hola a todos,una pregunta,tengo un meade 114/910 y me gustaria saber como se ve la nebulosa de orion,¿la veria con algun detalle o solo como una mancha apenas visible?
Gracias
Hola, amigo Beyma. Te cuento: casualmente hace unos días, estuve observando la nebulosa de Orión con un telescopio de la misma medida que el tuyo, 114. Aclaro que fue en zona rural, lejos de la ciudad. Se veía muy bien, detallada, con el Trapecio destacado y la nebulosa con su forma característica. Bastante más que una mancha. Bien. Así que tírale una mirada. Si es en el campo, mejor :sisi: . Saludos!!!
gracias diegote,si vivo en el campo,en los montes de malaga.Bueno haber si me quedo un dia hasta las 3 de la madrugada para verla jejeje,lo malo que estoy siempre solo y no veas para observar y todo el trajin que lleva jajajaja,pero bueno nada mas que la vea te cuento
Gracias compañero
Hola:
Cada vez aparece mas temprano en el horizonte, la semana pasada pude observarla a partir de las 5 am. pero dentro de un mes la tienes a partir de las 2 am. (segun Stellarium).
Por el lugar que dices (no lo conozco) tienes que tener buenos cielos y aunque estes solo para mover el equipo, no debe de pesar mucho.
Saludos.
la vas a ver muy bien....yo la primera vez que la vi con un teles...fue con el refractor qwue se vendia en el lidl..el bresser de 70/700, es decir no es lo mas adecuado para esos objetos, y en zona suburbana, y poca abertura. Tu en el campo , mas diametro...reflector etc etc...vas a llorar..mirala primero con poco aumento y luego pasas al siguiente. NO se so habaras visto tb el doble cumulod e perseo...pero con ese teles se debe ver muy bien..y con esos cielos.
saludos y suerteeee
La nebulosa de orion se ve bien con todos los telescopios, es muy agradecida. A las 5 am se veía esta mañana estupenda (teniendo en cuenta la altura que tenia sobre el horizonte), no había mal cielo esta madrugada... Ánimo, levántate pronto que te cundirá más el día :wink: :lol:.
Saludos :D
el telescopio no pesa casi nada,asi que todavia puedo con el :lol:,donde vivo es una zona que mas o menos esta bien para observar,asi que haber si me levanto temprano y le meto caña a orion jajajaja.El cumulo aun no lo he visto,pero lo vere tarde o temprano.
Es verdad,mi teles no es de gran abertura,pero para la que tiene se ve con muy buena calidad,no me puedo quejar e ire probando varios oculares cuando este viendo a orion como bien me aconsejais,tengo varias medidas(25mm,15mm,9mm,6,5mm y un orion plossl de 6,3mm)ire comparando medidas haber con cual se ve con mas detalles y con mas luz,aunque contra mas aumentos menos luz.
Ya os contare amigos y gracias por todo,asi da gusto charlar con gente como vosotros :bravo:
Comienza con pocos aumentos (con el de 25mm), despues ve poniendo oculares de focales más cortas. Así podrás comprobar los efectos que provoca el ir añadiendo aumentos. También podrás decidir con cual te gusta más :wink: (cada objeto es un mundo)
Saludos :D
acabo de ver la nebulosa de orion,como me dijistes Mintaka,empece con pocos aumentos(25mm)y fui cambiando de distancia focal,con los que ma me ha gustao a sio con el de 15mm y el 9mm,lo he visto con la tipica forma de la nebulosa,sus estrellas mas brillantes(y otras no tanto :D)y por lo general muy bien para la abertura que tengo.Hay que tener encuenta que la he observao a las 6:20 de la mañana,ya empezaba a amanecer,pero bueno muy bien.
Decepcion:con Marte,ni con la barlow puesta podia verlo bien,solo con el ocular(un 6,3mm orion plossl)parecia una estrella muy brillante,algo roja pero en fin,como una estrella mas.Le puesto la barlow y apenas se nota que es un planeta,bueno se sabe que es un planeta por la manera de brillar que tiene y no parpadea como las estrellas,pero que no lo he visto como un planeta vaya,una pena pero bueno,se que Marte es un planeta dificil de pillar bien
esta nebulosa fue la primera que vi con mi primer telescopio, una de las mas faciles de encontrar y quede impresionado 8O :increible:
Marte es mas dificil de pillar :cry:
Cuando apunte hacia marte esta madrugada,despues de ver a orion,me esperaba que iba a ver algo del planeta,pero me encontrao con un simple punto luminoso,sera porque esta ahora alejao de la tierra,ire observandolo asta que lo pueda ver mejor.Espero que llegue el dia que le pueda ver algun casquete polar jaja.
Saludos
Con unos prismaticos 10x50 se ve una mancha. Una nube... Asi que con un telescopio ha de ser la leche.
¿No ves detalles de Marte? Tenia entendido que con teles de 80mm se podian apreciar detalles.
Edito:
Orion la he observado con prismaticos en un nucleo urbano.
Yo estuve obsevando el domingo sobre las 05:30 de la mañana Orion, se ve perfectamente con los primáticos de 8x40, aunque a simple vista también lo veía y con el telescopio la pillé enseguida porque como dicen es de las más fáciles de encontrar. Lo mismo hice con las pleyades con prismáticos y luego teles. Marte con está lejos de la Tierra todavía se ve como una estrella brillante naranja al igual que Aldebarán, hay que esperar a que esté en oposición sino me equivoco para verlo más cerca con algún detalle. :salu2:
Como bien dice Manchega Angelbmse ve como una estrella muy brillante anaranjada,solo vi eso,y la estaba observando con 144 aumentos pero nada,solo como una estrella brillante y nada mas,hay que esperar a que se acerque mas ala Tierra,almenos con mi teles jjejeje,con otro mas potente igual se ve.
La nebulosa de Orion,cuando la observe,eran las 6:20 am,ya estaba amaneciando un poco,y a pesar de ello le distinguia la particular forma que tiene,de todas maneras quiero que pase un mes o por ahi,para tenerla a tiro a eso de las 2 am,asi tengo el cielo mas oscuro y verla con mas detalles.
:salu2:
Eso es Marte se ve como una estrella anaranjada, yo tengo un C8 y se ve así, hay que esperar a que se acerque a la Tierra, ahora es mejor aprovechar y ver Jupiter que estuvo en oposición hace un par de semanas.
Cita de: beyma en 31-Ago-09, 11:38
La nebulosa de Orion,cuando la observe,eran las 6:20 am,ya estaba amaneciando un poco,y a pesar de ello le distinguia la particular forma que tiene,de todas maneras quiero que pase un mes o por ahi,para tenerla a tiro a eso de las 2 am,asi tengo el cielo mas oscuro y verla con mas detalles.
Si, sobre todo por temas de no trasnochar tanto ni pegarse semejantes madrugones :-P
Cita de: Manchega en 31-Ago-09, 11:49
Eso es Marte se ve como una estrella anaranjada, yo tengo un C8 y se ve así, hay que esperar a que se acerque a la Tierra, ahora es mejor aprovechar y ver Jupiter que estuvo en oposición hace un par de semanas.
Si, me he pasado horas este mes de Agosto mirando Jupiter como un pasmado. ¡Y eso que no tengo telescopio!
Sobre todo por eso AngelLB,por los madrugones que hay que pegarse jajaja.¿No pudistes ver a Jupiter?
Cita de: beyma en 1-Sep-09, 09:52
Sobre todo por eso AngelLB,por los madrugones que hay que pegarse jajaja.¿No pudistes ver a Jupiter?
Si que lo vi, lo malo es que sostener los prismaticos (10x50) es cansado y me desesperaba por la falta de aumentos.
Lo unico que se ve es Jupiter como un punto blanco y los satelites galileanos (como discos verticales de color azulado).
Si hubiese tenido telescopio... supongo que no hubiese dormido mucho los fines de semana. :D
Claro,con los prismaticos que tienes,no puedes ver mucho de Jupiter.¿No conoces a nadie que tenga un telescopio para que lo veas?el mio no es gran cosa,pero se ve muy bien para la abertura que tiene.
Tengo algo mejor, dinero ahorrado para pillarme uno. :lol:
De todas formas, en cuanto pueda, me acercare a mi agrupacion astronomica para mirar con el material que tenemos.
Perfecto AngelLB,cuando te pilles el telescopio,nos dices como te ha ido con tus primeras observaciones y que caracteristicas tiene y eso.
:salu2: