxima vez pon menos intervalo entre las tomas, y si al final haces más fotos de la cuenta, pues nada, mejor pasarse que quedarse corto, ¿no?  :lol:

Miquel, sí, estoy de vacaciones, ¿por qué lo dices?  :meparto: hay gente que fotografía bichos en las ventanas, y a mí me gusta fotografiar hielo derritiéndose  :lol:
Bueno, de todas formas estas cosas se hacen solas, afortunadamente no hay que estar pendiente de la cámara, porque nada más configurar las tomas ya te puedes ir a hacer otra cosa.
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: Miquel en 7-Jul-09, 07:00
CitarMiquel, sí, estoy de vacaciones, ¿por qué lo dices?   hay gente que fotografía bichos en las ventanas

es verdad  :jaja: :jaja:
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: Manueleón Clavileño en 7-Jul-09, 11:05
Muy buen tutorial.
A ver si puedo hacer algo parecido.
Siempre me gustaron esas imágenes en las que se comprimía en un minuto la construcción de un estadio olímpico y cosas así.
:salu2:
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: Mayo en 8-Jul-09, 11:36
Hola.

Gracias por el Tutorial lq. Pero los que no podemos dejar una cámara sacando fotos usamos otro método, como grabar un gran vídeo para luego acelerarlo :lol:

Me has animado y voy a poner los que he hecho hasta la fecha...

Estos son los que he hecho por ese método:

Atardecer y anochecer a 130X (http://video.google.es/videoplay?docid=4646259648558410830)

Nubes noviembre 2007 a 120X (http://video.google.es/videoplay?docid=5140404889237172072)

Nuebes y luna en Noviembre de 2007 a 120X (http://video.google.es/videoplay?docid=-1814711096210237513)

Y este otro...
http://video.google.es/videoplay?docid=-8192500076205274556
que es Time Lapse en los primeros 2 minutos y medio.


Y el más reciente, de hace aproximadamente una semana...
[youtube=425,350]4GZ3jXz51dg[/youtube]

Aunque también he hecho alguno sacando fotos, pero de forma manual es muy difícil que quede bien.

Este tiene una foto cada 20 segundos, poniendo y quitando la cámara en el marcho de la ventana para cada foto.
Tormenta 18-05-2007 en Astorga (http://video.google.es/videoplay?docid=-5675627745310069989)


Por cierto... me has robado la idea del hielo, aunque no del todo, porque yo lo pienso hacer con un bloque de 1 Kg... Creo que dura unas 3 ó 4 horas en descongelarse.  :lol:
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: latinquasar en 8-Jul-09, 11:53
¿solo 3 ó 4 horas? No sé yo...  :meparto:

Los dos cubitos de hielo de mi vídeo me duraron hora y media en derretirse, y a 30ºC, así que si pones un bloque... buff  :lol:

Buenos vídeos, por cierto. Ya estoy pensando en los siguientes para hacer  :lol: una lástima que no tengamos ninguna tormenta de verano  :cry:
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: Miquel en 8-Jul-09, 14:11
Cita de: latinquasar en  8-Jul-09, 11:53
una lástima que no tengamos ninguna tormenta de verano

pues en Valencia, esta noche ha caido una buena tormenta
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: osae en 12-Jul-09, 22:06
Aqi va otro cortito de mi estancia en el observatorio del Teide hace un par de días.

En teoría es mas largo, pero he tenido problemas y solo me procesa los primeros 5 segundos, aunque en realidad dura unos 12 segundos.

[youtube=425,350]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/V0yh_L62Pes&hl=es&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/V0yh_L62Pes&hl=es&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>[/youtube]
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: Miquel en 13-Jul-09, 07:13
ya me he picado, ayer pedi un aparato como el de Isaac, pero para la sony alpha, cuando lo tenga, cuelgo el video  :sisi:
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: latinquasar en 13-Jul-09, 12:07
Muy bien hecho, no te arrepentirás, ya verás  :wink:
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: Miquel en 26-Jul-09, 17:16
esperando que me llegue el intervalometro para la SLDR, he hecho un video de 45 minutos de un atardecer desde Benifaio y lo he dejado solo en dos minutos
espero que os guste  :salu2:
[youtube=425,350]nor7kedmCbs[/youtube]
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: Mayo en 26-Jul-09, 17:55
Está genial! :plas: :plas: :plas:

Pero para mi gusto yo le duplicaría la velocidad al vídeo. Solo es mi opinión.
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: Miquel en 26-Jul-09, 18:01
mas aun  8O
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: Mayo en 26-Jul-09, 18:08
Sí, yo lo dejaría en 1 min, para que se viera mejor el movimiento de la luna sin perder el movimiento de las nubes.
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: mintaka en 26-Jul-09, 18:11
Me había perdido este hilo por las vacaciones. Gracias por el tutorial LQ. Muy buenos los time lapse que habéis hecho, estáis hechos unos hachas...

Saludos :D
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: Miquel en 26-Jul-09, 18:19
Cita de: Mayo en 26-Jul-09, 18:08
Sí, yo lo dejaría en 1 min, para que se viera mejor el movimiento de la luna sin perder el movimiento de las nubes.
pues voy ha hacerlo y veremos como queda :ok:
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: Garduño en 26-Jul-09, 20:06
  Y con un video normal   ¿como sele puede acelerar?
Lo digo por los videos que hay en la web sobre todo en  youtube  ,  de barios  días de grabación donde   no creo que lo realicen mediante fotografías. Hay algún programa o alguna otra manera mejor que la foto para tomas tan largas.
     
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: Miquel en 26-Jul-09, 20:12
Mayo, estoy subiendo a youtube el mismo video pero con un minuto de duracion
cuando termine lo pongo aqui  :)


garduño, tan largo no lo se, ¿de varios dias?  8O
yo lo he hecho con una camara de video y una cinta de una hora, despues con un programa de edicion, ''le he dado prisa''  :lol:


edito: aqui esta el resultado, mismo video, doble velocidad
[youtube=425,350]zvbjNx0Xtbk[/youtube]
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: Mayo en 26-Jul-09, 21:14
A mi me parece que es mejor así (salvo la música :lol: )

¿Qué opináis los demás?
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: Miquel en 26-Jul-09, 21:19
 :jaja: :jaja: la musica es la que tiene el programa
puedo poner la que quiera pero no tenia ganas de buscar canciones
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: Apostolidis en 29-Jul-09, 18:46
bueno para contribuir con el post., cielos de ourense del 29, tras que fue hecho atras de la ventana por motivos de viento y siendo la primera prueba veo q fue bastante bien.

hecho con una filmadora Sony SR-35E, en la calidad minima para q el procesado fuera mas rapido, ya q hora y media peso 2 gb, no se crean cuanto consume a lo maximo que da. aunq con la capacidad de almacenamiento no me deberia preocupar, pero editarlo seria mas que fastidioso esperar pero aki va es el primero que hago, no es tan complejo, lo mejor sera buscar cosas mas adecuadas que filmar....


[youtube=425,350]<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/FMg4wetIaLI&hl=es&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/FMg4wetIaLI&hl=es&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>[/youtube]
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: javi_cad en 5-Ago-09, 21:20
Este es mi primer time lapse, es la plantada de telescopios que se hizo en astromartos 2009.

[youtube=425,350]http://www.youtube.com/watch?v=t5q4WLV76Rc[/youtube]


Un saludo
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: Miquel en 5-Ago-09, 21:33
¿como haces para que salgan las personas ''medio transparentes'' y las luces asi?
¿con algunos segundos de exposicion?

te ha quedado muy guapo el video :ok:
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: javi_cad en 5-Ago-09, 21:43
Cada imagen son 20 segundos de exposición, y como la gente va pasando, la cámara va captando los rastros de las figuras y sobre todo de las luces, en total tiene 81 imagenes.


Un saludo

Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: Juan Cal-los en 8-Ago-09, 20:33
Cita de: javi_cad en  5-Ago-09, 21:43
Cada imagen son 20 segundos de exposición, y como la gente va pasando, la cámara va captando los rastros de las figuras y sobre todo de las luces, en total tiene 81 imagenes.


Un saludo


La luz es la de la Luna, y por la actividad (yo también estuve en AA2009) debía ser  de noche, aunque parezca que es al atardecer.

Buena toma, javi_cad. Me gusta esto de los time-lapses. Habrá que probar a hacer alguno .


Me alegra ver que mi cuenta sigue activa, apaesar de lo poco que he estado por aquí.

Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: Miquel en 10-Ago-09, 15:06
Isaac, tu que tienes el mismo modelo de intervalometro, quiero hacerte una pregunta
hoy me ha llegado y lo estoy mirando y probando, funciona bien, pero...
¿como se apaga?  :oops: ¿quitando la pila?  :oops:
¿o se tiene que quedar ''encendido'' cuando no lo uso?
se me queda el contador asi ''00:00:00'' y el simbolo del temporizador del reloj
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: latinquasar en 10-Ago-09, 16:27
Miquel, eso no se apaga  :lol: es igual que muchos velocímetros, que funcionan durante todo el rato. Pero no te preocupes eh? que la pila dura y dura, yo lo tengo desde enero y no me ha dado ningún problema. Dicen que esta pila puede durar unos 3 años, cuando se te acabe ya sabes, compra otra  :lol:
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: Miquel en 10-Ago-09, 20:20
gracias Isaac  :salu2:
no es por la pila, la pila se cambia y ya esta, era por no tener el ''cacharro'' siempre conectado, pero si no pasa nada, lo dejare con la pila puesta  :wink:
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: javi_cad en 15-Ago-09, 21:20
Cita de: Juan Cal-los en  8-Ago-09, 20:33
Cita de: javi_cad en  5-Ago-09, 21:43
Cada imagen son 20 segundos de exposición, y como la gente va pasando, la cámara va captando los rastros de las figuras y sobre todo de las luces, en total tiene 81 imagenes.


Un saludo


La luz es la de la Luna, y por la actividad (yo también estuve en AA2009) debía ser  de noche, aunque parezca que es al atardecer.

Buena toma, javi_cad. Me gusta esto de los time-lapses. Habrá que probar a hacer alguno .


Me alegra ver que mi cuenta sigue activa, apaesar de lo poco que he estado por aquí.



Gracias por el comentario Juan Carlos, efectivamente era de noche, pero la sensibilidad de la cámara es grande y más con luna que hace que parezca el aterdecer, pero no, era ya de noche cuando lo hice.

Un saludo
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: baxter en 16-Ago-09, 20:22
Hola!

a ver si me podíe sayudar. Estaba intentnado componer mi primer time lapse siguiendo el tutorial pero cuando llego a la parte de la compresión de video la ventana que me aparece eb el virtuadub no me da la posibilidad de elegir xvid o divx.
Me he bajado la versión 1.9.4, usáis alguna superior? Es necesario meter algún plug in para disponer de esos formatos de compresión?
Algún otro programa sencillito que haga lo mismo?

Gracias
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: Miquel en 20-Ago-09, 10:02
igual que baxter, estoy haciendo un ''time-lapses'' y tengo la misma duda
esto lo explico Latinquasar en este tutorial, en el punto del procesado
Citar3.- Bien, para evitar tamaños de archivo excesivos, comprimiremos el vídeo de salida. Le damos a [Video -> Compression] y nos aparece una lista de formatos. Los mejores son el DivX y el Xvid, aunque el primero tiene una serie de limitaciones, sobre todo en lo concerniente a la resolución espacial, donde el ancho debe ser un múltiplo de 4, y el alto debe serlo de 2. Si no nos queremos complicar la vida, seleccionaremos el formato Xvid y después haremos click en Ok.

a mi no me sale ni el DivX ni el Xvid, me sale esto
(http://img12.imageshack.us/img12/5175/selecvido.jpg) (http://img12.imageshack.us/i/selecvido.jpg/)
tengo la version ''VirtualDub-1.9.4''

¿hay una version mas reciente? si la hay, no la he encontrado
¿que version es la que usais?
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: baxter en 20-Ago-09, 20:57
lo mismo que me sale a mi,estamos igual...a ver si nos sacan de dudas.

Saludos
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: latinquasar en 21-Ago-09, 00:22
Pues no sé qué deciros, yo tengo la versión 1.8.8 y sí que me aparecen esos formatos. Buscaré por internte a ver si hay solución.
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: latinquasar en 21-Ago-09, 00:31
Vale, creo que con descargarse el codec de XVID ya funcionaría:

http://download.divxmovies.com/XviD-1.2.2-07062009.exe
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: Miquel en 21-Ago-09, 10:05
gracias Isaac, si que funciona el codec  :wink:
ayer hice fotos desde las 7:47 am hasta las 15:52 pm , 8 horas mas o menos, una foto por minuto y me sale un video de 12 segundos a 40 fps
(que bonito es el formato digital, que te dice la hora que has hecho las fotos  :lol: )
un total de 487 fotos!!!!!  8O
hice el video y me sale un archivo de 13,6 GB, si, si GB, dividido en 8 archivos con el (uncompressed RGB/YCbCr)
ahora acabo de hacerlo otra vez con el codec XVID y me sale uno de 89,5 MB, ahora si
lo subo a youtube y lo pondre aqui  :salu2:
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: baxter en 21-Ago-09, 11:14
Cita de: latinquasar en 21-Ago-09, 00:31
Vale, creo que con descargarse el codec de XVID ya funcionaría:

http://download.divxmovies.com/XviD-1.2.2-07062009.exe

Gracias latinquasar, lo pruebo y subo el resultado!

Saludos
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: Miquel en 21-Ago-09, 12:16
bueno, aqui esta el resultado de mi primer ''time-lapses''

en esta foto la camara y ''la modelo''  :lol:
(http://img39.imageshack.us/img39/3115/dsc06140i.jpg) (http://img39.imageshack.us/i/dsc06140i.jpg/)
ahora la modelo sola  :P
(http://img20.imageshack.us/img20/7987/dsc06144j.jpg) (http://img20.imageshack.us/i/dsc06144j.jpg/)
y por ultimo, el video
[youtube=425,350]SGw8z77uFpg[/youtube]

autocritica:
-se me olvido ponerlo en manual, por eso cambia tanto la luz de foto a foto
-demasiado tiempo entre fotos, puse un minuto

se aceptan criticas y consejos  :sisi:

PD. ya estoy haciendo otro video con otra flor, ahora en manual y 30 segundos entre imagenes  :salu2:
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: mintaka en 22-Ago-09, 17:28
Pues no sé...a mí me gusta (y admiro la paciencia que tenéis y el cuidado que ponéis). Que te lo digan los más entendidos en esto, yo te doy un 10  :ole:  :ok:.

Saludos :D
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: Miquel en 22-Ago-09, 19:26
gracias mintaka
pero paciencia no hace falta, es mas facil de lo que parece, solo tienes que poner el intervalometro, las fotos las hace solo, no tienes que estar mirando, si no quieres, claro

y despues el virtual dub es mas facil aun

aqui teneis el segundo video, ahora en modo manual y 30 segundos entre fotos y a 22 fps
[youtube=425,350]CFpnS7B2XzY[/youtube]

el problema de este video es que hay ''demasiada luz al final'', al estar en manual.... pues.... :roll:
en el video he puesto un logo por ver como quedaba,  no se ve mucho, pero aqui esta
(http://img20.imageshack.us/img20/4605/190h.png) (http://img20.imageshack.us/i/190h.png/)  :meparto:
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: Apostolidis en 17-Oct-09, 18:48
[youtube=425,350]http://www.youtube.com/watch?v=NVBr7nGvdOM[/youtube]

un time lapse que no habia publicado.... shhh la cancion es de la banda sonora de star wars, ahora mismo no recuerdo bien el nombre, creo q es sueños de anakin. cuadro bastante bien... :)
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: Mayo en 17-Oct-09, 20:55
Te ha quedado muy bien!! :plas: :plas: :plas:
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: Mayo en 16-Mar-10, 15:24
Meses después...

Esta mañana me he animado a madrugar un poco más de lo normal para hacer esto:

[youtube=640,480]http://www.youtube.com/watch?v=-sVOKGao2M8[/youtube]

Está hecho con una cámara fujifilm Finepix A500 (Digital compacta) y una foto (a mano) cada 20 segundos.

El vídeo cubre desde las 7:15 aprox hasta las 8:12
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: Miquel en 16-Mar-10, 15:35
¿a mano?  :increible: :increible: pues descansa ese dedo que se lo ha ganado  :jaja:
me gusta mucho como te ha quedado
enhorabuena  :plas:

:salu2:
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: Mayo en 16-Mar-10, 15:43
El dedo no... la mano, que a los 3/4 de hora al fresco me dejó de doler, pero el color rojo era cada vez más intenso...

Para otro día que haga eso con temperaturas bajo cero tengo que acordarme de coger al menos un guante. :lol:


Ahora me he quedado con ganas de continuarlo... tal vez pueda completar un día haciéndolo a trozos...

Puede que dentro de un rato vuelva a ese mismo sitio para hacer la puesta de sol...
Y cuando tenga tiempo y días libres tal vez complete las horas centrales poco a poco.
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: latinquasar en 16-Mar-10, 15:47
Tiene mucho mérito hacerlo a mano. Y más aún con el zoom que has hecho al final. Enhorabuena hombre  :plas:
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: Mayo en 16-Mar-10, 15:52
Solo hay una foto con algo más de zoom que las demás (la última)

Lo que hice fue enlazar la penúltima con esa al montar el vídeo :wink:


Esto me ha servido para algo...

Decidirme a comprar una reflex de una vez, porque esta no tiene ni para ponerle un disparador!!
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: latinquasar en 16-Mar-10, 16:46
Uy pues sí, no me di cuenta de que lo último era solamente una imagen  :lol:

Pues haces bien en comprarte una réflex, ya sabes que los últimos modelos que van sacando permiten grabar vídeo en HD, así que escoge la que mejor veas.  :lol:
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: Mayo en 7-May-10, 13:16
Hola a todos de nuevo.

La madrugada del Jueves intenté (en vano) observar alguna acuárica.

Ver, no vi ninguna, pero saqué cientos de fotos, y entre ellas encontré esto:

(http://img576.imageshack.us/img576/8690/20100506acurida1.jpg)

(http://img697.imageshack.us/img697/2863/20100506acurida2.jpg)

Y... ya que tenía las fotos, pues me he hecho este time lapse:

[youtube=640,480]http://www.youtube.com/watch?v=5nAjnEqQfEo[/youtube]

Recomiendo ponerlo en HD y a pantalla completa para poder ver el 10% de lo que se ve en el vídeo original que tengo en mi ordenador.
La compresión al subirlo le quita muchíiiisimo.

Las fotos están hechas con mi (por fin) nueva cámara 1000D :D

Fotos de 8 segundos (una foto cada 10 seg.), F/3,5 (18mm de longitud focal) e ISO 800.
Es poca exposición, sobre todo para hacer el vídeo, pero como el objetivo era buscar estrellas fugaces... tal vez, para otra vez, utilice exposiciones todavía más cortas para que destaquen más.

Un saludo.
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: Jose Angel en 7-May-10, 19:07
la cámara mola, lo primero que yo hice también fue un timelapse...

por cierto, la batería es inagotable.
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: Mayo en 7-May-10, 19:16
Lo primero que hice con esa cámara, para probarla por la noche (después de un par de fotos diurnas) fue tomar una foto, como esas, pero de 60 segundos, y me encontré con esto:

(http://img202.imageshack.us/img202/6740/img0037qz.jpg)

Mi primera impresión fue "AHH blanco!!    ¿que he hecho mal?" Pero solo tardé un segundo en darme cuenta de que incluso aquí, en una población con solo 12000 habitantes tenemos cielos así de asquerosos.

También he tomado unas fotos de la ISS. (Presentación de las fotos de uno de esos sobre vuelos (http://img341.imageshack.us/slideshow/webplayer.php?id=img0180w.jpg))
NOTA: En la presentación las fotos aparecen en el orden contrario, empezando por la penúltima. (4, 3, 2, 1, 5)

Por ahora contentísimo con ella. :D


A ver si dentro de poco empiezo a acercarme un poco a fotos que se parezcan algo a las que ponen maxi, osae, o mac (cuando le dio por orión :lol:)


Y... la batería sí, parece inagotable, me costó agotar la pequeña carga inicial que traía, y... bueno, varios cientos de fotos después de la primera carga sigue indicando que está llena. :sisi:
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: Ío en 10-May-10, 21:11
Se que no es un Time-lapse, pero bueno... Os dejo esta prueba de circumpolar sobre el cielo de Coslada. :salu2:

URL=http://img101.imageshack.us/i/37316594.jpg/](http://img101.imageshack.us/img101/5125/37316594.jpg)[/URL]

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: Ío en 10-May-10, 21:16
Este si es un time lapse....no recordaba donde lo habia puesto.....

Time lapse Puerto.00.avi (http://www.youtube.com/watch?v=bhJuIe4YxCQ#)
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: Jose Angel en 10-May-10, 21:59
este fue  mi primer time lapse con la 1000D

TIME LAPSE ATARDECER EN CIEZA. (http://www.youtube.com/watch?v=qtwVpF9P8zU#)
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: Mayo en 10-May-10, 23:43
Guau! Esa "circumpolar"... son varias tomas no?

Si no... como es que ese cielo no salió blanco?


Jose ese time lapse está bien, pero yo le daría algo más de velocidad, solo es opinión. :wink:
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: Ío en 11-May-10, 16:45
Guau! Esa "circumpolar"... son varias tomas no?


Son 140 fotos,  estan hechas con la canon 350d, f8, 36 segundos de exposicion y 34mm de d/f. Utilice el programa Startrails. Aqui tienes una las fotos:

(http://img641.imageshack.us/img641/8139/img6794.jpg) (http://img641.imageshack.us/i/img6794.jpg/)

Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)

Solo era una prueba, no ha quedado vistosa, pero bueno me parecio curiosa con tanta luz de aviones....
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: Mayo en 11-May-10, 20:29
Ajjj, que cielo!

Gracias por la aclaración. :)
Título: Re: [Tutorial] Realizar time-lapses
Publicado por: Mayo en 20-May-10, 16:39
Ahora me ha dao por los time lapses.

Aquí está el último:

[youtube=640,480]http://www.youtube.com/watch?v=IRvk2GvbhJ8[/youtube]
Recomiendo ver a pantalla completa a 720p

Cita de: Jose Angel en  7-May-10, 19:07
por cierto, la batería es inagotable.
Pues... unas 200 fotos un día (el Martes) y cerca de 1200 al día siguiente (ese time lapse :lol:) :wink:


Ahora estoy haciendo un curso a distancia, y pongo la cámara a sacar fotos mientras estudio.

Mi intención es terminar haciendo algo como esto (http://vimeo.com/11673745) pero por mi zona.

Ya os contaré...


Un saludo.