Hola amigos. Les dejo un par de fotos de antes de anoche, desde el fondo de casa. Con seeing regular, cielo limpio y Luna alta, capté algunos vídeos que procesé con Registax 4. Uno de la Luna entera, un poco pasada de la mitad creciente, y otro del espectacular cráter Eratóstenes y alrededores.
El mismo mide 60 km de diámetro, esta rodeado por montañas, y se destaca por encontrase dentro de la zona plana lunar,en los mares, como el cráter Copérnico, bastante cercano a este.
Espero les guste. Saludos a todos!! :salu2: :salu2:
(http://img259.imageshack.us/img259/9291/lunay.jpg) (http://img259.imageshack.us/i/lunay.jpg/)
(http://img697.imageshack.us/img697/1018/eratosteneslunaris.jpg) (http://img697.imageshack.us/i/eratosteneslunaris.jpg/)
gustarnos es poco, Diegote
la segunda es espectacular :ole: :ole: :ole:
Lástima que no lograses un enfoque un poquito más fino en la segunda, te habría quedado de libro.
Saludos :ok:
:plas: :plas: :plas:
Geniales las fotos.
Estupendas fotos, lo del enfoque en la segunda, pues yo la veo bien, pero si dice Telescopio que se puede enfocar mejor.
Saludos.
Aquí tenéis la imagen del Eratóstenes pasada por un filtro o máscara de enfoque:
(http://img230.imageshack.us/img230/8022/clipboard02hy.jpg)
Con altos aumentos es difícil hacer un enfoque ajustado si no usas una máscara Bahtinov o similar, pero la imagen es muy buena y permite forzarle el enfoque vía software.
Saludos
Muy chulas,si señor :plas: :ole:
:salu2:
Si señor, si que gana con el enfoque.
:salu2:
con el enfoque, parece más brillante (y más chula) :ok:
Muy buena Diego. Has caso a Telescopio. Con una máscara de enfoque, en su justa medida, la imagen gana mucho más.
Saludos :D
Gracias. Ya había probado con la máscara de enfoque. Pero la deseché poque me quedaba demasiado ruidosa en los bordes. Pero el retoque que le hizo Telescopio, no se pasa y queda bien. Se agradece. Saludos!!
Gracias. A mandar... :ok:
Diegote con tu permiso aprovechando el hilo de los crateres de la Luna, os paso una foto del famoso crater Plató,hecha a modo afocal con teles S/W 200-1000 y ocular de 8mmm X-Cell, a ver que os parece. un saludo desde Malaga- España :salu2:(http://img168.imageshack.us/img168/9715/craterplat.jpg) (http://img168.imageshack.us/i/craterplat.jpg/)
Buena foto, para mi gusto le falta un poco de enfoque ¿usas alguna mascara? y algo de luz.
A por mas. :ok:
:salu2:
Sí, está un pelín corta de enfoque, pero no es nada fácil enfocar bien con una cámara en afocal sobre un ocular de 8 mm. Cuando se requieren detalles y aumento, es mejor trabajar con la webcam.
Saludos
como dicen los compañeros, le falta un poco de enfoque pero aún así me gusta :bravo:
Pues que queréis que os diga, la pequeña merma de enfoque no la achacaría a Diogote, de hecho creo que lo ha clavado, la cuestión es que a ese nivel de aumentos dependes totalmente del seeing, y por mucho que tengas un enfocador de lujo y máscaras de patatin si el seeing te pone un tope no hay nada que hacer. Yo tiraría por donde ha ido Telescopio, darle caña a algún filtro de enfoque a ver que sale... pero fijaos como la foto de Telescopio quiere sacar grano, la foto no tiene la calidad suficiente para aguantar el filtro sin "romperse" y apostaría a que el enfoque de diegote no tiene la culpa...
Saludos a todos