www.latinquasar.org

Observación y fotografía => Imágenes del cielo austral => Mensaje iniciado por: topacho en 18-Ene-14, 11:55

Título: Large Magellanic Cloud, visto desde Iquique,CHILE
Publicado por: topacho en 18-Ene-14, 11:55
(http://farm4.staticflickr.com/3796/11812359254_29f67b7407_c.jpg)

Buenos días Gente
Les dejo esta foto de LMC http://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Nube_de_Magallanes (http://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Nube_de_Magallanes)

Aca mas grande http://farm4.staticflickr.com/3796/11812359254_a2fc710891_o.jpg (http://farm4.staticflickr.com/3796/11812359254_a2fc710891_o.jpg)

Sigo intentando con este tipo de fotografías que me gusta muuuuucho
Esta foto es especial porque la logré con el lente manual con montura M42 mas Adaptador a EF, Helios 58m f2 y también porque estoy usando la ultima versión de PixInsight 1.8 y estuve mirando unos videos que utilize en el proceso:

Procesado de una astrofotografía con Pixinsight 1.7 (http://www.youtube.com/watch?v=w0e-mjYCCVo#) SaveFrom.net

Utilidades usadas:

- ScreenTransferFunction
- DynamicBackgroundExtraction
- HistogramTrasnformation
- StarMask
- PixelMath
- CurvesTrasnformation
- AtrosWaveTransform
- BackgroundNeutralitation
- SCNR
- DynamicCrop
- Deconvolution

Script: MaskedStrecht

77 Fotos apiladas en DeepSkyStacker + Procesado integro en PixInsight Core 1.8 Ripley
Firma en Photoshop
Lugar: Playa IkeIke a 110 kms al sur de Iquique,Chile

Datos de la toma:
77 Fotos apiladas en DeepSkyStacker + Procesado integro en PixInsight Core 1.8 Ripley
Firma en Photoshop
10 segundos, iso6400 f2 DF:58mm
Canon T3 + Helios 58m f2
Equipos Fotográficos
  - Cámara / Canon / EOS Rebel T3 / 1100D
  - Lente / Helios / HELIOS-44-2 2/58

saludos
Tomàs.
Título: Re: Large Magellanic Cloud, visto desde Iquique,CHILE
Publicado por: Joseman1004 en 18-Ene-14, 14:07
Hola tomas, de detalle no esta mal, pero cuando la ves en grande parece que tiene un problema de foco y de seguimiento, utilizas alguna mascara de enfoque?, si no es así te recomiendo que te hagas una mascara Batinov te pongo un enlace para generarlas.
http://astrojargon.net/MaskGenerator.aspx?AspxAutoDetectCookieSupport=1 (http://astrojargon.net/MaskGenerator.aspx?AspxAutoDetectCookieSupport=1)

Un saludo
José Manuel
Título: Re: Large Magellanic Cloud, visto desde Iquique,CHILE
Publicado por: topacho en 18-Ene-14, 14:12
Estimado, gracias por comentar, efectivamente estoy recien aprendiendo a usar pixinsight y en el proceso de StarMask aparentemente me quedo el halo en la capa de estrellas, por lo pronto por lo mismo lo he publicado para comentar de aquello y aprender todos. La proxima vez estaré atento a estos detalles.

Estoy revisando el link y me pide parametros y genera un archivo .svg la verdad no se que se hace con ese archivo si nos puedes comentar. GRACIAS

:)

Cita de: Joseman1004 en 18-Ene-14, 14:07
Hola tomas, de detalle no esta mal, pero cuando la ves en grande parece que tiene un problema de foco y de seguimiento, utilizas alguna mascara de enfoque?, si no es así te recomiendo que te hagas una mascara Batinov te pongo un enlace para generarlas.
http://astrojargon.net/MaskGenerator.aspx?AspxAutoDetectCookieSupport=1 (http://astrojargon.net/MaskGenerator.aspx?AspxAutoDetectCookieSupport=1)

Un saludo
José Manuel
Título: Re: Large Magellanic Cloud, visto desde Iquique,CHILE
Publicado por: Joseman1004 en 18-Ene-14, 14:42
Hola tomas yo lo abro con el corel draw, una vez generada no modifiques nada te la sacará de la medida que le has puesto, esta mascara la colocas delante del telescopio o del objetivo de la cámara aqui te pongo un video de lo que ves con la máscara y como sabes que esta enfocado.
[youtube=425,350]kmggCLpY_ms[/youtube]

Un saludo
José Manuel
Título: Re: Large Magellanic Cloud, visto desde Iquique,CHILE
Publicado por: topacho en 18-Ene-14, 14:46
EXCELENTE!
gran aporte!

la verdad como el lente es manual, tiene indicado en el anillo distancia de enfoque y solo lo situé en enfoque infinito ∞ , de todas formas, voy a generar la mascara  e importo en corel y haré todo para mejorar el enfoque. GRACIAS

Cita de: Joseman1004 en 18-Ene-14, 14:42
Hola tomas yo lo abro con el corel draw, una vez generada no modifiques nada te la sacará de la medida que le has puesto, esta mascara la colocas delante del telescopio o del objetivo de la cámara aqui te pongo un video de lo que ves con la máscara y como sabes que esta enfocado.
[youtube=425,350]kmggCLpY_ms[/youtube]

Un saludo
José Manuel
Título: Re: Large Magellanic Cloud, visto desde Iquique,CHILE
Publicado por: Joseman1004 en 18-Ene-14, 14:51
Aquí todos vamos aprendiendo de todos Tomas, si necesitas lo que sea, cuéntanos y algún compañero que sabe mucho mas que yo o yo mismo en lo que pueda te comentaremos.

Un abrazo
José Manuel
Título: Re: Large Magellanic Cloud, visto desde Iquique,CHILE
Publicado por: fernando aranguren en 18-Ene-14, 21:23
Gracias por éste regalo.  :bravo: :bravo: :bravo: